Nuevas reglas en aeropuertos sobre líquidos y dispositivos

La experiencia de volar está a punto de cambiar radicalmente. A partir de 2024, los pasajeros de varios aeropuertos se beneficiarán de una nueva tecnología que promete facilitar el proceso de control de seguridad. Prepárate para descubrir cómo estos avances impactarán tu viaje y lo que debes saber para estar preparado.

Con el anuncio de AENA sobre la implementación de escáneres de rayos X en 3D, el tedioso proceso de sacar líquidos y dispositivos del equipaje de mano podría ser cosa del pasado. Este artículo te ofrecerá una visión detallada de lo que puedes esperar en tu próxima experiencia de viaje.

Adiós a sacar líquidos y dispositivos en el control del aeropuerto

A partir de este año, los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat se convertirán en los primeros en adoptar escáneres avanzados. Esta tecnología de rayos X en 3D producirá imágenes tridimensionales de equipaje que permitirán inspeccionar los artículos sin necesidad de sacarlos de las maletas.

Puede que te interese:Éxito en vuelos: cancelación de Barcelona a Gambia por VuelingÉxito en vuelos: cancelación de Barcelona a Gambia por Vueling

La eliminación de la obligación de separar líquidos y dispositivos del equipaje no solo simplificará el proceso de seguridad, sino que también mejorará la eficiencia en el control. Imagina que al pasar por seguridad, solo necesitas colocar tu maleta en la cinta sin preocuparte por abrir y cerrar bolsas plásticas. ¡Una verdadera revolución!

La rutina de cada vez más aeropuertos cambiará para siempre

Con el avance de la tecnología en los controles de seguridad, la necesidad de usar bolsas transparentes para líquidos y dispositivos se desvanecerá. Los pasajeros podrán disfrutar de un proceso más ágil y cómodo.

En esta nueva etapa, ya no tendrás que preocuparte por el tiempo que te lleva preparar tu equipaje para pasar por el control. La tecnología hará el trabajo por ti, permitiéndote iniciar tu viaje con menos estrés y más tranquilidad.

Puede que te interese:Éxito en vuelos: cancelación de Barcelona a Gambia por VuelingÉxito en vuelos: cancelación de Barcelona a Gambia por Vueling
Puede que te interese:Europa exige uniformidad en el tamaño de maletas de aerolíneasEuropa exige uniformidad en el tamaño de maletas de aerolíneas

¿Cómo se va a implementar?

El cambio comenzará en los aeropuertos mencionados, pero la expansión a otros aeropuertos, como Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol y Gran Canaria, está en marcha. Esta transición se llevará a cabo de manera gradual, con la intención de facilitar la experiencia de viaje en todos los puntos de entrada al país.

Además de los nuevos escáneres 3D, AENA también planea implementar otros avances, como:

  • Líneas automatizadas para la gestión del equipaje de mano.
  • Sistemas biométricos para el acceso a los controles.
  • Inspección remota para mayor seguridad.

Este esfuerzo busca no solo hacer que el proceso de seguridad sea más llevadero, sino también mejorar la seguridad general en los aeropuertos y acelerar el paso de los pasajeros a sus vuelos.

Puede que te interese:Éxito en vuelos: cancelación de Barcelona a Gambia por VuelingÉxito en vuelos: cancelación de Barcelona a Gambia por Vueling
Puede que te interese:Europa exige uniformidad en el tamaño de maletas de aerolíneasEuropa exige uniformidad en el tamaño de maletas de aerolíneas
Puede que te interese:Comida en el avión y equipaje de mano permitidoComida en el avión y equipaje de mano permitido

Normativa vigente para líquidos en 2024

A pesar de los avances tecnológicos, algunas normas sobre el transporte de líquidos en el equipaje de mano seguirán vigentes. Según AENA, los productos líquidos, como perfumes, cremas y geles, deben cumplir con ciertas regulaciones.

Las normativas actuales estipulan que:

  • Los líquidos deben estar en envases individuales de hasta 100 mililitros.
  • Todos los envases deben colocarse en una bolsa de plástico transparente con sistema de apertura/cierre.
  • La capacidad total de la bolsa no debe exceder 1 litro.

A pesar de la implementación de los escáneres 3D, la normativa respecto a la cantidad de líquidos permitidos seguirá siendo la misma, ya que la regulación está dictada por la Unión Europea. Así, el límite de 100 mililitros permanecerá en vigor por el momento.

Puede que te interese:Éxito en vuelos: cancelación de Barcelona a Gambia por VuelingÉxito en vuelos: cancelación de Barcelona a Gambia por Vueling
Puede que te interese:Europa exige uniformidad en el tamaño de maletas de aerolíneasEuropa exige uniformidad en el tamaño de maletas de aerolíneas
Puede que te interese:Comida en el avión y equipaje de mano permitidoComida en el avión y equipaje de mano permitido
Puede que te interese:5 situaciones sorprendentes que puedes reclamar en un vuelo5 situaciones sorprendentes que puedes reclamar en un vuelo

Sin embargo, es posible que los agentes de seguridad sigan pidiendo a los pasajeros que abran algunos recipientes con líquidos para realizar inspecciones más detalladas. Por ello, es recomendable mantenerse informado sobre las regulaciones de cada aeropuerto antes de viajar.

¿Qué líquidos se pueden llevar en el avión sin facturar?

Desde 2024, aunque se espera una mayor flexibilidad en los controles, es importante recordar qué líquidos son considerados seguros y permitidos en el equipaje de mano. Los pasajeros pueden llevar:

  • Agua y otras bebidas en envases menores a 100 ml.
  • Productos de higiene personal como gel, champú y crema.
  • Perfumes y colonias, siempre que cumplan con las normas.

Toda esta normativa se mantiene con la intención de asegurar la seguridad de los vuelos, y se sugiere a los pasajeros revisar las regulaciones de cada aerolínea y aeropuerto antes de su viaje.

Puede que te interese:Éxito en vuelos: cancelación de Barcelona a Gambia por VuelingÉxito en vuelos: cancelación de Barcelona a Gambia por Vueling
Puede que te interese:Europa exige uniformidad en el tamaño de maletas de aerolíneasEuropa exige uniformidad en el tamaño de maletas de aerolíneas
Puede que te interese:Comida en el avión y equipaje de mano permitidoComida en el avión y equipaje de mano permitido
Puede que te interese:5 situaciones sorprendentes que puedes reclamar en un vuelo5 situaciones sorprendentes que puedes reclamar en un vuelo
Puede que te interese:Objetos prohibidos en un avión que debes conocerObjetos prohibidos en un avión que debes conocer

¿Qué hacer en caso de retraso o cancelación del vuelo?

A veces, incluso después de una experiencia de viaje fluida, pueden surgir problemas como retrasos, cancelaciones o equipaje perdido. En estos casos, no tienes que adelantar ningún gasto para reclamar tus derechos.

En Reclamalia, ofrecemos un servicio que te permite iniciar una reclamación sin riesgo. Si no ganas al reclamar, nosotros tampoco. Nuestros honorarios son del 27% + IVA si llegamos a un acuerdo extrajudicial, y del 41% + IVA si es necesario resolver la reclamación de manera judicial.

Si tienes problemas relacionados con:

Puede que te interese:Éxito en vuelos: cancelación de Barcelona a Gambia por VuelingÉxito en vuelos: cancelación de Barcelona a Gambia por Vueling
Puede que te interese:Europa exige uniformidad en el tamaño de maletas de aerolíneasEuropa exige uniformidad en el tamaño de maletas de aerolíneas
Puede que te interese:Comida en el avión y equipaje de mano permitidoComida en el avión y equipaje de mano permitido
Puede que te interese:5 situaciones sorprendentes que puedes reclamar en un vuelo5 situaciones sorprendentes que puedes reclamar en un vuelo
Puede que te interese:Objetos prohibidos en un avión que debes conocerObjetos prohibidos en un avión que debes conocer
Puede que te interese:Reclamaciones aéreas por retraso, cancelación y equipajeReclamaciones aéreas por retraso, cancelación y equipaje

Contar con la ayuda de expertos puede facilitar el proceso de reclamación y garantizar que recibas la compensación que te corresponde. ¡No dudes en consultarnos!

Deja un comentario