En la actualidad, la tecnología juega un papel crucial en la operativa de los aeropuertos y aerolíneas. Sin embargo, los fallos en los sistemas informáticos pueden generar inconvenientes significativos para los pasajeros. Conocer tus derechos y cómo actuar en estos casos es esencial para asegurar una experiencia de vuelo más fluida y menos estresante.
Los errores en los sistemas pueden surgir de diversas causas, desde fallos técnicos hasta problemas de comunicación. Por lo tanto, entender cómo proceder en caso de que experimentes un inconveniente puede ahorrarte tiempo y esfuerzo, además de garantizar que recibas la compensación que te corresponde.
Reclamar por fallos en el sistema del aeropuerto
Los aeropuertos son el núcleo del transporte aéreo y dependen de sistemas informáticos sofisticados para funcionar correctamente. Cuando estos sistemas fallan, las repercusiones pueden ser severas y afectar no solo a la puntualidad de los vuelos, sino también a la seguridad de los pasajeros.
Puede que te interese:
Los problemas más comunes que pueden surgir incluyen:
- Interrupciones en el sistema de control de tráfico aéreo: Esto puede provocar largos retrasos, desvíos inesperados y, en los peores casos, poner en riesgo la seguridad aérea.
- Errores en la gestión de equipajes: La pérdida o retraso del equipaje puede generar estrés y costos adicionales para los pasajeros.
- Fallas en los sistemas de seguridad: La interrupción en el control de acceso y la detección de explosivos puede causar colas interminables y una atmósfera de ansiedad entre los viajeros.
Un caso notable ocurrió en 2017, cuando un fallo en el sistema informático de una empresa de software afectó a 125 aerolíneas simultáneamente, causando un caos en aeropuertos de todo el mundo. Esta situación subraya la vulnerabilidad de la infraestructura aeroportuaria.
¿Se puede reclamar?
En general, las reclamaciones por fallos en los sistemas del aeropuerto son complicadas. Los aeropuertos no están directamente bajo la responsabilidad de las aerolíneas, lo que dificulta la posibilidad de que se realicen reclamaciones formales. Sin embargo, existe la opción de presentar denuncias individuales o colectivas contra la entidad que opera el aeropuerto, lo que podría dar lugar a una respuesta.
Puede que te interese:

Si te encuentras en una situación confusa donde no está claro quién es el responsable —la aerolínea o el aeropuerto—, puedes utilizar el formulario de Reclamación de Vuelos, donde expertos te asesorarán sobre cómo proceder.
Reclamar por fallos en los sistemas de la compañía aérea
Las aerolíneas no son inmunes a los fallos de sus sistemas informáticos. Estos problemas pueden derivar en una experiencia de vuelo muy negativa para los pasajeros. Entre los inconvenientes más frecuentes se incluyen:
- Interrupciones en el sistema de reservas: Esto puede ocasionar la cancelación de vuelos o overbooking, dificultando la gestión de reservas.
- Fallos en el sistema de check-in: Estas fallas pueden resultar en largas filas y la posibilidad de perder vuelos.
- Problemas en el mantenimiento de aeronaves: Un fallo en estos sistemas puede causar retrasos significativos debido a inspecciones adicionales.
Un ejemplo destacable es el caso de Lufthansa en febrero de 2023, cuando un fallo informático masivo resultó en la cancelación de cientos de vuelos. Este problema fue causado por el daño a un cable de fibra óptica que era crucial para sus operaciones, lo que afectó a sus sistemas de facturación y control de tráfico aéreo a nivel mundial.
Puede que te interese:


¿Se puede reclamar?
Si la responsabilidad del fallo recae en la aerolínea, sí es posible presentar una reclamación. Según el Reglamento 261/2004, los pasajeros tienen derecho a una compensación si sufren cancelaciones o retrasos en su vuelo de 3 horas o más.
Para obtener información sobre las indemnizaciones que te pueden corresponder, consulta nuestro artículo sobre reclamos por retraso de vuelo.
Derechos del viajero por retraso de vuelo
Los pasajeros tienen derechos claros en caso de retrasos, que varían según el tiempo de espera y la distancia del vuelo. Es fundamental que conozcas estos derechos para actuar adecuadamente en caso de que se presenten inconvenientes.
Puede que te interese:



- Derecho a información: Las aerolíneas deben proporcionar información actualizada sobre la situación de tu vuelo.
- Derecho a asistencia: Si el retraso es significativo, tienes derecho a recibir asistencia, que incluye comidas y alojamiento si es necesario.
- Derecho a compensación: Dependiendo de la duración del retraso y la distancia del vuelo, puedes tener derecho a una compensación económica.
Indemnización por retraso de equipaje
La pérdida o retraso del equipaje puede causar molestias considerables. En tales situaciones, es esencial que los pasajeros conozcan sus derechos y el procedimiento a seguir.
- Reportar inmediatamente: Debes informar a la aerolínea tan pronto como te des cuenta de que tu equipaje no ha llegado.
- Documentación necesaria: Guarda el recibo del check-in y cualquier documento que te proporcione la aerolínea al reportar el problema.
- Compensación: Si tu equipaje se considera perdido, puedes tener derecho a una indemnización, así como a la reembolso de gastos esenciales mientras esperas tu equipaje.
Para hacer tu reclamación de manera efectiva, visita nuestra página dedicada a reclamar por equipaje perdido.
¿Dónde poner una queja en el aeropuerto?
Si te encuentras en un aeropuerto y deseas presentar una queja, hay varios pasos que puedes seguir para asegurarte de que tu voz sea escuchada:
Puede que te interese:




- Oficina de atención al cliente: La mayoría de los aeropuertos tienen un mostrador de atención al cliente donde puedes expresarle tu queja.
- Documentar la queja: Asegúrate de anotar todos los detalles relevantes, como la hora, el lugar y la naturaleza del problema.
- Seguir el procedimiento: Pregunta sobre el proceso para presentar una queja formal y asegúrate de obtener un comprobante de tu queja.
¿Cuándo se puede pedir indemnización por retraso de vuelo?
Entender cuándo puedes solicitar una indemnización es clave para proteger tus derechos como pasajero. Generalmente, puedes optar a una compensación si:
- Tu vuelo se retrasa más de 3 horas.
- La causa del retraso no está relacionada con circunstancias extraordinarias, como condiciones meteorológicas adversas.
- Tienes un billete confirmado y presentaste a tiempo para el embarque.
Si necesitas más información sobre este tema o deseas asesoría especializada, no dudes en visitar nuestra sección de reclamaciones por cancelación del vuelo para obtener toda la ayuda que necesites.
Puede que te interese:




