Si has planificado un viaje y te ha tocado participar en una mesa electoral, es natural que te surjan numerosas preguntas. Con la reciente convocatoria de elecciones en pleno verano, la incertidumbre sobre cómo manejar esta situación se ha intensificado. Aquí te aclaramos todo lo que necesitas saber sobre tus derechos y obligaciones en este contexto.
Excepción de viaje para no acudir a listas electorales
La Junta Electoral Central (JEC) ha establecido criterios específicos que permiten a ciertos ciudadanos solicitar una excepción para no acudir a la mesa electoral debido a viajes previamente planificados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cumplir con estos criterios no garantiza la exención automática. Los requisitos son los siguientes:
- Demostrar que el pago de las vacaciones se efectuó antes del 29 de junio.
- Probar que la cancelación del viaje no es posible y que no hacerlo causaría un grave perjuicio económico.
- Asegurarse de que la mesa electoral estará debidamente cubierta; no se puede solicitar la excepción si todos los miembros de la mesa están en la misma situación.
Esta medida busca resolver las complicaciones que han surgido a partir de la convocatoria anticipada de elecciones, permitiendo así que aquellos que tenían planes de viaje puedan evitar las elecciones, siempre y cuando cumplan con estas condiciones.
Puede que te interese:
¿Qué ocurre si me toca mesa electoral y tengo un viaje programado?
Las elecciones generales se han adelantado al 23 de julio, lo que significa que muchos ciudadanos habrán planeado sus vacaciones para esas fechas. Esto ha generado inquietud, especialmente para aquellos seleccionados para formar parte de las mesas electorales. Si te encuentras fuera de España y recibes la notificación de que debes participar, te preguntarás si puedes negarte y cómo afectará esto a tus reservas de viaje.
Es importante subrayar que, según la legislación, las vacaciones no son un motivo válido para excusarte de tu obligación de participar en la mesa. Sin embargo, en caso de que no puedas asistir debido a un viaje, es fundamental que tengas claro cómo gestionar la situación.
¿Qué es una mesa electoral y cómo saber si me ha tocado participar?
Una mesa electoral es el conjunto de personas encargadas de garantizar que el proceso de votación se desarrolle de manera adecuada y conforme a la ley. Está compuesta por un presidente y dos vocales, seleccionados de forma aleatoria entre los ciudadanos empadronados en el municipio. Esta aleatoriedad asegura que la elección de los miembros de la mesa sea imparcial y representativa.
Puede que te interese:

¿Cómo y cuándo sabré si me ha tocado mesa electoral?
Para las elecciones generales del 23 de julio, podrás conocer si has sido seleccionado para participar en una mesa electoral a más tardar el 1 de julio. Recibirás una notificación oficial, normalmente en forma de carta certificada, que deberás firmar al recibirla. Si no estás en casa, un aviso de Correos te informará sobre la entrega.
Además, ten en cuenta que puedes ser nombrado como suplente, lo que significa que solo tendrás que presentarte si la persona designada no puede cumplir con su deber.
¿Te pagan por estar en la mesa electoral?
La respuesta es sí. Participar en una mesa electoral tiene una compensación económica. En las últimas elecciones, el importe fue de aproximadamente 70 euros por jornada. Esta cantidad puede ajustarse en futuras elecciones, pero es probable que se mantenga en un rango similar.
Puede que te interese:


Motivos que justifican la ausencia en una mesa electoral
Asistir a una mesa electoral es un deber cívico en España, y existen ciertos motivos que pueden justificar la ausencia. Estos incluyen:
- Ser mayor de 65 años.
- Tener una discapacidad que impida participar.
- Estar embarazada de más de seis meses.
- Haber estado en varias mesas electorales en los últimos años.
- Padecer una enfermedad o lesión que impida ejercer funciones.
- Cuidado de menores de 8 años o de personas con discapacidad.
- Eventos familiares inaplazables, como bodas o bautizos.
- Desempeñar funciones en profesiones críticas, como médicos o bomberos.
Si consideras que tienes un motivo válido, puedes consultar el listado completo de justificaciones en la normativa electoral vigente.
¿Qué sucede si no asisto a una mesa electoral?
Si no asistes sin una justificación válida, podrías enfrentar sanciones que van desde una multa económica hasta penas de prisión de hasta un año. La multa varía y se calcula en función de tus ingresos, por lo que es importante tomar en serio esta obligación.
Puede que te interese:



¿Qué pasa si tengo un viaje y me toca mesa electoral?
Si, tras recibir tu notificación el 1 de julio, te das cuenta de que estarás de viaje el 23 de julio, hay acciones que puedes considerar para minimizar el impacto en tus planes. Es esencial recordar que las vacaciones no son una excusa válida para no asistir. Sin embargo, existen opciones para cancelar o modificar tus reservas sin penalizaciones económicas.
El Ministerio de Consumo y la OCU han indicado que ser convocado para una mesa electoral se considera un evento de fuerza mayor. Esto te permite cancelar tus vacaciones sin incurrir en gastos adicionales, y no es necesario tener un seguro de viaje para hacerlo. Para facilitar este proceso, se recomienda:
- Adjuntar la carta de selección a la mesa electoral al solicitar la cancelación.
- Informar a tu agencia de viajes o alojamiento sobre tu situación lo antes posible.
- Optar por reservas que ofrezcan opciones de cancelación flexible.
Es importante que tengas presente que, si viajas con otras personas, también existe la posibilidad de que alguno de ellos sea convocado, lo que aumenta la incertidumbre sobre los planes de viaje.
Puede que te interese:




Cómo reclamar cancelaciones de viajes
Si te encuentras en la situación de tener que cancelar un viaje debido a tu participación en una mesa electoral, es recomendable que contactes con profesionales que puedan ayudarte con el proceso de reclamación. En Reclamalia te ofrecemos la posibilidad de gestionar reclamaciones relacionadas con:
- Reclamar por equipaje perdido
- Reclamar por retraso en el vuelo
- Reclamar por cancelación de vuelo
- Reclamaciones por overbooking
Si necesitas ayuda con la documentación o cualquier aspecto relacionado con tus reclamaciones, no dudes en consultar con nuestro equipo de asesores y abogados especializados. Estamos aquí para ayudarte a obtener la compensación que mereces en caso de que tu viaje se vea afectado por razones fuera de tu control.
Puede que te interese:




