Cómo reclamar a tu agencia de viajes por vuelo retrasado o cancelado

Si tienes que reclamar a una agencia de viajes por un vuelo cancelado o retrasado, así como por la pérdida de equipaje o situaciones de overbooking, es fundamental entender las responsabilidades que tienen tanto la aerolínea como la agencia de viajes involucrada. Esto te permitirá no solo saber a quién dirigir tu reclamación, sino también conocer tus derechos y las posibles indemnizaciones a las que puedes optar.

La confusión es común en estos casos. ¿Debo reclamar a la agencia o a la aerolínea? ¿Qué gastos puedo incluir en mi reclamación? Si te encuentras en esta situación, este artículo te servirá de guía para navegar por el proceso de reclamación de manera efectiva.

Cuando surgen problemas en los vuelos, como cancelaciones o retrasos, es habitual que los pasajeros se dirijan a su agencia de viajes en busca de soluciones. Sin embargo, la agencia puede intentar eludir su responsabilidad argumentando que la culpa recae en la aerolínea. Pero, ¿es esto correcto? Para responder, es importante entender los términos de responsable principal y responsable subsidiario.

Puede que te interese:Reclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vueloReclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vuelo

La responsabilidad de la agencia y la aerolínea ante retrasos y cancelaciones

En el ámbito de los viajes, es crucial identificar quién es el responsable cuando ocurren incidencias. Existen dos escenarios comunes en relación a la responsabilidad:

  1. Que la aerolínea sea la responsable principal (lo más habitual).
  2. Que la agencia asuma la responsabilidad principal por la incidencia.

Cuando el responsable principal de la incidencia en el vuelo es la aerolínea

En aproximadamente el 90% de los casos, los problemas con los vuelos, como retrasos o cancelaciones, se deben a fallas de la aerolínea, como la pérdida de equipaje. En estas situaciones, los pasajeros tienen derecho a solicitar el reembolso de todos los gastos derivados del vuelo, incluyendo:

  • El costo del billete de avión.
  • Gastos de alojamiento no disfrutados.
  • Costes de taxis o transporte alternativo.
  • Actividades o tours que no se llevaron a cabo.

Además, hay indemnizaciones automáticas por cancelaciones, retrasos de más de 3 horas u overbooking, conforme al reglamento 261/2004 de la UE. A continuación, se muestra una tabla con las posibles indemnizaciones:

Puede que te interese:Reclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vueloReclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vuelo
Puede que te interese:Reclamaciones Kiwi: Cómo reclamar garantía por vuelo retrasadoReclamaciones Kiwi: Cómo reclamar garantía por vuelo retrasado
Tabla – Indemnización según el Reglamento 261/2004 de la UE para reclamar a la aerolínea de vuelo
Distancia en Km Indemnización Reclamar por retraso
Menos de 1.500 km 250 € Reclamar
1.500 Km – 3.500 Km 400 € Reclamar
Más de 3.500 Km 600 € Reclamar

Cuando el responsable principal es la agencia

Es menos común que la agencia sea la responsable principal. Sin embargo, pueden surgir situaciones donde esto ocurra, como:

  • Negarse a reembolsar: La agencia no devuelve el importe del billete cancelado, incluso si la aerolínea ya ha hecho el reembolso.
  • Falta de comunicación: La agencia no notifica a los pasajeros sobre cambios en sus reservas, lo que puede resultar en la pérdida del vuelo.
  • Conexiones no garantizadas: Cuando se compran vuelos por separado sin conexión real, si uno de los vuelos se retrasa, la aerolínea no está obligada a reprogramar.

En estos casos, la agencia debe solucionar el problema, ya que su negligencia puede acarrear responsabilidades.

Entonces, si sufro una cancelación, retraso, pérdida de equipaje u overbooking, ¿a quién debo reclamar, a la agencia de viajes o a la aerolínea?

La reclamación debe dirigirse al responsable principal, que generalmente es la aerolínea. Sin embargo, la agencia de viajes tiene una responsabilidad subsidiaria y no puede dejar a los pasajeros sin ayuda.

Puede que te interese:Reclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vueloReclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vuelo
Puede que te interese:Reclamaciones Kiwi: Cómo reclamar garantía por vuelo retrasadoReclamaciones Kiwi: Cómo reclamar garantía por vuelo retrasado
Puede que te interese:Reclama tu reembolso por vuelo cancelado por coronavirusReclama tu reembolso por vuelo cancelado por coronavirus

La reclamación de la indemnización y gastos será contra el responsable principal

La indemnización y los gastos ocasionados deberán ser cubiertos por el responsable principal, que suele ser la aerolínea. Sin embargo, si te encuentras con dificultades, la agencia de viajes debe ofrecerte asistencia.

La solución de la incidencia será compartida entre la agencia y la aerolínea

Si estás en medio de un viaje y la aerolínea no te proporciona una solución, debes reclamar a tu agencia de viajes que te ayude a encontrar una alternativa para continuar. Las agencias tienen la obligación de proteger tus intereses y facilitarte la mejor solución posible.

¿Cuáles son las agencias de viajes más importantes?

A continuación, se presenta un listado con algunas de las agencias de viajes más relevantes en España, junto a las experiencias de sus clientes en situaciones de reclamación:

Puede que te interese:Reclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vueloReclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vuelo
Puede que te interese:Reclamaciones Kiwi: Cómo reclamar garantía por vuelo retrasadoReclamaciones Kiwi: Cómo reclamar garantía por vuelo retrasado
Puede que te interese:Reclama tu reembolso por vuelo cancelado por coronavirusReclama tu reembolso por vuelo cancelado por coronavirus
Puede que te interese:Cómo reclamar cambios en el itinerario y horario del vueloCómo reclamar cambios en el itinerario y horario del vuelo

Reclamaciones Logitravel

Logitravel, establecida en 2004, es conocida por ofrecer una amplia gama de servicios, desde vuelos hasta paquetes de vacaciones. Sin embargo, muchos clientes se quejan de que no reciben reembolsos tras cancelaciones, lo que lleva a que su dinero quede bloqueado en la agencia.

Reclamaciones Lastminute

Los pasajeros frecuentemente informan dificultades para contactar con Lastminute tras un vuelo cancelado. A menudo, los clientes no obtienen respuestas a sus correos electrónicos, lo que complica aún más la reclamación. En estos casos, es recomendable buscar asistencia legal.

Reclamaciones Atrápalo

Si bien Atrápalo ha crecido como una plataforma exitosa, los pasajeros a menudo reportan problemas para obtener reembolsos. Muchos se sienten atrapados entre la agencia y la aerolínea, sin obtener soluciones satisfactorias.

Puede que te interese:Reclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vueloReclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vuelo
Puede que te interese:Reclamaciones Kiwi: Cómo reclamar garantía por vuelo retrasadoReclamaciones Kiwi: Cómo reclamar garantía por vuelo retrasado
Puede que te interese:Reclama tu reembolso por vuelo cancelado por coronavirusReclama tu reembolso por vuelo cancelado por coronavirus
Puede que te interese:Cómo reclamar cambios en el itinerario y horario del vueloCómo reclamar cambios en el itinerario y horario del vuelo
Puede que te interese:Cómo reclamar un vuelo adelantado o adelanto de billeteCómo reclamar un vuelo adelantado o adelanto de billete

Reclamaciones Halcon Viajes

Solicitar reembolsos a Halcon Viajes puede ser frustrante, ya que muchos clientes han esperado meses sin obtener respuesta. A través de servicios especializados, puedes simplificar el proceso y obtener asesoría.

Reclamaciones Viajes Eroski

Viajes Eroski a menudo se presenta como el intermediario, argumentando que no son responsables de las incidencias de vuelo. Sin embargo, esto genera confusión entre los clientes que no saben cómo proceder con sus reclamaciones.

Reclamaciones Travelgenio

Travelgenio a menudo asegura que la aerolínea no ha permitido el reembolso. Sin embargo, la falta de comunicación entre ambas partes puede dificultar la resolución de problemas. Aquí, la ayuda legal puede ser clave.

Puede que te interese:Reclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vueloReclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vuelo
Puede que te interese:Reclamaciones Kiwi: Cómo reclamar garantía por vuelo retrasadoReclamaciones Kiwi: Cómo reclamar garantía por vuelo retrasado
Puede que te interese:Reclama tu reembolso por vuelo cancelado por coronavirusReclama tu reembolso por vuelo cancelado por coronavirus
Puede que te interese:Cómo reclamar cambios en el itinerario y horario del vueloCómo reclamar cambios en el itinerario y horario del vuelo
Puede que te interese:Cómo reclamar un vuelo adelantado o adelanto de billeteCómo reclamar un vuelo adelantado o adelanto de billete
Puede que te interese:Incidencias en aeropuertos durante San ValentínIncidencias en aeropuertos durante San Valentín

Reclamaciones Kiwi

Las quejas contra Kiwi son comunes, sobre todo por la mala gestión de vuelos y problemas de facturación. Los pasajeros a menudo se encuentran con costes adicionales inesperados.

Reclamaciones Viajes Carrefour

Los clientes de Viajes Carrefour a menudo informan sobre la falta de soluciones tras cancelaciones o retrasos. Esto puede ser frustrante, especialmente si la agencia no responde adecuadamente.

Reclamaciones b the travel brand – Barceló Viajes

No solo se presentan reclamaciones por retrasos, sino también por pérdida de equipaje. Los pasajeros deben reclamar directamente a la aerolínea, y en caso de problemas, se sugiere buscar asesoría.

Reclamaciones Viajes El Corte Inglés

Los pasajeros que contratan con Viajes El Corte Inglés a menudo tienen dificultades para obtener respuestas satisfactorias a sus reclamaciones. Es esencial que los clientes sean proactivos en buscar el reembolso y la compensación correspondiente.

Reclamaciones Rumbo

Rumbo es otro de los nombres que se repiten en las quejas. Muchos usuarios han reportado largos periodos de espera sin respuesta, lo que agrava su situación. Es recomendable no aceptar cualquier acuerdo que no sea satisfactorio.

Reclamaciones eDreams

Aunque eDreams ha flexibilizado sus tarifas, las quejas siguen siendo numerosas. La falta de comunicación entre la agencia y las aerolíneas puede complicar los reembolsos.

Reclamaciones Gotogate

Gotogate ha recibido muchas quejas por su falta de respuesta ante situaciones de cancelaciones. Los pasajeros deben estar atentos y buscar asistencia legal si no obtienen respuestas.

Reclamaciones Destinia

Los usuarios frecuentemente experimentan dificultades para contactar con Destinia tras un problema con su vuelo. Así que es importante tener en cuenta las alternativas de reclamación.

Reclamaciones Expedia

Expedia, aunque es una de las agencias de viajes más reconocidas, no siempre responde adecuadamente a las reclamaciones, lo que deja a muchos usuarios insatisfechos.

Reclamaciones Nautalia

Las quejas hacia Nautalia han aumentado, especialmente por la falta de reembolsos en vuelos cancelados. A menudo, los pasajeros no reciben la atención adecuada.

Reclamaciones Pangea

Pangea ha avanzado en el sector del turismo, pero así como otras agencias, los pasajeros también se ven afectados por problemas en la gestión de sus reclamaciones.

Reclamaciones MyTrip

MyTrip, parte de Gotogate International AB, ha sido objeto de numerosas quejas por cancelaciones y retrasos, lo que lleva a muchos pasajeros a buscar asesoría para resolver sus problemas.

Reclamos Despegar.com

Despegar.com, que también tiene un origen latinoamericano, ha visto un aumento en las quejas por la falta de reembolsos, generando insatisfacción en sus clientes.

Avantrip reclamos

Avantrip ha sido criticada por no cumplir con las expectativas de sus clientes en situaciones de cancelación, lo que ha llevado a numerosos reclamos.

Almundo reclamos

A pesar de su aparente ventaja competitiva, Almundo recibe un número significativo de quejas, principalmente por la falta de reembolsos en situaciones de cancelación.

Los intermediarios, o metabuscadores, no son agencias de viajes per se, sino plataformas que comparan precios y dirigen a los usuarios a las agencias o aerolíneas para realizar la compra. Esto genera confusiones sobre a quién reclamar en caso de problemas. Algunos de los metabuscadores más conocidos incluyen:

  • Skyscanner: No gestiona reservas, solo compara precios.
  • Kayak: Permite comparar tarifas en múltiples proveedores.
  • Momondo: Encuentra las mejores ofertas de vuelos y hoteles.
  • Turismocity: Realiza comparaciones entre diversas plataformas.
  • Google Flight: Servicio de búsqueda de vuelos que facilita la compra a través de terceros.

Las agencias de viajes no son meros intermediarios

A pesar de que muchas agencias argumentan que actúan solo como intermediarias, el Tribunal Supremo ha indicado que existen responsabilidades directas hacia el consumidor. Según la Sentencia núm. 748/2001, las agencias no solo actúan como comisionistas y están obligadas a cumplir con los contratos establecidos con los pasajeros.

El artículo 30 de la normativa establece que las agencias deben garantizar todos los servicios contratados. Solo pueden eximirse de esta obligación en casos de fuerza mayor o circunstancias que no sean de su responsabilidad.

Las agencias de viajes solo podrán eximirse de tal obligación cuando exista causa de fuerza mayor

Cuando la causa de exoneración ocurre antes del inicio del viaje, la agencia debe reembolsar al cliente el total de lo abonado, a menos que se pacten gastos específicos. Si la causa se presenta después del inicio del viaje, la agencia tiene la obligación de llevar al consumidor de regreso a su punto de partida y devolver las cantidades proporcionales correspondientes.

Para obtener asesoría especializada en reclamaciones, puedes consultar nuestros servicios en Reclamaciones por overbooking, Reclamar por equipaje perdido, Reclamar por retraso en el vuelo y Reclamar por cancelación del vuelo.

Deja un comentario