El aviso legal es un documento fundamental para cualquier sitio web, ya que establece las condiciones bajo las cuales los usuarios interactúan con el contenido que se ofrece. Para empresas del ámbito de las reclamaciones online, como Reclamalia, este documento no solo es un requisito legal, sino también una herramienta de transparencia que genera confianza en los usuarios. A continuación, exploramos la importancia y los componentes esenciales de un aviso legal efectivo.
Qué es un aviso legal y por qué es importante
Un aviso legal es una declaración que informa a los usuarios sobre los derechos y responsabilidades al acceder y utilizar un sitio web. Es crucial porque:
- Proporciona claridad sobre la identidad del propietario del sitio.
- Establece las condiciones de uso y las responsabilidades del usuario.
- Protege a la empresa de potenciales reclamaciones legales.
- Mejora la transparencia y la confianza del usuario.
Para un sitio web que ofrece servicios de reclamaciones, como Reclamalia, el aviso legal debe contener información específica que refleje su actividad y las normativas que rigen su funcionamiento. Esto incluye detalles sobre la privacidad de los datos, la propiedad intelectual y las limitaciones de responsabilidad.
Puede que te interese:
Datos de identificación del titular del sitio web
De acuerdo con la Ley 34/2002, es obligatorio incluir información básica que permita identificar al titular del sitio web. En el caso de Reclamalia, los datos son los siguientes:
- Razón Social: Reclamaciones Generales SL
- NIF: B95875209
- Dirección Postal: C/ Uribitarte Na18 1o 48001, Bilbao (Bizkaia)
- Teléfono: 944 580 339
- Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Registro Mercantil: Tomo 5681, folio 90, hoja BI-69540
- Objeto Principal: Plataforma internacional de reclamaciones por incidencias en vuelos.
Usuario y régimen de responsabilidades
La navegación y uso del sitio web de Reclamalia confiere la condición de usuario, lo que implica la aceptación de las condiciones de uso. Estas condiciones incluyen:
- Veracidad de la información: El usuario es responsable de la veracidad y legalidad de la información que proporciona.
- Uso adecuado: El usuario debe hacer un uso correcto del servicio, evitando cualquier acto que pueda perjudicar a la empresa o a terceros.
- Conformidad con la legislación: Es responsabilidad del usuario cumplir con la normativa vigente mientras accede al sitio.
El incumplimiento de estas responsabilidades puede conllevar sanciones legales y la suspensión del acceso a los servicios ofrecidos.
Puede que te interese:

Política de enlaces y exenciones de responsabilidad
Reclamalia no asume responsabilidad alguna por el contenido de los sitios web que el usuario pueda visitar a través de enlaces en su página. Esto significa que:
- No se garantiza la disponibilidad, exactitud o legalidad de dichos sitios.
- No se controla el contenido de los enlaces externos.
- El usuario navega bajo su propia responsabilidad y riesgo.
A pesar de esto, Reclamalia ha implementado medidas para proteger a los usuarios de posibles daños al navegar en su sitio web, aunque no se responsabiliza por eventuales perjuicios.
Modificaciones del aviso legal
Reclamalia se reserva el derecho de modificar el contenido de su aviso legal en cualquier momento y sin previo aviso. Las modificaciones serán efectivas desde su publicación en el sitio web, y es responsabilidad del usuario revisar periódicamente el aviso legal para estar al tanto de los cambios. Esto asegura que los usuarios siempre estén informados sobre las condiciones que rigen su interacción con el sitio.
Puede que te interese:


Propiedad intelectual e industrial
Reclamalia es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su sitio web, lo que incluye:
- Imágenes y gráficos.
- Textos y contenidos escritos.
- Logotipos y marcas registradas.
- Software y códigos utilizados para el funcionamiento del sitio.
El uso no autorizado de estos elementos está prohibido y puede ser sujeto a acciones legales. Los usuarios pueden visualizar y almacenar contenido únicamente para uso personal y privado, siempre respetando los derechos de la empresa.
Certificado SSL y seguridad de la información
La seguridad es fundamental en los servicios de reclamación online. Reclamalia utiliza un Certificado SSL (Secure Sockets Layer) para asegurar la conexión entre el sitio y los usuarios, garantizando:
Puede que te interese:



- Privacidad de la información transmitida.
- Autenticación de la identidad del sitio web.
- Integridad de los datos enviados y recibidos.
Esto significa que cualquier información proporcionada por los usuarios durante el proceso de reclamación está protegida y encriptada, brindando una experiencia más segura.
Acciones legales y legislación aplicable
Reclamalia se reserva el derecho de emprender acciones legales ante cualquier uso indebido de su sitio web o incumplimiento de las condiciones del aviso legal. La normativa aplicable será la vigente en el territorio español, y cualquier controversia se resolverá mediante los mecanismos de arbitraje o jurisdicción ordinaria, según corresponda.
En caso de ser consumidor, se presumirá que los contratos se celebran en el lugar de residencia habitual del usuario, mientras que para empresarios se considerará el domicilio del prestador de servicios.
Puede que te interese:




Consulta y servicios de reclamación
Si te has visto afectado por un overbooking, un retraso en tu vuelo, una cancelación de vuelo o has sufrido la pérdida de equipaje, Reclamalia te ofrece un servicio especializado para ayudarte a gestionar tu reclamación. Visita los siguientes enlaces para obtener más información:
- Reclamaciones por overbooking
- Reclamar por equipaje perdido
- Reclamar por retraso en el vuelo
- Reclamar por cancelación del vuelo
Para cualquier duda o consulta sobre la documentación necesaria, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a hacer valer tus derechos como consumidor.
Puede que te interese:




