Derechos por retraso de vuelo superior a 2 horas

Los retrasos en los vuelos son un aspecto común en la experiencia de viajar en avión. Con millones de pasajeros que atraviesan los cielos cada día, no es sorprendente que las demoras sean frecuentes debido a diversas razones. Si alguna vez te has preguntado cuáles son tus derechos en caso de que un vuelo se retrase, este artículo te proporcionará información valiosa sobre cómo actuar y qué esperar.

En 2023, más de 10 millones de pasajeros en España sufrieron retrasos en sus vuelos. De ellos, más de 7 millones experimentaron retrasos de entre 15 minutos y 3 horas, mientras que más de 3 millones soportaron esperas de más de 3 horas. Estos datos muestran que los retrasos son una realidad que puede afectar a cualquier viajero, especialmente en los meses de mayor actividad aérea, como julio y agosto, cuando el porcentaje de vuelos retrasados puede superar el 30%.

Cuando un vuelo se retrasa, hay protocolos específicos en marcha para proteger a los pasajeros, que incluyen derechos de asistencia, información y comida. Es fundamental conocer estos derechos para poder defenderlos adecuadamente. A continuación, exploraremos en detalle los derechos que tienes como pasajero en función del tiempo de retraso de tu vuelo.

Puede que te interese:Descuentos Vueling para residentes y familias numerosas en EspañaDescuentos Vueling para residentes y familias numerosas en España

Retraso de vuelo de menos de 2 horas

Si tu vuelo se retrasa menos de 2 horas, es importante saber que no tienes derecho a ningún tipo de compensación adicional. Este límite de tiempo se establece en función de dos criterios clave:

  • Si la salida se retrasa más de 2 horas respecto a la hora programada.
  • Si llegas a tu destino 3 horas o más después de la hora prevista, sin que haya habido un cambio previo en la programación del vuelo.

Por lo tanto, si tu vuelo sale con menos de 2 horas de retraso o si llegas con menos de 3 horas de retraso, no podrás invocar derechos especiales. Sin embargo, es importante conocer los derechos que se activan a partir del retraso de 2 horas, que exploraremos a continuación.

Retraso de vuelo de entre 2 y 4 horas

Cuando un vuelo se retrasa entre 2 y 4 horas, hay varios derechos que puedes hacer valer. Es crucial tener en cuenta que estos derechos varían según la distancia del vuelo. Un retraso en un vuelo internacional de larga distancia se maneja de manera diferente a uno de corta distancia.

Puede que te interese:Descuentos Vueling para residentes y familias numerosas en EspañaDescuentos Vueling para residentes y familias numerosas en España
Puede que te interese:Guía completa para volar durante el embarazoGuía completa para volar durante el embarazo

Derechos de atención e información

Los derechos más inmediatos que se activan incluyen el derecho a recibir atención e información por parte de la aerolínea. Esto implica que la compañía debe informarte sobre la situación actual de tu vuelo y las posibles repercusiones del retraso, para que puedas adaptarte a la nueva situación.

El derecho a la atención se invoca en función de las siguientes condiciones:

  • Vuelos de hasta 1.500 km: Si el retraso supera las 2 horas.
  • Vuelos intra-comunitarios de más de 1.500 km: Si el retraso supera las 3 horas.
  • Vuelos de más de 3.500 km: Si el retraso supera las 4 horas.

Si tu vuelo se encuentra dentro de estas categorías, tienes derecho a:

Puede que te interese:Descuentos Vueling para residentes y familias numerosas en EspañaDescuentos Vueling para residentes y familias numerosas en España
Puede que te interese:Guía completa para volar durante el embarazoGuía completa para volar durante el embarazo
Puede que te interese:Riesgos de usar WiFi en aeropuertosRiesgos de usar WiFi en aeropuertos
  • Comida y bebida suficiente.
  • Dos llamadas telefónicas o acceso al correo electrónico.
  • Alojamiento en hotel si es necesario pernoctar.
  • Transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento.

Además de estos derechos, existe una compensación económica si llegas a tu destino con un retraso de 3 horas o más.

Derecho de compensación

Si tu vuelo sufre un retraso y llegas a tu destino con más de 3 horas de retraso, según la legislación de la Unión Europea, tienes derecho a una compensación económica que varía según la distancia del vuelo:

  • Vuelos de hasta 1.500 km: 250€.
  • Vuelos entre 1.500 y 3.500 km: 400€.
  • Vuelos de más de 3.500 km: 600€.

Si te encuentras en esta situación, puedes obtener asistencia legal para reclamar dichas cantidades a través de Reclamalia.

