Cuando viajamos, el equipaje se convierte en una extensión de nosotros mismos. Sin embargo, las incidencias relacionadas con el equipaje, como pérdidas o daños, pueden arruinar cualquier viaje. Aquí es donde entra en juego el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR), un documento crucial que te permitirá gestionar esas situaciones incómodas y reclamar lo que te corresponde. Conocer su funcionamiento y su importancia puede marcar la diferencia entre una simple molestia y una compensación justa.
¿Para qué sirve el PIR?
El PIR tiene una función esencial: documentar incidencias relacionadas con el equipaje. Si al recoger tus pertenencias te das cuenta de que tu maleta se ha perdido o ha llegado dañada, es fundamental presentar una reclamación en el mostrador de la aerolínea. Este informe te permite dejar constancia formal del problema antes de salir del área de equipajes, lo que es vital para cualquier reclamación futura.
El PIR te permitirá dos cosas fundamentales
- Realizar un seguimiento de tu equipaje perdido o dañado: El PIR es el primer paso para comunicarte con la aerolínea y averiguar el estado de tu maleta.
- Reclamar una indemnización: Puedes solicitar hasta 1.885€ por la pérdida del equipaje, además de cubrir todos los gastos derivados de no tener tu maleta contigo.
Indemnización que puedes reclamar por un equipaje perdido si tienes el PIR
Según el Convenio de Montreal, la responsabilidad de las aerolíneas en casos de equipaje perdido está limitada a 1.131 DEG (Derechos Especiales de Giro), equivalentes a aproximadamente 1.885€. Esto significa que, si has rellenado el PIR, puedes solicitar esta indemnización y además reembolsos por gastos adicionales, tales como:
Puede que te interese:
- Compra de ropa y artículos de primera necesidad.
- Utilidades de aseo personal.
- Costos de llamadas a la aerolínea.
- Gastos de transporte al aeropuerto.
¿Qué información contiene el PIR?
El PIR contiene información detallada que es vital para tu reclamación. Los datos que se incluyen son:
- Número de equipajes afectados.
- Descripción del tipo de incidencia.
- Código de referencia del equipaje.
- Número de vuelo y fecha de la incidencia.
- Color y tipo de equipaje.
- Nombre del afectado.
- Número de etiqueta de facturación del equipaje.
¿Por qué es importante el PIR para reclamar?
El PIR es crucial porque documenta formalmente la incidencia con tu equipaje. Si no lo rellenas, la aerolínea puede suponer que tu maleta fue entregada en buen estado. Esto complica cualquier intento de reclamación posterior. Por lo tanto, es vital actuar rápidamente y cumplimentar el PIR en cuanto detectes algún problema.
¿Qué sucede si no rellené el PIR en el aeropuerto?
Aunque se recomienda rellenar el PIR en el aeropuerto, si no lo hiciste, aún tienes opciones. Hoy en día, puedes presentar una reclamación a través de internet o por teléfono. Sin embargo, si tu equipaje está dañado, es mejor que hayas completado el PIR en el lugar, ya que la aerolínea podría argumentar que el daño ocurrió después de la entrega.
Puede que te interese:

Si no rellenas el PIR en el aeropuerto y se lo pides después a la aerolínea…
Si decides solicitar el PIR después de salir del aeropuerto, asegúrate de pedir no solo el código de referencia, sino el documento completo. Este documento debe contener todos los detalles mencionados anteriormente. Tener la información completa facilita el seguimiento y fortalece tu caso en futuras reclamaciones.
¿Rellenar un PIR significa que me van a indemnizar por la pérdida de equipaje?
No necesariamente. Rellenar el PIR es solo el primer paso que documenta la incidencia. Para obtener una indemnización, deberás presentar una reclamación formal basada en la información del PIR. Este informe no es una garantía automática de compensación, pero es esencial para respaldar tu solicitud.
No tienes que adelantar nada para reclamar tu retraso de vuelo, cancelación, overbooking o equipaje perdido
En Reclamalia, no tendrás que adelantar gastos para reclamar por retrasos de vuelo, cancelaciones, overbooking o equipaje perdido. Si no obtienes una compensación, tampoco nosotros. Nuestros honorarios son un porcentaje de la indemnización conseguida: 27% + IVA para acuerdos extrajudiciales y 41% + IVA si es necesario proceder judicialmente.
Puede que te interese:


Si necesitas realizar alguna reclamación, considera nuestros servicios para:
- Reclamar por equipaje perdido.
- Reclamar por retraso en el vuelo.
- Reclamar por cancelación del vuelo.
- Reclamaciones por overbooking.
Recuerda que es esencial contar con la documentación adecuada y los detalles correctos para respaldar tu reclamación. Asegúrate de no dejar nada al azar y utiliza el PIR a tu favor en caso de que surja alguna irregularidad con tu equipaje.
Puede que te interese:


