El término overbooking genera incertidumbre y preocupación en los viajeros, ya que puede arruinar los planes de vuelo programados. Entender cómo funcionan estas situaciones y qué derechos tienes como pasajero es esencial para poder actuar de manera eficaz. En este artículo, exploraremos en profundidad el fenómeno del overbooking y proporcionaremos estrategias útiles para reclamar y gestionar estas situaciones.
Qué es el overbooking y cómo afecta a los pasajeros
El overbooking se refiere a la práctica de vender más billetes de los que hay asientos disponibles en un avión. Las aerolíneas implementan esta estrategia en la creencia de que algunos pasajeros no se presentarán al embarque. Aunque es legal, puede causar serios inconvenientes a quienes se ven afectados.
Las aerolíneas, al hacerlo, buscan maximizar sus ganancias al llenar la mayor cantidad de asientos posible, pero esto puede llevar a situaciones frustrantes para los pasajeros. En muchos casos, quienes tienen billetes confirmados pueden verse obligados a esperar un vuelo posterior.
Puede que te interese:
Derechos de los pasajeros en caso de overbooking
A pesar de que el overbooking es una práctica permitida, los pasajeros tienen derechos que deben ser respetados. Si no puedes embarcar debido a la sobreventa de billetes, puedes tener derecho a una compensación económica. La cantidad de la indemnización varía según la distancia del vuelo afectado:
- Vuelos de hasta 1.500 km: la compensación es de 250 €.
- Vuelos intracomunitarios de más de 1.500 km y vuelos no intracomunitarios de hasta 3.500 km: la compensación es de 400 €.
- Vuelos no intracomunitarios de más de 3.500 km: la compensación es de 600 €.
Además de la compensación monetaria, las aerolíneas están obligadas a cubrir gastos adicionales que puedas tener debido al retraso o reprogramación de tu vuelo.
Consejos prácticos para evitar el overbooking
Aunque no hay una solución infalible para evitar el overbooking, hay varias estrategias que puedes implementar al momento de reservar y embarcar:
Puede que te interese:

- Contrata un embarque prioritario: Esto te permitirá abordar el avión antes que otros pasajeros, aumentando tus posibilidades de conseguir un asiento.
- Realiza el check-in tan pronto como sea posible: Al hacerlo y seleccionar un asiento (aun pagando por él), reduces el riesgo de que la aerolínea te reubique a última hora.
- Conoce las dimensiones de tu equipaje: Llevar una maleta que cumpla con los requisitos de la aerolínea es crucial. Así evitas que te digan que no puedes embarcar por no cumplir con las normativas.
Cómo reclamar ante un overbooking
Si te ves afectado por el overbooking, es crucial que actúes rápidamente. Asegúrate de conservar toda la documentación relacionada con tu vuelo, incluyendo tu tarjeta de embarque y cualquier comunicación con la aerolínea. Este material será vital para respaldar tu reclamación.
Los pasos a seguir son:
- Notificar a la aerolínea inmediatamente sobre tu situación y solicitar información sobre tus derechos.
- Solicitar un comprobante de la compensación a la que tienes derecho.
- Si no obtienes respuesta o la compensación no se efectúa, contacta a un servicio especializado en reclamaciones.
En Reclamalia, somos expertos en ayudar a los pasajeros a obtener la compensación que les corresponde. Puedes consultar nuestro servicio de reclamaciones por overbooking para obtener más información.
Puede que te interese:


Qué hacer si la aerolínea se niega a compensarte
Si la aerolínea no acepta tu reclamación, es fundamental tener claro que tienes opciones. Asegúrate de documentar todas las interacciones y de conservar cualquier prueba que puedas presentar como respaldo.
En este punto, podrías considerar:
- Iniciar un proceso de reclamación formal a través de la página web de la aerolínea.
- Contactar a organizaciones de defensa del consumidor que puedan asesorarte en este proceso.
- Asesorarte con expertos en reclamaciones, como los profesionales de Reclamalia, quienes pueden guiarte en los pasos a seguir.
Compensación por equipaje perdido y otros derechos
Además del overbooking, los pasajeros también tienen derechos en otros aspectos como el equipaje perdido. Si tu maleta no llega a tu destino, tienes derecho a reclamar compensaciones que varían según la normativa internacional y la política de la aerolínea.
Puede que te interese:



Si te encuentras en esta situación, consulta nuestro servicio para reclamar por equipaje perdido, donde te ofrecemos asesoría especializada.
Cómo gestionar una cancelación de vuelo
Las cancelaciones de vuelo pueden ser igualmente frustrantes y, a menudo, son el resultado de decisiones de la aerolínea. Si tu vuelo es cancelado, estás en tu derecho a recibir una compensación, que puede incluir reembolso, reubicación o incluso compensación económica. Para una guía completa sobre este tema, visita nuestro servicio para reclamar por cancelación de vuelo.
Consultas y asesoramiento profesional
Si tienes dudas sobre tus derechos o cómo proceder con una reclamación, no dudes en buscar asesoramiento profesional. En Reclamalia, contamos con un equipo de expertos listos para ayudarte en cada paso del proceso. No dejes que el overbooking o cualquier inconveniente arruine tu viaje, ¡estamos aquí para proteger tus derechos como pasajero!
Puede que te interese:



