Solicitar un certificado, justificante o tarjeta de embarque de vuelo a una aerolínea puede ser fundamental para garantizar tus derechos como pasajero. En situaciones de retrasos, cancelaciones o problemas similares, tener la documentación adecuada puede marcar la diferencia en el resultado de una reclamación. Conocer el proceso y los requisitos es esencial para proteger tus intereses.
Este artículo te guiará a través de los pasos necesarios para obtener estos documentos y cómo utilizarlos de manera efectiva en tus reclamaciones.
Importancia de las tarjetas de embarque en procesos de reclamación
Las tarjetas de embarque son documentos clave en el proceso de reclamación. Aunque no siempre son imprescindibles, hay situaciones donde su presencia puede facilitar la obtención de una indemnización. Es fundamental entender cuándo y por qué este documento puede ser decisivo.
Puede que te interese:
Generalmente, las tarjetas de embarque son especialmente relevantes en casos de:
- Retrasos de vuelos directos: Pueden demostrar que estabas presente en el aeropuerto y que tenías la intención de volar.
- Denegación de embarque: En este caso, la tarjeta puede ser una prueba clave para apoyar tu reclamación.
- Cancelaciones y pérdidas de equipaje: Aunque ayudan, no son tan cruciales como en los casos anteriores.
Razones para conservar la tarjeta de embarque
Conservar la tarjeta de embarque es vital para demostrar tu condición de pasajero. Si bien es cierto que existen alternativas para acreditar que viajaste, el documento original es la forma más sencilla de evitar disputas legales con las aerolíneas.
Las aerolíneas a menudo buscan cualquier oportunidad para invalidar reclamaciones y, sin una tarjeta de embarque, pueden alegar que no tenías intención de volar. Esto puede llevar a que el pasajero pierda su caso, incluso si tenía una reserva legítima.
Puede que te interese:

Por esta razón, es crucial nunca deshacerse de la tarjeta de embarque después de volar. Si la has perdido, es importante actuar rápidamente para intentar recuperarla.
Cómo solicitar un justificante o certificado de vuelo a la aerolínea
Si no tienes tu tarjeta de embarque, no todo está perdido. Puedes solicitar un justificante o un certificado de vuelo a la aerolínea. Para ello, es necesario seguir algunos pasos:
En tu comunicación con la aerolínea, es recomendable incluir la siguiente información:
Puede que te interese:


- Número de reserva del vuelo
- Trayecto del vuelo realizado
- Fecha de la incidencia
- Nombre y apellidos del pasajero
- DNI o documento de identificación
- Indicar que solicitas el documento para justificar tu ausencia laboral o porque te lo requiere un seguro.
El último punto es crucial, ya que las aerolíneas tienen menos incentivos para facilitar información a aquellos que no tienen una razón válida para su solicitud.
Proceso para obtener la tarjeta de embarque de un vuelo
Si necesitas recuperar tu tarjeta de embarque, puedes hacerlo a través de diferentes métodos dependiendo de la aerolínea:
- Aplicación móvil: Muchas aerolíneas ofrecen la opción de descargar la tarjeta de embarque a través de su app.
- Correo electrónico: Si recibiste la tarjeta por email, busca en tu bandeja de entrada o en la carpeta de correo no deseado.
- Oficina de atención al cliente: Visitar el mostrador de la aerolínea en el aeropuerto puede ser una opción para obtener una copia.
Certificados y justificantes de vuelo: ¿qué son y cómo obtenerlos?
Un justificante de vuelo es un documento que acredita que has volado en una determinada fecha y trayecto. Esto puede ser útil para diversas reclamaciones, como reembolsos de seguros o justificantes de ausencia laboral.
Puede que te interese:



Para obtener uno, sigue estos pasos generales:
- Contacta a la aerolínea a través de su servicio al cliente.
- Proporciona la información necesaria, como tu número de reserva y los detalles del vuelo.
- Espera la respuesta de la aerolínea, que puede tardar varios días.
Especificaciones para solicitudes de diferentes aerolíneas
Cada aerolínea tiene su propio procedimiento para la emisión de certificados y justificantes. Aquí tienes algunos ejemplos de cómo proceder con algunas aerolíneas populares:
Certificado de vuelo a Iberia
Para solicitarlo, puedes enviar un correo a clasica@iberia.es o utilizar el formulario en su página oficial. Ten en cuenta que necesitarás tu número de reserva y detalles del vuelo.
Puede que te interese:




Certificado de vuelo a Aeroméxico
Puedes utilizar el formulario online para solicitar tu justificante. También puedes contactar a su servicio al cliente a través de correos electrónicos específicos.
Certificado de vuelo a American Airlines
Para obtener un justificante, envía un correo a aa@aa.com o utiliza el formulario de contacto en su sitio web.
Consejos prácticos para la gestión de reclamaciones
Al presentar una reclamación, seguir algunos consejos puede facilitar el proceso:
Puede que te interese:





- Documentación completa: Asegúrate de tener toda la documentación necesaria, como confirmaciones de vuelo y recibos.
- Comunicación clara: Sé claro y conciso en tus comunicaciones con la aerolínea.
- Tiempos de respuesta: Haz un seguimiento de tus solicitudes, ya que pueden tardar en responder.
Servicios de Reclamalia para gestionar tus reclamaciones
Si necesitas ayuda para gestionar tus reclamaciones, Reclamalia se especializa en asesorar a los pasajeros sobre cómo proceder en caso de problemas con vuelos. Ofrecemos servicios específicos para:
- Reclamaciones por overbooking
- Reclamaciones por equipaje perdido
- Reclamaciones por retraso en el vuelo
- Reclamaciones por cancelación de vuelo
Si necesitas asesoramiento sobre cómo obtener tu documentación, no dudes en contactar con nosotros para obtener la mejor solución a tu situación.
Puede que te interese:





