Los imprevistos en los viajes son más comunes de lo que nos gustaría, y cuando ocurren, es vital saber cómo actuar. Si te encuentras en una situación de retraso, cancelación o incluso overbooking con un vuelo que no despegó de un país europeo y que fue operado por una aerolínea no europea, el Convenio de Montreal puede ser tu mejor aliado. Este tratado internacional establece las normas que rigen la responsabilidad de las aerolíneas en estas situaciones, brindándote la posibilidad de reclamar una indemnización adecuada.
¿Cómo reclamar por el Convenio de Montreal cuando la aerolínea no es europea o no despega de un país europeo?
El Convenio de Montreal es menos conocido que el Reglamento 261/2004 de la Unión Europea, pero resulta crucial para quienes viajan con aerolíneas no europeas. Aunque muchos pasajeros no están al tanto de esto, este tratado regula las reclamaciones relacionadas con la pérdida o retraso de equipaje, así como las cancelaciones o retrasos de vuelos.
A diferencia del Reglamento Europeo, que establece indemnizaciones fijas, el Convenio de Montreal se basa en límites de responsabilidad que dependen del tipo de incidencia. Esto significa que las compensaciones son determinadas en función de los Derechos Especiales de Giro (DEG), una unidad de cuenta utilizada por el Fondo Monetario Internacional.
Puede que te interese:
Es común que las aerolíneas argumenten que no tienen la obligación de compensar a los pasajeros en función de su país de origen o nacionalidad. Sin embargo, esto es incorrecto. Al contratar un vuelo, estás protegido por la ley, independientemente de la aerolínea. Entre las respuestas típicas de las aerolíneas se encuentran:
- «Este vuelo fue operado por una aerolínea norteamericana y el retraso ocurrió dentro de los Estados Unidos; por lo tanto, el Reglamento Europeo no se aplica.»
- «Al no ser este un vuelo que despegó de un país miembro de la UE, no se puede aplicar la normativa europea.»
Indemnización que puedes esperar bajo el Convenio de Montreal
La compensación que puedes recibir según el Convenio de Montreal varía según la naturaleza del problema que hayas experimentado. A continuación, se presentan los límites de responsabilidad establecidos en este tratado:
Tipo de incidencia | Límite de responsabilidad | Gastos adicionales |
---|---|---|
Retraso, cancelación y overbooking | 5.708€ = 4.694 DEG | Pérdidas por hoteles, taxis, tours contratados, otros vuelos perdidos. |
Equipaje perdido o dañado | 1.885€ = 1.519 DEG | Gastos por no tener el equipaje: compra de ropa, artículos de aseo, daños en la maleta. |
Inicia tu reclamación por el Convenio de Montreal con Reclamación de Vuelos aquí
Si has enfrentado problemas con un vuelo que se encuentra bajo la jurisdicción del Convenio de Montreal, no dudes en iniciar tu reclamación. En Reclamalia, contamos con un equipo de expertos en reclamaciones que te guiarán durante todo el proceso sin que tengas que adelantar ningún gasto.
Puede que te interese:

No existe riesgo para ti: si no obtenemos un resultado favorable, no pagarás nada. En caso de que logremos una indemnización, se descontarán nuestros honorarios del 27% + IVA si la reclamación se resuelve de manera extrajudicial, y del 41% + IVA si es necesario acudir a la vía judicial.
¿Cuánto cuesta reclamar un vuelo?
Uno de los mayores temores al iniciar una reclamación es el costo asociado. Sin embargo, con Reclamalia, esto no es un problema. Todos los gastos iniciales son cubiertos por nosotros hasta que logres recibir tu indemnización.
Es vital que comprendas que tienes derecho a reclamar, y no debes sentirte desanimado por la burocracia. Nos ocuparemos de cada aspecto del proceso, asegurando que recibas la compensación que mereces.
Puede que te interese:


No tienes que adelantar nada para reclamar tu retraso de vuelo, cancelación, overbooking o equipaje perdido
Recuerda que puedes iniciar tu reclamación sin ningún adelanto. Nuestro servicio es de riesgo cero: si no ganamos, no tendrás que pagar nada. Esto significa que puedes centrarte en tus planes de viaje sin preocuparte por los gastos legales o administrativos.
Contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para ayudarte a navegar por el sistema y maximizar tus posibilidades de éxito en la reclamación. No dejes que un incidente arruine tu viaje; actúa y haz valer tus derechos.
Convenio de Montreal: un marco legal para tus derechos como pasajero
El Convenio de Montreal fue adoptado en 1999 y tiene como objetivo unificar y regular las condiciones de responsabilidad de las aerolíneas en el transporte aéreo internacional. Este tratado establece la responsabilidad de las aerolíneas en casos de:
Puede que te interese:



- Retrasos en los vuelos
- Cancelaciones
- Pérdida o daño del equipaje
Este marco legal es especialmente importante para los pasajeros que viajan desde o hacia países que no forman parte de la UE, ya que garantiza que sus derechos sean protegidos por la ley, independientemente del país del que sean originarios y de la aerolínea que utilicen.
¿Cuándo tengo derecho a indemnización de vuelo?
Los derechos a indemnización bajo el Convenio de Montreal se activan en diversas circunstancias. Es importante conocer cuándo puedes reclamar:
- Cuando haya un retraso significativo en la salida o llegada de tu vuelo.
- Si tu vuelo ha sido cancelado sin previo aviso adecuado.
- Cuando hayas sido víctima de overbooking y no hayas podido embarcar.
- En casos de equipaje perdido o dañado durante el trayecto.
En cada uno de estos casos, tienes derecho a una compensación, y es fundamental actuar rápidamente para asegurar que se respeten tus derechos.
Puede que te interese:




¿Se aplica el Convenio de Montreal a los vuelos cancelados?
Sí, el Convenio de Montreal se aplica a los vuelos cancelados, independientemente de la nacionalidad de la aerolínea o del país desde el que despegue el vuelo. Si tu vuelo ha sido cancelado, puedes reclamar una indemnización si cumple con los criterios establecidos en el tratado.
En muchas ocasiones, las aerolíneas no informan adecuadamente a los pasajeros sobre sus derechos, por lo que es crucial que estés informado y sepas que puedes exigir una respuesta adecuada y justa.
Consultas y ayuda adicional
Si tienes dudas sobre cómo proceder con tu reclamación o necesitas más información sobre los derechos que te asisten como pasajero, no dudes en consultar a nuestro equipo de expertos. En Reclamalia, ofrecemos asesoramiento personalizado para que puedas navegar por el proceso de reclamación sin complicaciones.
Puede que te interese:





Para más información, visita nuestros servicios específicos:
Siempre estamos aquí para ayudarte a hacer valer tus derechos y conseguir la compensación que mereces.
Puede que te interese:





