Los viajes en avión son una experiencia emocionante, pero también pueden verse alterados por imprevistos como retrasos, cancelaciones o problemas con el equipaje. ¿Sabías que tienes derechos como pasajero en estas situaciones? Conocer las causas más comunes de estas incidencias puede ser clave para saber cuándo y cómo reclamar. En este artículo, exploraremos los motivos más frecuentes de cancelaciones y retrasos, así como cómo proceder para obtener la compensación que te corresponde.
Motivos más comunes de cancelaciones y retrasos en vuelos
Detrás de cada incidencia aérea, ya sea un retraso, una cancelación, un overbooking o una pérdida de equipaje, hay un motivo que la justifica. A continuación, analizaremos las principales causas de estas situaciones y te explicaremos cómo puedes reclamar tus derechos.
Avería del avión: un motivo frecuente
Los aviones son complejas máquinas que necesitan un mantenimiento riguroso debido a la intensidad de su uso. Las averías pueden ocurrir y, aunque suene razonable, no deben ser una excusa para que los pasajeros no reclamen. Si tu vuelo se ha retrasado o cancelado debido a una avería, es fundamental que sepas que tienes derecho a reclamar una indemnización. Las aerolíneas están obligadas a mantener sus aeronaves en perfecto estado, y las fallas mecánicas son responsabilidad de la compañía.
Puede que te interese:
Huelgas y reclamaciones: ¿qué debes saber?
Las huelgas pueden causar grandes alteraciones en el tráfico aéreo. Sin embargo, es importante distinguir entre los diferentes tipos de huelgas. Si la huelga implica a personal de la aerolínea, es posible presentar una reclamación. En cambio, si la huelga es de personal público, como controladores aéreos, no se puede reclamar. Siempre se recomienda informarse sobre la naturaleza de la huelga para saber si puedes o no presentar una solicitud de indemnización.
Meteorología adversa: causas de fuerza mayor
Las condiciones meteorológicas severas son consideradas causas de fuerza mayor, lo que significa que las aerolíneas no son responsables y no se pueden reclamar indemnizaciones. Sin embargo, es importante verificar si la aerolínea está utilizando esta excusa de manera legítima. Muchas veces, los vuelos se retrasan por razones no relacionadas con el clima. Si tienes dudas sobre la razón del retraso, es recomendable consultar a un especialista.
Problemas con el equipaje: protocolos de reclamación
Los problemas con el equipaje son una de las incidencias más comunes que enfrentan los viajeros. Si tu maleta se pierde o se retrasa, es vital rellenar un documento PIR (Property Irregularity Report) por cada pasajero y equipaje. Este documento debe incluir un número de registro y no puede eximir a la aerolínea de responsabilidad. Es posible reclamar hasta 89€ por cada día que no tengas tu equipaje, con un límite máximo de 1.885€ si la maleta aparece después de 21 días.
Puede que te interese:

Tabla de indemnizaciones por incidencias aéreas
Las indemnizaciones por retrasos y cancelaciones dependen de la distancia del vuelo y del tiempo de retraso. A continuación, se presenta una tabla simplificada de las indemnizaciones a las que puedes tener derecho:
- 250€ para vuelos de hasta 1.500 km.
- 400€ para vuelos entre 1.500 km y 3.500 km.
- 600€ para vuelos de más de 3.500 km.
Recuerda que puedes reclamar si llegas a tu destino con un retraso de más de tres horas o si la cancelación se notifica con menos de 14 días de antelación.
No tienes que adelantar nada para reclamar tu retraso de vuelo, cancelación, overbooking o equipaje perdido
En Reclamalia, entendemos que enfrentarse a una incidencia aérea puede resultar estresante. Por eso, te ofrecemos un servicio sin riesgo: no tendrás que pagar nada por adelantado. Nuestros honorarios son solo un porcentaje de la indemnización que logremos conseguir para ti:
Puede que te interese:


- 27% + IVA si se alcanza un acuerdo extrajudicial.
- 41% + IVA si es necesario recurrir a la vía judicial.
Si deseas iniciar una reclamación, puedes visitar nuestras páginas dedicadas a:
- Reclamaciones por overbooking.
- Reclamación por equipaje perdido.
- Reclamación por retraso en el vuelo.
- Reclamación por cancelación del vuelo.
¿Qué hacer si tu vuelo es cancelado o retrasado?
Si te enfrentas a un vuelo cancelado o retrasado, hay pasos que puedes seguir para asegurarte de que tus derechos como pasajero sean respetados:
- Infórmate sobre el motivo de la cancelación o retraso.
- Solicita la documentación necesaria, como el PIR si hay problemas con el equipaje.
- Contacta con la aerolínea para obtener información clara sobre tus derechos.
- Considera la posibilidad de reclamar a través de un asesor especializado.
¿Cuáles son las aerolíneas con más retrasos?
Los datos sobre retrasos y cancelaciones pueden variar significativamente entre aerolíneas. Las compañías con menos historial de retrasos suelen ser preferidas por los viajeros. Consulta fuentes de datos recientes para asegurarte de elegir la mejor opción para tu próximo viaje.
Puede que te interese:



¿Qué más debes saber sobre tus derechos como pasajero?
Como pasajero, tienes derechos establecidos por legislaciones como el Reglamento (CE) n.º 261/2004. Esto incluye el derecho a:
- Recibir información clara sobre el estado de tu vuelo.
- Acceder a compensaciones en caso de retrasos o cancelaciones.
- Recibir asistencia adecuada, como alimentos o alojamiento, dependiendo de la duración de la espera.
Si necesitas más información o deseas reclamar, no dudes en contactar con nuestros expertos en Reclamalia. Estamos aquí para ayudarte a entender tus derechos y facilitar el proceso de reclamación.
Puede que te interese:



