La pérdida de equipaje durante un vuelo es una situación frustrante que puede arruinar incluso el mejor de los viajes. Sin embargo, es fundamental conocer tus derechos como pasajero y las compensaciones a las que puedes acceder según las normativas internacionales. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre cómo reclamar por equipaje perdido, basándonos en el Convenio de Montreal y otros aspectos relevantes.
Reclamaciones por equipaje perdido y el Convenio de Montreal
Cuando un pasajero enfrenta la pérdida de equipaje, tiene derecho a reclamar a la aerolínea por daños. Según el Convenio de Montreal, la indemnización puede alcanzar hasta 1.885€ por maleta. Además, es posible reclamar por los gastos derivados de no tener el equipaje y otros daños sufridos.
Es importante destacar que no existen indemnizaciones automáticas bajo el reglamento europeo 261/2004 para el equipaje; en su lugar, se aplica el Convenio de Montreal, que establece pautas claras para estas reclamaciones.
Puede que te interese:
Indemnización por pérdida del equipaje en un vuelo
El Convenio de Montreal establece un límite máximo de responsabilidad de 1519 DEG (Derechos Especiales de Giro), lo que equivale aproximadamente a 1.885€. Este límite es aplicable a cada pieza de equipaje, a menos que se haya realizado una declaración especial de valor para el equipaje.
Las indemnizaciones son de carácter subjetivo, lo que significa que las cantidades no están fijadas y deben ser justificadas adecuadamente.
Incidencia con el equipaje | Límite de responsabilidad | Gastos |
---|---|---|
Equipaje perdido o dañado | 1.885€ = 1519 DEG | Gastos por no tener el equipaje, como ropa, artículos de aseo o daños en la maleta |
Conceptos que puedes reclamar por pérdida de equipaje
Cuando se pierde un equipaje, existen tres conceptos clave que puedes reclamar:
Puede que te interese:

- Indemnización diaria: Según el Convenio, se puede calcular un monto aproximado de 89€ por día durante un máximo de 21 días, que es el tiempo que la aerolínea tiene para localizar el equipaje perdido.
- Gastos derivados: Puedes reclamar todos los gastos que surjan debido a la falta de tu equipaje, como compras de ropa o artículos de higiene. Es crucial conservar todos los recibos.
- Daños y perjuicios: Además de las indemnizaciones, puedes justificar daños por molestias ocasionadas, como no disponer de ropa adecuada para un evento importante o la pérdida de medicamentos necesarios.
Por ejemplo, si tu maleta se pierde durante una semana y gastas 100€ en ropa y sufres perjuicios por medicamentos, podrías reclamar un total que incluya 89€ por 7 días más los gastos y el valor de los medicamentos.
¿Cómo reclamar por equipaje perdido o dañado de manera efectiva?
Para asegurar que tu reclamación sea efectiva, sigue estos pasos:
- Dirígete al mostrador de la aerolínea: Rellena el PIR (Property Irregularity Report) para dejar constancia de tu problema. Esto te proporcionará dos años para presentar una reclamación formal.
- Conserva documentos: Guarda todos los recibos de compras realizadas por la falta de equipaje, ya que serán necesarios para acreditar tus gastos.
- Indemnización diaria: Recuerda que la aerolínea está obligada a pagar 89€ por día por el equipaje perdido durante un máximo de 21 días.
Plazos para reclamar por un equipaje perdido
El plazo para presentar una reclamación bajo el Convenio de Montreal es de hasta dos años si cuentas con el PIR. A continuación, te explicamos los plazos a tener en cuenta:
Puede que te interese:


- Para rotura o daños en el equipaje, comunícalo al transportista en un plazo máximo de siete días desde la recepción del equipaje.
- Si se trata de un retraso en la entrega, debes informarlo en un plazo de 21 días después de recibir el equipaje.
- Si no se cumplen estos plazos, aún puedes acudir a los tribunales en un plazo de dos años.
Puedo reclamar si la maleta ha sido encontrada después
Sí, puedes reclamar incluso si la aerolínea encuentra tu equipaje. La ley reconoce tu derecho a recibir compensación por los días que estuviste sin tu maleta, independientemente de su posterior localización. Esto es especialmente relevante si el retraso en la entrega causó inconvenientes adicionales.
Equipaje con objetos de valor
Si tu equipaje contiene objetos de valor, es fundamental hacer una declaración especial de valor antes de viajar. Sin esta declaración, será difícil justificar el valor de lo que había dentro de la maleta ante la aerolínea. Recuerda que las aerolíneas suelen requerir un inventario, pero esto por sí solo no garantiza la compensación.
Reclamaciones de equipaje especial
El equipaje especial, como equipos deportivos o instrumentos musicales, puede presentar reclamaciones específicas. Sin embargo, si no se ha realizado una declaración de valor especial, el límite de responsabilidad seguirá siendo el mismo. A continuación, se presentan dos aspectos importantes a considerar:
Puede que te interese:



- El perjuicio: La pérdida de equipaje especial puede generar un perjuicio mayor al del equipaje habitual. Por ejemplo, la pérdida de un instrumento musical puede ser más crítica que perder ropa.
- Gastos adicionales: Es probable que los gastos por reemplazar el equipaje especial sean más altos, y estos costos deben sumarse a la indemnización máxima.
¿Por qué optar por un servicio de reclamaciones especializadas?
Ante la complejidad de los procesos de reclamación, es recomendable recurrir a servicios especializados como Reclamalia. Nuestro equipo de gestores y abogados puede facilitarte todo el proceso, asegurando que recibas la compensación que mereces con mayor rapidez y eficacia.
Si has enfrentado problemas con tu equipaje, no dudes en reclamar por equipaje perdido, o si necesitas ayuda con reclamos por retraso en el vuelo o cancelaciones de vuelo. Nuestro equipo está aquí para ayudarte.
Puede que te interese:



