Pasos para reclamar a una aerolínea por vuelos cancelados

Reclamar a una aerolínea puede parecer una tarea complicada, pero con el proceso adecuado, puedes obtener la compensación que mereces. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para reclamar por retrasos, cancelaciones, overbooking o equipaje perdido, asegurando que estés informado y preparado para actuar.

Primer paso para reclamar: completa el formulario en un minuto

El primer paso para iniciar tu reclamación es completar el formulario de reclamación disponible en nuestra plataforma. Este formulario te permite contarnos brevemente qué ha sucedido con tu vuelo, ya sea un retraso, una cancelación, un caso de overbooking o un problema con tu equipaje perdido.

Si prefieres hablar por teléfono, puedes hacerlo. Sin embargo, es importante que después de la llamada, completes el formulario para generar una incidencia oficial. Nuestros agentes te contactarán para aclarar cualquier duda que puedas tener.

Puede que te interese:Excusas frecuentes de aerolíneas y respuestas habitualesExcusas frecuentes de aerolíneas y respuestas habituales

Datos requeridos en el formulario de contacto

En el formulario, te pediremos solo información básica para comenzar:

  • Nombre
  • Apellidos
  • Email
  • Teléfono (usaremos este dato solo para comunicarnos contigo sobre tu reclamación)
  • Vuelo (opcional)
  • Descripción breve de la incidencia

Completar el formulario toma menos de un minuto y nos da una idea inicial sobre la viabilidad de tu reclamación, evitando que tengas que subir todos los documentos antes de confirmarlo.

Segundo paso para reclamar: sube los documentos necesarios

Una vez que hayas completado el formulario, podrás subir los documentos relevantes a nuestra plataforma. Esto se puede hacer en el momento o después, según te convenga.

Puede que te interese:Excusas frecuentes de aerolíneas y respuestas habitualesExcusas frecuentes de aerolíneas y respuestas habituales
Puede que te interese:Cómo reclamar por denegación de embarque en tu vueloCómo reclamar por denegación de embarque en tu vuelo

Documentos imprescindibles para tu reclamación

Es fundamental contar con ciertos documentos para gestionar tu reclamación de manera eficaz. Aquí te indicamos los más importantes:

  • Confirmación de compra del vuelo (por lo general, un email de la aerolínea)
  • Documento de identidad (DNI, pasaporte o tarjeta de residencia)
  • Tarjetas de embarque o cualquier documento que reconozca el error de la aerolínea
  • Comprobantes de gastos adicionales (tickets de taxis, comidas, etc.)
  • Parte de irregularidad si hubo problemas con el equipaje
  • Documentación de menores si los hay (libro de familia o certificado de nacimiento)
  • Autorización para reclamar en tu nombre si no lo haces personalmente

Recuerda que si no tienes algún documento, puedes incluir lo que tengas. Esto nos ayudará a determinar la cantidad que se puede reclamar, teniendo en cuenta factores como la distancia del vuelo y la normativa vigente.

Tercer paso para reclamar: gestión de la reclamación con la aerolínea

Una vez que nos autorices a gestionar tu reclamación, comenzaremos el proceso sin necesidad de que intervengas más. Este procedimiento incluye un contacto amistoso con la aerolínea, donde se exponen los hechos y la cantidad que se está reclamando.

Puede que te interese:Excusas frecuentes de aerolíneas y respuestas habitualesExcusas frecuentes de aerolíneas y respuestas habituales
Puede que te interese:Cómo reclamar por denegación de embarque en tu vueloCómo reclamar por denegación de embarque en tu vuelo
Puede que te interese:Cómo reclamar un vuelo sin tarjetas de embarque posibleCómo reclamar un vuelo sin tarjetas de embarque posible

En respuesta, la aerolínea puede aceptar su responsabilidad y ofrecerte una compensación, o bien rechazar la reclamación. Las aerolíneas más reconocidas suelen aceptar su error, mientras que las de bajo coste pueden ser más reacias.

Si la respuesta es positiva, llegaremos a un acuerdo y te informaremos sobre el monto a recibir. En caso contrario, te notificaremos que procederemos con una reclamación judicial.

Reclamación judicial contra la aerolínea

Si optamos por la vía judicial, nuestros abogados, con una tasa de éxito de aproximadamente el 98%, recopilarán toda la información necesaria y presentarán una demanda ante los juzgados. Aunque este proceso puede ser más lento debido a la burocracia, la mayoría de las reclamaciones acaban resultando favorables para nuestros clientes.

Puede que te interese:Excusas frecuentes de aerolíneas y respuestas habitualesExcusas frecuentes de aerolíneas y respuestas habituales
Puede que te interese:Cómo reclamar por denegación de embarque en tu vueloCómo reclamar por denegación de embarque en tu vuelo
Puede que te interese:Cómo reclamar un vuelo sin tarjetas de embarque posibleCómo reclamar un vuelo sin tarjetas de embarque posible
Puede que te interese:Vuelo retrasado 6 horas en el aeropuerto: cómo reclamarVuelo retrasado 6 horas en el aeropuerto: cómo reclamar

Una vez presentada la demanda, solo queda esperar el dictamen del juez, quien generalmente falla a favor del pasajero, obligando a la aerolínea a pagar la indemnización correspondiente.

Cuarto paso: recibe la indemnización de tu reclamación

Una vez que se acuerde la compensación, procederemos a ingresar la indemnización de manera rápida y eficaz. Nuestro objetivo es hacer este proceso lo más sencillo posible para ti.

Costos asociados a la reclamación de vuelos

Un aspecto clave a destacar es que no necesitas adelantar ningún costo para reclamar por un vuelo retrasado, cancelado, overbooking o equipaje perdido. En Reclamalia, adelantamos todos los gastos relacionados con tu reclamación, por lo que asumes riesgo 0. Si no ganamos, no cobramos.

Puede que te interese:Excusas frecuentes de aerolíneas y respuestas habitualesExcusas frecuentes de aerolíneas y respuestas habituales
Puede que te interese:Cómo reclamar por denegación de embarque en tu vueloCómo reclamar por denegación de embarque en tu vuelo
Puede que te interese:Cómo reclamar un vuelo sin tarjetas de embarque posibleCómo reclamar un vuelo sin tarjetas de embarque posible
Puede que te interese:Vuelo retrasado 6 horas en el aeropuerto: cómo reclamarVuelo retrasado 6 horas en el aeropuerto: cómo reclamar
Puede que te interese:Reclamos a Finnair por huelga en apoyo a trabajadores postalesReclamos a Finnair por huelga en apoyo a trabajadores postales

Nuestros honorarios son del 27% + IVA si logramos un acuerdo extrajudicial, y del 41% + IVA en el caso de que la resolución se realice de forma judicial.

Si necesitas realizar una reclamación por:

Estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso. Si tienes dudas o necesitas más información, no dudes en consultar con nuestros especialistas en reclamaciones. Tu satisfacción es nuestra prioridad.

Puede que te interese:Excusas frecuentes de aerolíneas y respuestas habitualesExcusas frecuentes de aerolíneas y respuestas habituales
Puede que te interese:Cómo reclamar por denegación de embarque en tu vueloCómo reclamar por denegación de embarque en tu vuelo
Puede que te interese:Cómo reclamar un vuelo sin tarjetas de embarque posibleCómo reclamar un vuelo sin tarjetas de embarque posible
Puede que te interese:Vuelo retrasado 6 horas en el aeropuerto: cómo reclamarVuelo retrasado 6 horas en el aeropuerto: cómo reclamar
Puede que te interese:Reclamos a Finnair por huelga en apoyo a trabajadores postalesReclamos a Finnair por huelga en apoyo a trabajadores postales
Puede que te interese:Consejos útiles para viajar por el sudeste asiáticoConsejos útiles para viajar por el sudeste asiático

Deja un comentario