Puede que te interese:Descuentos Vueling para residentes y familias numerosas en EspañaDescuentos Vueling para residentes y familias numerosas en España
Puede que te interese:Guía completa para volar durante el embarazoGuía completa para volar durante el embarazo
Puede que te interese:Riesgos de usar WiFi en aeropuertosRiesgos de usar WiFi en aeropuertos
Puede que te interese:Aerolínea no paga hotel y manutención tras cancelación, ¿qué hacer?Aerolínea no paga hotel y manutención tras cancelación, ¿qué hacer?

Retraso de vuelo de más de 5 horas

Cuando el retraso de un vuelo alcanza las 5 horas o más, se activan todos los derechos mencionados anteriormente, pero también tienes un nuevo derecho: el derecho al reembolso del vuelo. Esto significa que si decides no viajar debido al largo retraso, tienes derecho a recibir un reembolso en un plazo de siete días por el costo completo del billete, correspondiente a la parte del viaje no realizada.

El reembolso puede ser recibido en metálico, transferencia bancaria, cheque o bonos de viaje, dependiendo del acuerdo firmado con la aerolínea. Sin embargo, es vital tener en cuenta que ciertas circunstancias extraordinarias pueden eximir a la aerolínea de pagar compensaciones económicas, aunque aún deben ofrecer asistencia.

Circunstancias extraordinarias

Las circunstancias extraordinarias son situaciones que están fuera del control de la aerolínea y pueden causar retrasos o cancelaciones. En estos casos, la aerolínea no está obligada a indemnizar a los pasajeros, aunque debe proporcionar asistencia básica. Algunos ejemplos comunes incluyen:

Puede que te interese:Descuentos Vueling para residentes y familias numerosas en EspañaDescuentos Vueling para residentes y familias numerosas en España
Puede que te interese:Guía completa para volar durante el embarazoGuía completa para volar durante el embarazo
Puede que te interese:Riesgos de usar WiFi en aeropuertosRiesgos de usar WiFi en aeropuertos
Puede que te interese:Aerolínea no paga hotel y manutención tras cancelación, ¿qué hacer?Aerolínea no paga hotel y manutención tras cancelación, ¿qué hacer?
Puede que te interese:KLM reembolsa más de 3000 euros a familia por cancelación de vuelosKLM reembolsa más de 3000 euros a familia por cancelación de vuelos
  • Mal tiempo: condiciones meteorológicas adversas que impiden el vuelo.
  • Huelgas: paros de controladores aéreos o personal del aeropuerto.
  • Riesgos para la seguridad: amenazas o problemas técnicos.
  • Inestabilidad política: conflictos, disturbios o guerras.

Es importante notar que las huelgas de la propia aerolínea no se consideran circunstancias extraordinarias, ya que pueden prevenirse. Para aquellos que necesiten asesoría, Reclamalia ofrece servicios especializados en la reclamación de compensaciones por retrasos y otros problemas relacionados con vuelos.

Pasos a seguir en caso de retraso de vuelo

Ante un retraso en tu vuelo, es esencial que actúes con rapidez y conocimiento. Aquí hay una serie de pasos que deberías seguir:

  1. Infórmate: Consulta con el personal de la aerolínea sobre la razón del retraso y la nueva hora de salida.
  2. Documenta todo: Guarda tus billetes, correos electrónicos y mensajes relacionados con el vuelo.
  3. Conoce tus derechos: Familiarízate con los derechos que te corresponden según la duración del retraso.
  4. Solicita asistencia: Si el retraso es significativo, pide a la aerolínea que te ofrezca las comodidades a las que tienes derecho.
  5. Presenta una reclamación: Si tienes derecho a compensación, contacta a un asesor o utiliza servicios como Reclamalia para facilitar el proceso.

Recuerda que, como pasajero, tienes derechos que deben respetarse, y no dudes en hacerlos valer si tu vuelo se retrasa. Informarte y actuar de manera proactiva es clave para minimizar la frustración que puede acompañar a los retrasos en los vuelos.

Puede que te interese:Descuentos Vueling para residentes y familias numerosas en EspañaDescuentos Vueling para residentes y familias numerosas en España
Puede que te interese:Guía completa para volar durante el embarazoGuía completa para volar durante el embarazo
Puede que te interese:Riesgos de usar WiFi en aeropuertosRiesgos de usar WiFi en aeropuertos
Puede que te interese:Aerolínea no paga hotel y manutención tras cancelación, ¿qué hacer?Aerolínea no paga hotel y manutención tras cancelación, ¿qué hacer?
Puede que te interese:KLM reembolsa más de 3000 euros a familia por cancelación de vuelosKLM reembolsa más de 3000 euros a familia por cancelación de vuelos
Puede que te interese:Principales aeropuertos del mundo que debes conocerPrincipales aeropuertos del mundo que debes conocer

Deja un comentario