Viajar es una experiencia que, aunque emocionante, puede convertirse en un reto considerable para aquellos con necesidades especiales, ya sea por movilidad reducida o por ser menores de edad. Las aerolíneas están obligadas a ofrecer servicios específicos que garanticen una experiencia segura y cómoda, pero en la práctica, esto no siempre se cumple. Por ello, es fundamental entender cómo funcionan estos servicios y qué derechos tienen los pasajeros en estas situaciones.
Si eres un pasajero que requiere asistencia y sientes que no se han cumplido tus expectativas, es posible que tengas derecho a reclamar una indemnización. Esto dependerá de la gravedad del problema y si se ha presentado junto a un retraso o cancelación de vuelo. A continuación, exploraremos en detalle los diferentes tipos de asistencia disponibles, así como los pasos a seguir para asegurar que se respeten tus derechos.
Asistencia para pasajeros con discapacidad o movilidad reducida
Los pasajeros con discapacidad o movilidad reducida (PMR) son aquellas personas que requieren atención especial durante su viaje debido a limitaciones físicas o sensoriales, temporales o permanentes. Esto puede incluir a personas con discapacidades físicas, intelectuales o incluso a aquellos que, debido a su avanzada edad, necesitan un tipo de asistencia particular.
Puede que te interese:
La normativa europea establece que las aerolíneas deben ofrecer servicios adaptados para estos pasajeros, asegurando que tengan acceso igualitario al transporte aéreo. Esto incluye:
- Transporte en silla de ruedas, si es necesario.
- Prioridad en el embarque y desembarque.
- Atención durante el vuelo para cualquier necesidad especial.
Cómo funciona el servicio de asistencia
Para que la asistencia a pasajeros con necesidades especiales sea efectiva, es crucial seguir una serie de pasos:
- Reserva con anticipación: Es fundamental informar a la aerolínea sobre tus necesidades específicas al momento de realizar la reserva. Esto permite a la compañía planificar con suficiente antelación los recursos necesarios.
- Check-in y embarque: Los pasajeros con movilidad reducida deben recibir asistencia desde el momento del check-in hasta el embarque, incluyendo el uso de sillas de ruedas.
- Atención durante el vuelo: El personal de vuelo debe estar capacitado para atender las necesidades de estos pasajeros, asegurando que reciban un servicio adecuado durante todo el trayecto.
- Desembarque: Al llegar a su destino, se debe proporcionar la misma atención durante el desembarque, asegurando que el pasajero esté acompañado hasta que sea entregado a su responsable.
Asistencia para pasajeros menores de edad
Los menores de edad que viajan solos o sin la compañía de un adulto también tienen derecho a servicios de asistencia. Este servicio de acompañamiento implica que la aerolínea se encargará de la seguridad y bienestar del menor durante todo el trayecto, desde el momento del embarque hasta que sea entregado a la persona designada en el destino.
Puede que te interese:

Es importante mencionar que las políticas relacionadas con la asistencia a menores pueden variar según la aerolínea y el país, por lo que es crucial informarse bien antes de realizar la reserva.
¿Se puede reclamar si hay un error en el servicio?
La respuesta es afirmativa. Si un pasajero con necesidades especiales o un menor experimenta un problema con el servicio de asistencia, tiene derecho a presentar una reclamación. Algunos aspectos a considerar incluyen:
- Comunicación anticipada: Si informaste a la aerolínea sobre tus necesidades y aún así hubo un error, tu caso tiene más fundamento.
- Impacto en el vuelo: Si el error causó la pérdida de un vuelo de conexión o generó inconvenientes significativos, será más fácil justificar tu reclamación.
- Políticas de la aerolínea: Cada aerolínea tiene diferentes políticas, así que es vital revisar los términos relacionados con la asistencia para PMR y menores antes de volar.
Ejemplo de reclamación: caso de Delta Airlines
Un caso notable ocurrió el año pasado con una menor que viajaba sin acompañante en Delta Airlines. Después de un vuelo sin incidentes desde Louisville a Atlanta, el vuelo a Madrid sufrió un retraso de tres horas. Tras embarcar, los pasajeros fueron despojados del avión sin explicación y, posteriormente, se reembarcó para regresar a Atlanta. Este tipo de situaciones pueden llevar a una reclamación formal, ya que la aerolínea no cumplió con su deber de asistencia.
Puede que te interese:


Aspectos clave sobre la movilidad reducida en el avión
La movilidad reducida en un avión implica una serie de consideraciones que las aerolíneas deben tener en cuenta para ofrecer un servicio inclusivo. Esto incluye desde la infraestructura del aeropuerto hasta la capacitación del personal. A continuación, se detallan algunos puntos importantes:
- Los aeropuertos deben contar con rampas y accesos adecuados.
- El personal debe estar entrenado para ayudar de manera respetuosa y eficaz.
- Las aerolíneas deben ofrecer información clara y accesible sobre los servicios disponibles.
¿Qué son los pasajeros especiales en un avión?
Los pasajeros especiales son aquellos que requieren asistencia debido a diversas condiciones, ya sean físicas, mentales o relacionadas con su edad. Esto incluye personas con discapacidades, ancianos, mujeres embarazadas y menores de edad que viajan solos. Las aerolíneas están obligadas a identificar y proporcionar servicios adecuados a estas categorías de pasajeros.
Puede que te interese:



Costos asociados al servicio de azafata para niños
El costo del servicio de asistencia puede variar dependiendo de la aerolínea y la ruta. Algunas aerolíneas no cobran por la asistencia a menores, mientras que otras pueden aplicar un cargo. Es aconsejable verificar estas tarifas al momento de la reserva para evitar sorpresas.
Si sientes que no has recibido la asistencia adecuada o si has tenido problemas durante tu viaje, no dudes en reclamar por cancelación de vuelo, reclamar por retraso en el vuelo, o incluso por overbooking. Nuestro equipo en Reclamalia está listo para ayudarte a gestionar cualquier incidencia que haya afectado tu experiencia de viaje.
Puede que te interese:



