Viajar en avión a menudo implica la posibilidad de escalas o conexiones, lo que puede complicar el proceso si surgen imprevistos como retrasos o cancelaciones. Sin embargo, es fundamental que los pasajeros conozcan sus derechos para poder reclamar adecuadamente y obtener la compensación que les corresponde. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para reclamar un vuelo con escalas o conexiones.
Si quieres reclamar un vuelo con escalas en el que has perdido la conexión, es crucial entender que tu reclamación es viable. Por ejemplo, si viajas de Madrid a Nueva York con una escala en París, tienes derecho a reclamar si algo sale mal durante el trayecto.
Derechos al reclamar un vuelo con escalas o conexiones
El Reglamento 261/2004 de la UE establece claramente los derechos de los pasajeros. Tienes derecho a reclamar en situaciones como:
Puede que te interese:
- Retrasos de más de 3 horas: Si llegas a tu destino con un retraso significativo.
- Cancelaciones: Si tu vuelo ha sido cancelado y no se te ha ofrecido una alternativa adecuada.
- Overbooking: Si te impiden embarcar debido a la sobreventa de billetes.
- Pérdida de equipaje: Si tu equipaje no llega a tu destino o se pierde.
La indemnización varía según la distancia del vuelo, calculándose desde el punto de origen hasta el destino final. Si llegas 3 horas más tarde de lo previsto, puedes recibir entre 250 y 600€ dependiendo de la distancia. Aquí tienes una tabla de compensaciones por distancia:
Distancia de vuelo (en kilómetros) | Indemnización |
---|---|
Menos de 1,500 km | 250€ |
Entre 1,500 y 3,500 km | 400€ |
Más de 3,500 km | 600€ |
Aspectos a considerar para reclamar un vuelo con escalas
Para maximizar tus posibilidades de éxito al reclamar, considera los siguientes puntos:
- Compra de un vuelo con escalas en una única reserva: Si el billete está reservado como un solo trayecto, la aerolínea es responsable de llevarte a tu destino final. Si hay un retraso o cancelación, deben ofrecerte reprogramación sin costos adicionales.
- Reservas separadas: Si compraste los vuelos en dos reservas distintas, la aerolínea solo es responsable hasta el punto de conexión. Un retraso en el primer vuelo podría implicar la pérdida de la segunda reserva sin derecho a compensación, a menos que el retraso exceda las 3 horas.
Es esencial que siempre optes por la compra de un billete con escalas en un único trayecto para evitar complicaciones.
Puede que te interese:

¿Cómo calcular la distancia de vuelo en caso de escalas o conexiones?
Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), solo se debe considerar la distancia entre el punto de origen y el destino final, sin importar las escalas intermedias. Por ejemplo, en un vuelo de Bilbao a Londres con una escala en Madrid, la distancia que cuenta es de Bilbao a Londres, que son 941 km, y no se suman los kilómetros de la escala.
Por lo tanto, si tu reclamación se basa en la distancia, asegúrate de calcularla correctamente para no perder potenciales indemnizaciones.
Reclamación sin adelantar gastos por retrasos, cancelaciones o equipaje perdido
Es importante que sepas que no necesitas adelantar gastos para realizar una reclamación por retrasos, cancelaciones, overbooking o equipaje perdido. En Reclamalia, nos encargamos de todos los gastos relacionados con tu reclamación. Si no logramos una indemnización, no tendrás que pagar nada.
Puede que te interese:


Nuestros honorarios son del 27% + IVA en casos de acuerdos extrajudiciales y del 41% + IVA si la reclamación se resuelve por vía judicial. Puedes iniciar tu reclamación de vuelo aquí.
Qué hacer si pierdes un vuelo por culpa de un retraso en otro
Si pierdes un vuelo de conexión debido al retraso de otro, la situación puede complicarse. Si ambas reservas son de la misma aerolínea y se adquirieron en una única transacción, tienes derecho a compensación. Sin embargo, si se compraron por separado, la aerolínea del primer vuelo no es responsable por la pérdida del segundo.
En caso de que el retraso sea mayor a 3 horas, puedes reclamar la indemnización correspondiente y los gastos ocasionados por la pérdida de la conexión.
Puede que te interese:



Reclamaciones específicas según la aerolínea
Cada aerolínea tiene sus propias políticas respecto a los retrasos y cancelaciones. A continuación, se presentan ejemplos de lo que sucede con algunas aerolíneas populares:
- LATAM: Si tu vuelo se retrasa y pierdes la conexión, deberías recibir reprogramación sin cargo adicional.
- Avianca: En caso de que pierdas un vuelo por retraso del anterior, debes documentar la situación para presentar una reclamación adecuada.
- Aeroméxico: La aerolínea está obligada a reubicarte en un próximo vuelo en caso de que pierdas una conexión por su culpa.
- Volaris: Similar a las demás, si pierdes el vuelo de conexión por el retraso de otro vuelo, asegúrate de informar a la aerolínea.
¿Se puede reclamar por una conexión de vuelo perdida?
La posibilidad de reclamar depende de si las reservas fueron realizadas como un único trayecto o como vuelos separados. Si tienes una única reserva, la aerolínea debe hacerse responsable. Sin embargo, si son dos reservas distintas, la situación es más compleja y la segunda aerolínea no tiene obligación de compensarte.
Es recomendable siempre optar por vuelos en una única reserva para evitar inconvenientes.
Puede que te interese:




Si tienes más dudas sobre cómo proceder con tu reclamación, no dudes en contactar con nuestros expertos en Reclamalia. Te ayudaremos a gestionar cualquier situación relacionada con retrasos, cancelaciones, equipaje perdido y más.
Para más información, puedes visitar:
- Reclamaciones por equipaje perdido
- Reclamaciones por cancelación de vuelo
- Reclamaciones por overbooking





