Cuando un vuelo se cancela, los pasajeros a menudo se encuentran en una situación frustrante y confusa. Sin embargo, es esencial saber que la ley proporciona derechos a los viajeros afectados. Conocer estos derechos y el proceso para reclamar puede marcar la diferencia entre recibir una indemnización justa o resignarse a perder tiempo y dinero. A continuación, exploraremos a fondo las reclamaciones por vuelos cancelados, incluyendo cómo proceder, las indemnizaciones que se pueden solicitar y los requisitos legales que respaldan estas reclamaciones.
Reclamar un vuelo cancelado: todo lo que necesitas saber
Si te enfrentas a la cancelación de un vuelo, es fundamental que sepas que tienes derecho a reclamar una indemnización. Esta puede variar entre 250 y 600€ dependiendo de la distancia del vuelo y de las circunstancias de la cancelación. Además, también puedes reclamar los gastos adicionales que hayas tenido que afrontar debido a esta cancelación.
Para realizar tu reclamación de manera efectiva, puedes consultar nuestro servicio especializado en reclamaciones por cancelación de vuelo.
Puede que te interese:
Principales leyes que regulan las reclamaciones por cancelación de vuelo
Antes de proceder con una reclamación, es esencial familiarizarse con las leyes que regulan estas situaciones. Las dos más relevantes son:
1. Reglamento 261/2004 de la Unión Europea
Este reglamento establece los derechos de los pasajeros de la UE y determina las condiciones bajo las cuales se puede reclamar una indemnización. Para que este reglamento sea aplicable, se deben cumplir al menos una de las siguientes condiciones:
- El vuelo cancelado es operado por una aerolínea de la Unión Europea.
- El vuelo despegaba de un país de la UE.
Si no se cumple alguna de estas condiciones, es posible que necesites recurrir al Convenio de Montreal para tu reclamación.
Puede que te interese:

Indemnización bajo el Reglamento Europeo
La indemnización que puedes reclamar según este reglamento varía en función de la distancia del vuelo:
Distancia en Km | Indemnización por vuelo cancelado |
---|---|
Menor de 1.500 km | 250 € |
1.500 Km – 3.500 Km | 400 € |
Más de 3.500 Km | 600 € |
2. Convenio de Montreal
Este convenio se aplica cuando el vuelo es operado por una aerolínea que no pertenece a la UE y si el vuelo se origina en un país que tampoco es parte de la Unión Europea. Las condiciones para reclamar son:
- La cancelación debe ser por parte de una aerolínea no europea.
- El vuelo debe despegar de un país fuera de la UE.
La indemnización máxima por cancelación bajo este convenio puede llegar hasta 5.708€ (es equivalente a 4.694 DEG, Derechos Especiales de Giro), dependiendo de las circunstancias específicas.
Puede que te interese:


Ejemplo práctico de indemnización por vuelo cancelado
Para ilustrar cómo se puede calcular la indemnización, consideremos el siguiente ejemplo:
Imagina que tu vuelo de Madrid a Nueva York es cancelado. Debes comprar un nuevo billete que cuesta 500€, además de incurrir en gastos por un hotel de 80€ y comidas por 30€. También perdiste un día de hotel ya pagado en Nueva York (150€) y un coche de alquiler (400€).
En este caso, podrías reclamar:
Puede que te interese:



- Indemnización por cancelación: 600€ (vuelo de más de 3.500 km)
- Nuevo billete: 500€
- Gastos de hotel: 80€
- Comidas: 30€
- Pérdida de hotel en destino: 150€
- Coche de alquiler: 400€
Además, puedes reclamar el valor de las vacaciones perdidas, aunque esto puede ser más subjetivo.
Aspectos a considerar al reclamar una cancelación de vuelo
Es vital tener en cuenta ciertas consideraciones al momento de hacer una reclamación:
- La aerolínea debe demostrar que notificó al pasajero sobre la cancelación de su vuelo.
- Si existen múltiples aeropuertos en un área, la aerolínea debe ofrecer un vuelo alternativo sin costo adicional.
- Los gastos derivados de la cancelación, como transporte y alojamiento, pueden ser reclamados siempre que sean documentados.
¿Cuándo no se puede reclamar por una cancelación de vuelo?
Existen ciertas condiciones bajo las cuales no tendrás derecho a compensación:
Puede que te interese:




- Si te informan con más de 14 días de antelación sobre la cancelación.
- Si se te notifica entre 14 y 7 días antes de la salida, y el nuevo vuelo te lleva con menos de 4 horas de retraso a tu destino final.
- Si se anuncia la cancelación el mismo día del vuelo, pero el nuevo vuelo sale con menos de 2 horas de antelación y llega menos de 2 horas tarde.
Reducción de indemnización en caso de vuelos reprogramados
Es posible que la indemnización se reduzca en ciertos casos. Por ejemplo:
- Si se concede una indemnización de 250€ y el nuevo vuelo llega con menos de 2 horas de retraso, solo podrás reclamar 125€.
- Para una indemnización de 400€, si el nuevo vuelo llega con menos de 3 horas de retraso, la compensación se reduce a 200€.
- En un caso de 600€, si el vuelo reprogramado llega con menos de 4 horas de retraso, solo podrás reclamar 300€.
Reclamaciones por pérdida de conexión tras una cancelación de vuelo
Cuando un vuelo cancelado afecta a una conexión, la situación puede ser compleja y dependerá de cómo se hayan realizado las reservas:
- Si tienes una única reserva que conecta varios vuelos, la aerolínea debe llevarte a tu destino final sin costo adicional.
- Si las reservas son independientes, la primera aerolínea no es responsable de la segunda, pero puedes reclamar por daños y perjuicios.
Impacto de la cancelación en reservas conectadas
En el primer caso, si tu vuelo de Madrid a Nueva York incluye una escala en París y se cancela, la aerolínea está obligada a reprogramar tu vuelo y cubrir los gastos de manutención. En el segundo caso, si tienes un vuelo de Madrid a París y luego de París a Nueva York, y el primer vuelo se cancela, la aerolínea solo es responsable de llegar a París, y deberás reclamar por la pérdida de la segunda reserva.
Puede que te interese:





¿Qué hacer si mi vuelo ha sido cancelado?
Si te encuentras en esta situación, lo más recomendable es seguir estos pasos:
- Contacta a la aerolínea para obtener información sobre la reprogramación y tus derechos.
- Recoge toda la documentación relacionada con el vuelo: billetes, recibos de gastos, y cualquier comunicación de la aerolínea.
- Si no obtienes respuesta satisfactoria, considera hacer uso de servicios de reclamación como Reclamalia para que te asistan en el proceso.
Más información y servicios relacionados
Además de las cancelaciones de vuelos, es posible que también necesites asistencia en otros aspectos como:
No dudes en contactarnos para que podamos ayudarte con tu caso específico y garantizar que recibas la compensación que mereces.
Puede que te interese:





