La cancelación de un vuelo puede generar una serie de inconvenientes y frustraciones para los pasajeros. Sin embargo, es importante que sepas que tienes derechos que te permiten reclamar una compensación económica y cubrir los gastos adicionales que la situación te haya ocasionado. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre cómo actuar ante un vuelo cancelado y qué leyes respaldan tus derechos como viajero.
Cómo reclamar un vuelo cancelado y qué derechos tienes
Cuando un vuelo es cancelado, los pasajeros pueden tener derecho a una compensación que oscila entre 250 y 600 euros, dependiendo de diversos factores. Además de esta indemnización, también puedes solicitar el reembolso de gastos adicionales, como alojamiento, comidas y otros perjuicios que puedas demostrar. Conocer cómo y cuándo reclamar es esencial para asegurar que tus derechos sean respetados.
Leyes clave que regulan las reclamaciones por vuelos cancelados
Al reclamar por la cancelación de un vuelo, es fundamental entender las leyes que te protegen. En Europa, hay dos normativas principales que debes conocer:
Reglamento 261/2004 de la UE
Este reglamento establece los derechos de los pasajeros en caso de cancelaciones, retrasos y denegaciones de embarque. Para que sea aplicable, debe cumplirse al menos una de las siguientes condiciones:
- La aerolínea es de la Unión Europea.
- El vuelo cancelado despega de un país perteneciente a la UE.
Si no se cumplen estas condiciones, deberás recurrir al Convenio de Montreal para presentar tu reclamación.
Indemnización bajo el reglamento europeo
Si tu vuelo es cancelado y cumples con los requisitos del reglamento, puedes reclamar una indemnización basada en la distancia del vuelo. Aquí un resumen de las cantidades que podrías recibir:
Distancia en Km | Indemnización |
---|---|
Menor de 1.500 km | 250 € |
1.500 – 3.500 Km | 400 € |
Más de 3.500 Km | 600 € |
Además, puedes reclamar gastos adicionales por:
- Alojamiento en hoteles.
- Comidas y bebidas.
- Transporte desde y hacia el aeropuerto.
- Excursiones o actividades pagadas no disfrutadas.
Ejemplo práctico de indemnización
Imaginemos que tu vuelo de Madrid a Nueva York es cancelado. Si decides comprar un nuevo vuelo por 500 euros, además de gastos de hotel por 80 euros y 30 euros en comidas, podrías reclamar:
- Indemnización por cancelación: 600 €.
- Nuevo vuelo: 500 €.
- Gastos de hotel: 80 €.
- Comidas: 30 €.
Esto suma un total de 1.310 euros, además de cualquier perjuicio adicional que puedas justificar, como la pérdida de un día de vacaciones.
Convenio de Montreal: ¿Qué cubre?
Si tu vuelo es operado por una aerolínea no europea o despega de un país que no pertenece a la UE, entonces se aplica el Convenio de Montreal. Las condiciones son:
- La aerolínea no debe ser de la UE.
- El vuelo debe despegar de un país no perteneciente a la UE.
La compensación máxima es de 5.708 euros (en DEG). A diferencia del reglamento europeo, aquí no existen indemnizaciones automáticas; deberás demostrar los daños y perjuicios sufridos.
Casos en los que no podrás reclamar
Existen situaciones específicas en las que no tendrás derecho a reclamar una indemnización por la cancelación de tu vuelo. Estas son:
- Si la aerolínea te informa con más de dos semanas de antelación.
- Si te avisan entre 7 y 14 días antes y te ofrecen un vuelo alternativo que llega con menos de 4 horas de retraso.
- Si te informan el mismo día del vuelo y te reubican con un vuelo que sale con menos de 2 horas de retraso.
Reducción de la indemnización en ciertos casos
Es importante saber que en algunos casos, la indemnización puede reducirse hasta un 50%. Esto puede ocurrir, por ejemplo, si el vuelo reprogramado llega con menos de 2, 3 o 4 horas de retraso, dependiendo de la cantidad que se te hubiera concedido originalmente.
Aspectos adicionales a considerar al reclamar
La carga de la prueba de haber informado al pasajero sobre la cancelación corresponde a la aerolínea. Además, si hay múltiples aeropuertos en una ciudad, la aerolínea debe proporcionar un vuelo alternativo a un aeropuerto cercano, cubriendo los gastos de transporte adicional.
Qué hacer si pierdes una conexión por un vuelo cancelado
La situación se complica si tu vuelo cancelado formaba parte de una conexión. Existen dos escenarios:
1. Conexiones en una única reserva
Si tienes un vuelo con escalas en una sola reserva, la aerolínea debe llevarte hasta tu destino final sin coste adicional. En caso de cancelación, tienen la obligación de reprogramar el vuelo y asumir los gastos de manutención.
2. Conexiones en reservas separadas
Si tus vuelos fueron comprados por separado, la primera aerolínea solo es responsable de llevarte hasta la primera escala. Si pierdes tu segunda conexión, podrás reclamar daños y perjuicios, incluyendo el costo de la segunda reserva perdida.
¿Cómo calcular la indemnización?
Calcular la indemnización puede ser complejo, pero si necesitas ayuda, te recomendamos contactar con expertos en reclamaciones. Puedes dejar tu caso en manos de Reclamalia, donde nuestros gestores, asesores y abogados especializados están listos para asistirte. Para más información, visita nuestro servicio de Reclamaciones a Aerolíneas.
Recuerda que reclamar tus derechos es fundamental para garantizar que las aerolíneas cumplan con sus obligaciones y para que recibas la compensación justa por los inconvenientes sufridos.