Desde la llegada del COVID-19, los viajes aéreos han experimentado cambios significativos en los requisitos de documentación. Uno de los más relevantes es el Certificado Digital Internacional de Vacunación, conocido también como Pasaporte Covid o Certificado Verde Digital. Este documento puede influir en tu experiencia de viaje y, en ciertas circunstancias, en tus derechos como pasajero. A continuación, exploraremos en profundidad cómo este certificado afecta tu capacidad para volar y cuáles son tus derechos en caso de problemas con tu vuelo.
¿Puedo volar sin el Pasaporte Covid?
La respuesta es sí, puedes volar sin el Pasaporte Covid. Aunque el certificado facilita el proceso y puede acelerar los trámites en algunos aeropuertos, no es un requisito obligatorio en todos los países. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden imponer restricciones adicionales sin este documento.
Si decides volar sin el Pasaporte Covid, podrías enfrentarte a:
Puede que te interese:
- Controles más rigurosos en los aeropuertos.
- La necesidad de presentar pruebas PCR o de antígenos.
- Cuarentenas obligatorias al llegar a tu destino.
Por lo tanto, aunque no es imprescindible, contar con el Pasaporte Covid puede ahorrarte tiempo y complicaciones.
Denegación de embarque por falta de certificado
En caso de que no disponas del Certificado Digital Internacional de Vacunación, la aerolínea no puede negarte el embarque si cumples con los requisitos del país al que viajas. Esto incluye la realización de pruebas o el cumplimiento de medidas de cuarentena, si son necesarias.
La Unión Europea ha dejado claro que el certificado no debe ser un obstáculo para la libre circulación, aunque sí puede facilitarla. Si te deniegan el embarque sin una justificación válida, tienes derecho a:
Puede que te interese:

- Una compensación económica de entre 250 y 600 euros, dependiendo de la distancia del vuelo.
- Atención y asistencia por parte de la aerolínea.
Derechos en caso de retrasos de vuelo
Si tu vuelo sufre un retraso y la aerolínea alega que se debe a problemas relacionados con el Certificado Verde Digital de Vacunación, tienes derecho a reclamar una indemnización. Es importante destacar que el certificado no debería causar retrasos significativos en el vuelo.
Los retrasos por cuestiones administrativas pueden ocurrir, pero no deberían afectar la programación de los vuelos más de lo razonable. Si tu vuelo se retrasa más de 3 horas, puedes solicitar una compensación, independientemente de la justificación que presente la aerolínea.
Indemnización por cancelación de vuelo
Si te enfrentas a la cancelación de un vuelo y la aerolínea argumenta que se debe a la falta de un certificado en regla, tienes derechos a una indemnización. Las aerolíneas no pueden cancelar vuelos basándose en la falta de documentación del pasajero como excusa para evitar compensaciones.
Puede que te interese:


Recuerda que, en ocasiones, las aerolíneas pueden usar el «no tener en regla el Certificado Digital de Vacunación» como una justificación para cancelar vuelos. Sin embargo, si consideras que se trata de una excusa, puedes presentar una reclamación para obtener una compensación.
Indemnizaciones: lo que puedes reclamar
Cuando se trata de problemas en tu vuelo relacionados con el Certificado Digital de Vacunación Covid-19, es esencial entender qué tipo de indemnización puedes reclamar. Aquí te mostramos una tabla que resume las compensaciones basadas en el Reglamento 261/2004 de la UE:
Distancia en Km | Indemnización por vuelo |
---|---|
Menor de 1.500 km | 250 € |
1.500 Km – 3.500 Km | 400 € |
Más de 3.500 Km | 600 € |
Es fundamental que documentes correctamente todos los detalles de tu vuelo, así como cualquier comunicación con la aerolínea, para facilitar tu reclamación.
Puede que te interese:



Preguntas frecuentes sobre el Certificado Digital Internacional de Vacunación de la UE
¿Qué es el Certificado Digital Internacional de Vacunación?
Este certificado es un documento que permite a los ciudadanos de la Unión Europea demostrar que han sido vacunados, que han pasado la enfermedad o que han obtenido un resultado negativo en una prueba de COVID-19. Su objetivo es facilitar la libre circulación durante la pandemia.
¿Qué países están utilizando el Certificado Covid?
Países como Bulgaria, Dinamarca, Alemania y Grecia han implementado el Certificado Digital Internacional de Vacunación. España comenzó a emitirlo a partir del 1 de julio de 2021, facilitando la entrada a viajeros con la pauta completa de vacunación.
¿Es solo para ciudadanos de la UE?
No, el Certificado Digital de COVID-19 no solo está destinado a ciudadanos de la UE. Los viajeros internacionales, incluyendo aquellos de Estados Unidos, pueden utilizarlo si los Estados miembros lo aceptan.
Puede que te interese:




¿Cómo se obtiene el certificado?
Los ciudadanos que ya han recibido su vacuna en España pueden solicitar el certificado a través de su comunidad autónoma o en centros de salud. Este certificado puede ser digital o en papel, ambos con un código QR para su validación.
¿Cómo funciona el Certificado Verde Digital?
- Contiene un código QR con una firma digital para verificar su autenticidad.
- El código se escanea y se valida al momento de verificar el certificado.
- Cada emisor tiene una clave de firma digital única.
- La verificación se realiza a través de un sistema creado por la Comisión Europea.
¿Cuándo entra en vigor el Certificado Digital UE COVID?
El Certificado Digital UE COVID comenzó a aplicarse el 1 de julio de 2021, con el objetivo de facilitar los viajes para quienes estén vacunados, sean inmunizados o tengan pruebas negativas de COVID-19.
No necesitas adelantar nada para reclamar tu vuelo
En Reclamalia, entendemos que lidiar con problemas en vuelos puede ser estresante. Por eso, no tendrás que adelantar nada para iniciar tu reclamación. Nos encargamos de todos los gastos de tu reclamación, y solo cobramos si logramos una indemnización para ti.
Puede que te interese:





Nuestros honorarios son del 27% + IVA en caso de acuerdos extrajudiciales, y del 41% + IVA si se requiere una resolución judicial.
Si enfrentaste un retraso, cancelación o problemas con tu equipaje, puedes iniciar tu reclamación fácilmente:
- Reclamar por retraso en el vuelo
- Reclamar por cancelación del vuelo
- Reclamar por equipaje perdido
- Reclamar por overbooking
Si tienes alguna duda o necesitas ayuda con la documentación necesaria para tu reclamación, no dudes en contactarnos para una consulta sin compromiso. En Reclamalia, estamos aquí para ayudarte a hacer valer tus derechos como pasajero.