Los imprevistos de los viajes pueden ser más comunes de lo que desearíamos, desde retrasos hasta cancelaciones de vuelos. En este contexto, es crucial conocer tus derechos como pasajero y qué gastos puedes reclamar. La buena noticia es que, en muchos casos, puedes recibir una compensación por los inconvenientes que enfrentas. A continuación, desglosamos todo lo que necesitas saber para gestionar estas situaciones de manera efectiva.
Si sufres un retraso, cancelación, overbooking o pérdida de equipaje, tienes derecho a reclamar todos los gastos que debas asumir durante la incidencia, además de una posible indemnización que puede oscilar entre 250 y 600 euros o hasta 1.885 euros en casos de equipaje perdido. Recuerda que es fundamental guardar todos los tickets y facturas que respalden tus gastos.
Diferenciación de gastos ante un retraso o cancelación de vuelo
Es fundamental entender que existen diferentes tipos de gastos que puedes reclamar si tu vuelo se ve afectado. Estos se dividen en tres categorías principales:
Puede que te interese:
- Gastos provocados durante el retraso del vuelo.
- Gastos no disfrutados en destino debido al retraso del vuelo.
- Gastos futuros que se generarán como consecuencia del retraso.
1. Gastos durante la incidencia debido al retraso del vuelo
Cuando un pasajero enfrenta un retraso de más de 3 horas, una cancelación o un overbooking, la aerolínea tiene la obligación de reprogramar el vuelo sin coste adicional y cubrir todos los gastos de hospedaje y comida necesarios durante la espera.
Esto incluye:
- Alojamiento en un hotel cercano.
- Vales de comida para cubrir tus necesidades alimenticias.
- Transporte hacia y desde el hotel si es necesario.
¿Qué sucede si la aerolínea no asume estos gastos?
Si la aerolínea no se hace cargo de estos gastos, el pasajero tiene derecho a reclamarlos posteriormente. Las razones por las que esto puede ocurrir son variadas:
Puede que te interese:

- Falta de soluciones adecuadas por parte de la aerolínea.
- Incapacidad de la aerolínea para ofrecer alternativas debido a la demanda y a la falta de recursos.
- Problemas logísticos o de coordinación con otras compañías aéreas.
Es importante documentar todos los gastos que debas afrontar en tales situaciones.
2. Gastos no disfrutados en destino debido al retraso del vuelo
Un retraso en tu vuelo puede arruinar planes que ya tenías establecidos en tu destino. Esto puede incluir gastos que ya habías abonado, tales como:
- Vuelos de conexión.
- Reservas de hotel.
- Alquiler de coches.
- Comidas ya pagadas en restaurantes.
- Entradas a eventos o actividades.
La pérdida de estos servicios puede significar un serio golpe a tu presupuesto, ya que a menudo no son reembolsables.
Puede que te interese:


3. Gastos futuros derivados del retraso del vuelo
Además de los gastos ya mencionados, también puedes incurrir en costos que no habías previsto, tales como:
- Nuevos vuelos que debas contratar debido a la pérdida de conexiones.
- Cargos por cancelación o cambios en reservas de hotel.
- Costos adicionales para alquiler de coches o transporte.
Estos gastos tienen que ser justificados y documentados para poder reclamarlos.
Ejemplo práctico de gastos por un retraso en el vuelo
Imagina que tienes un vuelo de Madrid a Nueva York con una escala en Barcelona, y que, debido a un problema técnico, tu vuelo se retrasa y no llegas a tiempo para tomar un vuelo de conexión a Seattle.
Puede que te interese:



En este escenario, se generan múltiples gastos:
- Costos de alojamiento en Barcelona ya que no puedes continuar tu viaje.
- Gastos por comidas que debías cubrir durante la espera.
- Pérdida del vuelo a Seattle, lo que conlleva la compra de un nuevo billete.
- Penalizaciones por cancelación en el alquiler del coche en Seattle.
La aerolínea es responsable de todos estos gastos, y podrás reclamarlos.
Indemnización por retraso o cancelación
Incluso si la aerolínea cubre tus gastos de alojamiento y comida, tienes derecho a una indemnización que varía dependiendo de la distancia del vuelo. Esta puede ir de 250 a 600 euros.
Puede que te interese:




Distancia en Km | Indemnización por retraso |
---|---|
Menos de 1.500 km | 250 € |
1.500 Km – 3.500 Km | 400 € |
Más de 3.500 Km | 600 € |
Gastos derivados de la pérdida de equipaje
La situación se complica aún más si tu equipaje se pierde. Al igual que con los retrasos, existen diferentes categorías de gastos que puedes reclamar:
- Gastos durante la espera del equipaje perdido.
- Gastos no disfrutados por la falta de equipaje.
- Indemnización por el equipaje perdido.
Gastos que puedes reclamar por equipaje perdido
Estos gastos pueden incluir:
- Compra de ropa y elementos de aseo personal.
- Cargadores de dispositivos electrónicos.
- Medicamentos y otros artículos esenciales.
Además, puedes reclamar:
Puede que te interese:





- Costos de transporte al aeropuerto para recoger tu equipaje una vez que sea localizado.
- Gastos adicionales que surjan por la espera prolongada de tu equipaje.
Ejemplo de gastos por equipaje perdido
Supón que llegas a tu destino sin tu maleta. Si la maleta es localizada después de unos días, podrás reclamar todos los gastos necesarios que incurra durante este tiempo. Sin embargo, si la maleta no es encontrada en 21 días, se considera oficialmente perdida y ya no podrás reclamar gastos por artículos comprados posteriormente.
Indemnización por retraso del equipaje
Si tu equipaje se pierde, también puedes solicitar una indemnización que puede alcanzar hasta 1.885 euros, además de los gastos que hayas tenido que cubrir. Esto incluye un monto por día que puede ser de hasta 89 euros durante un máximo de 21 días.
Inicia tu reclamación por gastos en tu vuelo y una indemnización aquí
No tienes que adelantar nada para reclamar por retraso de vuelo, cancelación, overbooking o equipaje perdido. En Reclamalia, avanzamos todos los gastos de tu reclamación. Si no ganamos, tú tampoco. Nuestros honorarios son del 27% + IVA si llegamos a un acuerdo extrajudicial, y 41% + IVA si la reclamación se resuelve de manera judicial.
Puede que te interese:






Para más información sobre el servicio de reclamaciones por overbooking, puedes consultar aquí. Si has perdido tu equipaje, visita nuestro servicio de reclamación por equipaje perdido aquí. Y para reclamaciones por retraso en el vuelo, puedes hacer clic aquí. También puedes iniciar tu reclamación por cancelación de vuelo aquí.
Puede que te interese:






