En el mundo de los viajes, entender las regulaciones que protegen a los pasajeros es crucial. Con cambios recientes en el Convenio de Montreal, es esencial que los viajeros se mantengan informados sobre sus derechos y las responsabilidades de las aerolíneas. A continuación, profundizaremos en las actualizaciones más relevantes y lo que significan para usted como pasajero.
El Convenio de Montreal, que regula la responsabilidad de las aerolíneas en el transporte internacional de pasajeros y equipaje, ha sido actualizado en 2024. Estas modificaciones tienen un impacto directo en las compensaciones que los pasajeros pueden reclamar en caso de pérdida, daño o retraso de su equipaje. Es fundamental que los viajeros conozcan estos cambios para poder proteger sus intereses durante el viaje.
Cambios en los límites de responsabilidad según el BOE
Conforme a la reciente publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se han revisado los límites de responsabilidad establecidos en los artículos 21 y 22 del Convenio de Montreal. En particular, el artículo 22, que aborda las responsabilidades relacionadas con el retraso, la pérdida y el daño al equipaje, ha sufrido modificaciones significativas.
Puede que te interese:
Estos cambios son cruciales, ya que redefinen cuánto puede reclamar un pasajero en caso de problemas con su equipaje, lo que puede influir en la forma en que los viajeros abordan sus reclamos.
Impacto en reclamaciones por equipaje perdido
La modificación más relevante para los pasajeros reside en el párrafo 2 del artículo 22, que se refiere específicamente al transporte de equipaje. A partir de ahora, la responsabilidad del transportista en situaciones de destrucción, pérdida, avería o retraso se limita a 1.519 derechos especiales de giro (DEG) por pasajero. Esto es un cambio significativo respecto a los límites anteriores.
Además, si un pasajero ha realizado una declaración especial del valor de su equipaje al momento de facturarlo y ha pagado una suma adicional, la aerolínea estará obligada a indemnizar por un monto que no supere el valor declarado, a menos que pueda demostrar que este es inferior al valor real del equipaje en el destino final.
Puede que te interese:

Tabla resumen de los cambios
Para facilitar la comprensión de estos cambios, a continuación se presenta una tabla que resume los límites de responsabilidad actualizados:
Tipo de reclamación | Límite de responsabilidad (DEG) |
---|---|
Retraso de personas | 6.303 por pasajero |
Pérdida/daño/retraso de equipaje | 1.519 por pasajero |
Pérdida/daño/retraso de carga | 26 por kilogramo |
Qué significa esto para los pasajeros
Estos cambios implican que, aunque los pasajeros tienen ahora un límite de compensación más alto por problemas con su equipaje, es fundamental declarar el valor del mismo al facturarlo si se considera que este tiene un valor superior al establecido.
Por ejemplo, en el caso de pérdida o retraso de equipaje, los 1.519 DEG se traducen aproximadamente en 1.885 € (cerca de 89 € al día, dependiendo del tipo de cambio en el momento de la reclamación). Este monto puede ser reclamado durante un período máximo de 21 días, lo que subraya la importancia de actuar con prontitud.
Puede que te interese:


Recomendaciones para los pasajeros
- Conozca sus derechos: Familiarícese con el Convenio de Montreal y sus actualizaciones para estar preparado en caso de cualquier inconveniente.
- Declare el valor: Si tiene artículos de alto valor, considere declarar su valor al facturar el equipaje para garantizar una mayor cobertura.
- Guarde los recibos: Mantenga todos los recibos y documentos relacionados con su viaje y equipaje; son esenciales para cualquier reclamación.
- Presente su reclamación a tiempo: Siga los plazos y procedimientos establecidos por la aerolínea para presentar su reclamación correctamente.
Recuerde que esta información es meramente orientativa y no constituye asesoramiento legal. Si tiene un problema específico con su equipaje, se recomienda ponerse en contacto con la aerolínea y, si es necesario, buscar asesoría legal.
No tienes que adelantar nada para reclamar tu retraso de vuelo, cancelación, overbooking o equipaje perdido
En Reclamalia, entendemos que la gestión de reclamaciones puede ser un proceso complicado y estresante. Por eso, ofrecemos un servicio donde no tendrá que adelantar ningún costo para gestionar su reclamación de vuelo. Solo pagará un porcentaje si se logra una indemnización, asegurando que su riesgo sea mínimo.
Nuestros honorarios son del 27% + IVA si resolvemos su caso de manera extrajudicial, y del 41% + IVA si es necesario llevar su reclamación a los tribunales. Si desea conocer más sobre cómo podemos ayudarle, no dude en iniciar una reclamación de vuelo o consultarnos sobre otros servicios, como reclamar por equipaje perdido o reclamar por cancelación de vuelo.
Puede que te interese:



Por último, si ha tenido experiencias relacionadas con el overbooking, también ofrecemos un servicio específico para ayudarle a gestionar su reclamación por overbooking.
Puede que te interese:



