Cómo reclamar por una avería técnica en vuelo

Cuando se trata de viajar en avión, hay una serie de aspectos que pueden alterar nuestra experiencia, siendo las averías técnicas uno de los más preocupantes. Pero, ¿qué implica realmente una avería técnica en un vuelo y qué derechos tenemos como pasajeros ante situaciones así? A continuación, exploraremos estos temas para que estés bien informado en caso de que te enfrentes a un problema técnico durante tu viaje.

¿Qué se considera una avería técnica?

Una avería técnica se refiere a cualquier fallo o defecto en el funcionamiento de una aeronave que compromete su operatividad y, por ende, la seguridad de los pasajeros. Estos problemas pueden abarcar desde fallos menores, como una rueda pinchada, hasta averías más críticas, como un mal funcionamiento en el motor o en sistemas vitales como el aire acondicionado.

Las averías técnicas se pueden clasificar en dos categorías principales:

Puede que te interese:Derechos del pasajero ante evacuaciones de emergenciaDerechos del pasajero ante evacuaciones de emergencia
  • Avería técnica antes del vuelo: Si se detecta un problema antes de que el vuelo despegue, el retraso o la cancelación resultante puede dar lugar a una reclamación, ya que la aerolínea es responsable de mantener sus aeronaves en condiciones óptimas.
  • Avería técnica durante el vuelo: En este caso, si el piloto debe aterrizar de emergencia debido a un fallo que no se había podido prever, las posibilidades de reclamación pueden ser más limitadas, dependiendo de si se siguieron adecuadamente los protocolos de seguridad.

Responsabilidad de la aerolínea ante las averías

La responsabilidad de la aerolínea en caso de una avería técnica varía según la naturaleza del problema. Generalmente, las aerolíneas tienen la obligación de garantizar que sus aviones estén en condiciones adecuadas para volar. Esto implica llevar a cabo un mantenimiento regular y cumplir con las normativas de seguridad establecidas por las autoridades de aviación civil.

Si la avería se debe a un defecto conocido que no fue corregido o a una falta de mantenimiento, se considera que la aerolínea es responsable. En cambio, si la avería es inesperada, por ejemplo, debido a condiciones climáticas extremas, la aerolínea podría argumentar que no tenía forma de prever el problema.

En la mayoría de los casos, cuando se presenta una avería técnica, las aerolíneas suelen cambiar la aeronave de inmediato para minimizar las molestias a los pasajeros. Sin embargo, si no pueden hacerlo, la responsabilidad recaerá casi siempre en la aerolínea por no haber realizado los mantenimientos necesarios.

Puede que te interese:Derechos del pasajero ante evacuaciones de emergenciaDerechos del pasajero ante evacuaciones de emergencia
Puede que te interese:Reclamaciones por denegación de embarque por exceso de pesoReclamaciones por denegación de embarque por exceso de peso

Derechos como pasajero en caso de cancelación por fallo técnico

Si tu vuelo es cancelado debido a un fallo técnico, es importante que conozcas tus derechos. Estos incluyen no solo una posible compensación económica, sino también asistencia en el aeropuerto. Aquí te detallamos tus derechos:

Compensación económica

  • Vuelos de hasta 1,500 km: Compensación de 250 euros.
  • Vuelos dentro de la UE de más de 1,500 km: Compensación de 400 euros.
  • Vuelos fuera de la UE de entre 1,500 y 3,500 km: Compensación de 400 euros.
  • Vuelos fuera de la UE de más de 3,500 km: Compensación de 600 euros.

Es fundamental tener en cuenta que la aerolínea no está obligada a pagar esta compensación si la cancelación se debe a circunstancias extraordinarias, como problemas meteorológicos o de seguridad.

Derecho a asistencia

Además de la compensación económica, los pasajeros tienen derecho a recibir asistencia mientras esperan un nuevo vuelo. Esta asistencia incluye:

Puede que te interese:Derechos del pasajero ante evacuaciones de emergenciaDerechos del pasajero ante evacuaciones de emergencia
Puede que te interese:Reclamaciones por denegación de embarque por exceso de pesoReclamaciones por denegación de embarque por exceso de peso
Puede que te interese:Cómo reclamar por la pérdida de tu mascotaCómo reclamar por la pérdida de tu mascota
  • Comidas y bebidas: Provisión de alimentos y bebidas mientras se espera.
  • Alojamiento: En caso de que la espera se extienda, la aerolínea debe ofrecer alojamiento y transporte hacia y desde el hotel.
  • Comunicación: Facilitar medios para que los pasajeros se comuniquen con familiares o amigos.

Reembolso y reubicación

Los pasajeros afectados por la cancelación de un vuelo tienen derecho a elegir entre:

  • Reembolso: Solicitar el reembolso total del billete, que debe procesarse en un plazo razonable (generalmente dentro de 7 días).
  • Reubicación: Ser reubicados en el siguiente vuelo disponible, sin coste adicional, para llegar a su destino lo antes posible.

¿Cómo debo reclamar por una avería o fallo técnico?

Si te enfrentas a una situación de avería técnica, es esencial saber cómo proceder con tu reclamación. En Reclamalia, nuestros expertos pueden ayudarte a gestionar tu reclamación. Contamos con abogados especializados que evaluarán tu caso sin compromiso.

El proceso de reclamación incluye:

Puede que te interese:Derechos del pasajero ante evacuaciones de emergenciaDerechos del pasajero ante evacuaciones de emergencia
Puede que te interese:Reclamaciones por denegación de embarque por exceso de pesoReclamaciones por denegación de embarque por exceso de peso
Puede que te interese:Cómo reclamar por la pérdida de tu mascotaCómo reclamar por la pérdida de tu mascota
Puede que te interese:Reclamación de compensación por reubicación de vuelo en otra aerolíneaReclamación de compensación por reubicación de vuelo en otra aerolínea
  • Recopilación de documentación necesaria, como billetes y pruebas del fallo técnico.
  • Presentación de la reclamación a la aerolínea o a las autoridades competentes.
  • Seguimiento del estado de la reclamación y apoyo legal si es necesario.

No tienes que adelantar nada para reclamar tu retraso de vuelo, cancelación, overbooking o equipaje perdido

En Reclamalia, adelantamos todos los gastos de tu reclamación. El riesgo es cero: si no ganas, nosotros tampoco. Nuestros honorarios son del 27% + IVA si llegamos a un acuerdo extrajudicial y del 41% + IVA en caso de que sea necesario un procedimiento judicial.

Si necesitas más información sobre cómo reclamar por:

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener una consulta personalizada y resolver cualquier duda sobre tu reclamación.

Puede que te interese:Derechos del pasajero ante evacuaciones de emergenciaDerechos del pasajero ante evacuaciones de emergencia
Puede que te interese:Reclamaciones por denegación de embarque por exceso de pesoReclamaciones por denegación de embarque por exceso de peso
Puede que te interese:Cómo reclamar por la pérdida de tu mascotaCómo reclamar por la pérdida de tu mascota
Puede que te interese:Reclamación de compensación por reubicación de vuelo en otra aerolíneaReclamación de compensación por reubicación de vuelo en otra aerolínea
Puede que te interese:Reclamaciones Iberia: retrasos, cancelaciones, equipaje y overbookingReclamaciones Iberia: retrasos, cancelaciones, equipaje y overbooking

Deja un comentario