¿Te has preguntado alguna vez si es seguro volar con una batería portátil? Si tienes dudas al respecto, no estás solo. Muchos viajeros se enfrentan a este dilema al preparar su equipaje de mano. Aquí te aclaramos todo lo que necesitas saber sobre las baterías externas y cómo llevarlas contigo en el avión.
La buena noticia es que sí puedes volar con una batería portátil, pero hay regulaciones estrictas que debes seguir. Estas normas están diseñadas para garantizar la seguridad en los vuelos, especialmente cuando se trata de baterías de litio. A continuación, exploraremos todos los aspectos cruciales de este tema, desde las restricciones hasta los procedimientos recomendados para un transporte seguro.
Restricciones para las baterías portátiles: ¿por qué son necesarias?
Las baterías de litio son comunes en muchos dispositivos, incluidos teléfonos móviles, laptops y power banks. Sin embargo, pueden representar un riesgo significativo si no se manejan correctamente. Estas baterías pueden sobrecalentarse y potencialmente causar incendios, lo que ha llevado a las autoridades de aviación a establecer regulaciones claras.
Puede que te interese:
Las normas estipulan que:
- Las baterías deben ser transportadas en la cabina, nunca en la bodega.
- Las aerolíneas tienen el derecho de retener baterías que no cumplen con las normativas.
Por lo tanto, es fundamental que no intentes facturar tu batería portátil en el equipaje. Esto no solo puede resultar en la confiscación de tu batería, sino que también podría llevar a que te bloqueen la maleta. Si tu vuelo incluye escalas, el riesgo se multiplica.
Capacidad permitida para las baterías portátiles
La capacidad de las baterías portátiles se mide en vatios hora (Wh). Las regulaciones internacionales establecen límites claros sobre cuánta energía puedes llevar contigo:
Puede que te interese:

- Hasta 100 Wh: Se permite llevarlas sin necesidad de notificar a la aerolínea.
- De 100 a 160 Wh: Se requiere autorización explícita de la aerolínea antes de viajar.
- Más de 160 Wh: Quedan estrictamente prohibidas para pasajeros.
Si no estás seguro de la capacidad de tu batería, lo mejor es consultar con la aerolínea antes de tu vuelo. Esto evitará posibles inconvenientes en el aeropuerto.
Número de baterías portátiles permitidas
La cantidad de baterías que puedes llevar depende de su capacidad. Si tus baterías son de menos de 100 Wh, puedes llevar múltiples unidades, siempre que no ocupen todo tu equipaje y estén adecuadamente protegidas. Sin embargo, si las baterías tienen entre 100 y 160 Wh, la mayoría de las aerolíneas limitan el número a dos unidades por pasajero, siempre con la autorización previa.
Uso de la batería portátil durante el vuelo
Es posible utilizar tu batería portátil durante el vuelo, pero debes seguir algunas precauciones clave. Solo está permitido su uso cuando la aerolínea lo indica, es decir, fuera de las fases de despegue y aterrizaje. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para un uso seguro:
Puede que te interese:


- No mantengas la batería conectada durante períodos prolongados.
- Si la batería se calienta, desconéctala y avisa a la tripulación.
- Mantén la batería visible y no la cubras con otros objetos.
- Evita conectar varios dispositivos a la vez.
Si notas algo extraño en el comportamiento de tu batería, es crucial que informes a la tripulación de inmediato para evitar cualquier riesgo a bordo.
Cómo transportar correctamente la batería portátil
Cuando transportes una batería portátil, asegúrate de que esté bien visible. Un lugar ideal es un bolsillo lateral de tu equipaje de mano o en su funda protectora. Además, considera estas pautas adicionales:
- Evita el contacto con objetos metálicos para prevenir cortocircuitos.
- Es recomendable llevar la batería con un nivel de carga entre el 30% y 70% para minimizar riesgos.
¿Qué hacer si te retienen la batería en el aeropuerto?
Si tu batería no cumple con las normativas o carece de información técnica visible, existe la posibilidad de que sea confiscada y puede que te impidan subir al avión con ella. Asegúrate de llevar documentación que demuestre la capacidad real de la batería. Además, ten en cuenta que las aerolíneas no se hacen responsables de la pérdida o daño de las baterías portátiles.
Puede que te interese:



Consulta sobre reclamaciones en caso de problemas durante el vuelo
Si te enfrentas a problemas como retrasos, cancelaciones o sobreventa de boletos, recuerda que tienes derechos como pasajero. En Reclamalia, te ofrecemos un servicio especializado para gestionar reclamaciones por:
Recuerda que no tienes que adelantar ningún gasto para reclamar: si no ganamos, no pagas. Nuestro equipo está aquí para ayudarte a obtener la compensación que mereces sin riesgos adicionales.
Puede que te interese:



