Derechos de pasajeros en vuelos retrasados y cancelados en Montreal

El mundo de la aviación puede ser complicado, especialmente cuando se trata de los derechos de los pasajeros. A menudo, las aerolíneas no cumplen con sus responsabilidades, lo que deja a los viajeros confundidos y frustrados. Conocer el Convenio de Montreal y cómo protege a los pasajeros puede ser clave para obtener la compensación que mereces.

Este artículo te guiará a través de las normativas que rigen los derechos de los pasajeros en vuelos internacionales, centrándonos en el Convenio de Montreal. A medida que avanzamos, descubrirás cómo reclamar tus derechos de manera efectiva y qué pasos seguir si te enfrentas a problemas como retrasos, cancelaciones o equipaje perdido.

Las dos leyes que regulan los derechos de los pasajeros en vuelos

Es fundamental entender que existen dos reglamentos clave que protegen a los pasajeros en el ámbito de la aviación: el Convenio de Montreal y el Reglamento 261/2004 de la Unión Europea. Ambos establecen derechos y obligaciones, pero operan en diferentes contextos y con diferentes criterios de compensación.

Puede que te interese:Reclamos por vuelos según el Convenio de Montreal y aerolíneas no europeasReclamos por vuelos según el Convenio de Montreal y aerolíneas no europeas

Mientras que el Convenio de Montreal se aplica a vuelos internacionales y no establece indemnizaciones fijas, el Reglamento Europeo proporciona números concretos que oscilan entre 250 y 600 euros según la distancia del vuelo, además de cubrir gastos adicionales.

Por esta razón, es crucial que los pasajeros comprendan cuál de estas regulaciones se aplica a su situación antes de iniciar cualquier reclamación.

Si estás pensando en reclamar por el Convenio de Montreal por tus propios medios, debes saber…

  • El 72% de los pasajeros que intentan reclamar lo hacen sin el conocimiento adecuado, lo que a menudo resulta en desánimo y abandono del proceso.
  • El 83% de los afectados que logran iniciar una reclamación tardan más de 40 minutos en completar la tarea.
  • Al menos el 22% de quienes completan el formulario enfrentan errores en el envío, lo que incrementa la frustración.
  • Un 23% de las reclamaciones resultan en silencio administrativo, donde no se recibe respuesta alguna.
  • De aquellos que reciben respuesta, solo el 3% logran obtener una compensación adecuada.
  • Las indemnizaciones que los pasajeros consiguen por sí mismos son, en promedio, un 68% inferiores a las que se obtienen a través de expertos.

Estos datos muestran que la probabilidad de que un pasajero resuelva una incidencia y reciba una compensación adecuada es extremadamente baja si intenta hacerlo solo.

Puede que te interese:Reclamos por vuelos según el Convenio de Montreal y aerolíneas no europeasReclamos por vuelos según el Convenio de Montreal y aerolíneas no europeas
Puede que te interese:Indemnizaciones por retraso, cancelación, overbooking y equipaje perdidoIndemnizaciones por retraso, cancelación, overbooking y equipaje perdido

Motivos para reclamar con Reclamalia por el Convenio de Montreal

  1. Reclamalia tiene un alto ratio de éxito, aumentando significativamente tus posibilidades de obtener una compensación justa.
  2. La valoración media de nuestros clientes es de 9.6 sobre 10, un testimonio de nuestro compromiso con la satisfacción del cliente.
  3. Nuestras indemnizaciones promedio son un 68% superiores a las que obtienen los viajeros que reclaman por su cuenta.

Reclamar por el Convenio de Montreal con Reclamalia

Ahora que hemos revisado los puntos clave, es el momento de abordar cómo realizar una reclamación efectiva.

Consideraciones previas del Convenio de Montreal

El Convenio de Montreal fue creado para unificar las regulaciones en el tráfico aéreo internacional, reemplazando los antiguos convenios de Varsovia y Chicago. Este tratado busca armonizar las normas entre los más de 80 países que lo han ratificado, facilitando así el transporte aéreo internacional.

Ámbito de aplicación del Convenio de Montreal

Este convenio se aplica a:

Puede que te interese:Reclamos por vuelos según el Convenio de Montreal y aerolíneas no europeasReclamos por vuelos según el Convenio de Montreal y aerolíneas no europeas
Puede que te interese:Indemnizaciones por retraso, cancelación, overbooking y equipaje perdidoIndemnizaciones por retraso, cancelación, overbooking y equipaje perdido
Puede que te interese:Convenio de Montreal y mejora en indemnizacionesConvenio de Montreal y mejora en indemnizaciones
  • Vuelos internacionales entre países firmantes.
  • Transportes que incluyen escalas en países no firmantes.
  • Vuelos operados por múltiples transportistas.

Esto significa que incluso si tu vuelo incluye una parada en un país no firmante, sigue estando protegido por las normativas del Convenio de Montreal.

Documentación de pasajeros y equipaje

El transportista debe proporcionar documentación clara que indique:

  • El origen y destino del vuelo.
  • Las escalas a realizar.
  • Identificación de cada bulto de equipaje facturado.

Esto es crucial para que los pasajeros conozcan sus derechos y las responsabilidades del transportista en caso de incidencias.

Puede que te interese:Reclamos por vuelos según el Convenio de Montreal y aerolíneas no europeasReclamos por vuelos según el Convenio de Montreal y aerolíneas no europeas
Puede que te interese:Indemnizaciones por retraso, cancelación, overbooking y equipaje perdidoIndemnizaciones por retraso, cancelación, overbooking y equipaje perdido
Puede que te interese:Convenio de Montreal y mejora en indemnizacionesConvenio de Montreal y mejora en indemnizaciones
Puede que te interese:Impacto de la multa a Ryanair en tus finanzas personalesImpacto de la multa a Ryanair en tus finanzas personales

Responsabilidad del transportista en el Convenio de Montreal

El transportista es responsable de los daños que ocurran durante el vuelo o al manejar el equipaje. Si el equipaje se daña o se pierde, la aerolínea puede ser responsable a partir del momento en que el pasajero entrega su equipaje. Además, la aerolínea debe indemnizar a los pasajeros en caso de daños, a menos que pueda demostrar que el daño fue causado por el pasajero o circunstancias extraordinarias.

Retraso

En caso de retraso, el transportista es responsable de compensar a los pasajeros, salvo que demuestre que tomó todas las medidas necesarias para evitar el retraso. Para vuelos dentro de la Unión Europea, se aplicará el Reglamento 261/2004.

Exoneración del transportista

  • Si se demuestra que el daño fue causado por el pasajero.
  • Si se presentan «circunstancias extraordinarias», como condiciones climáticas adversas.

Es importante consultar a un experto para determinar la viabilidad de una reclamación en estos casos.

Puede que te interese:Reclamos por vuelos según el Convenio de Montreal y aerolíneas no europeasReclamos por vuelos según el Convenio de Montreal y aerolíneas no europeas
Puede que te interese:Indemnizaciones por retraso, cancelación, overbooking y equipaje perdidoIndemnizaciones por retraso, cancelación, overbooking y equipaje perdido
Puede que te interese:Convenio de Montreal y mejora en indemnizacionesConvenio de Montreal y mejora en indemnizaciones
Puede que te interese:Impacto de la multa a Ryanair en tus finanzas personalesImpacto de la multa a Ryanair en tus finanzas personales
Puede que te interese:Equipaje inteligente y su efecto en reclamaciones aéreasEquipaje inteligente y su efecto en reclamaciones aéreas

Indemnizaciones por lesiones

El transportista es responsable de indemnizar a los pasajeros por lesiones sufridas durante el vuelo, con un límite de 123.000 euros. Esta indemnización se aplica a menos que el transportista pueda probar que el daño fue causado por negligencia del pasajero.

Indemnización por retraso en el Convenio de Montreal

Aclaración de Reclamalia

  1. El Convenio de Montreal no menciona explícitamente indemnizaciones por cancelaciones, pero sí por retrasos, considerando que una cancelación se traduce en un gran retraso.
  2. Las cantidades a indemnizar no son fijas, lo que dificulta las reclamaciones por cuenta propia.

Límite de responsabilidad respecto al retraso

En caso de retraso, la responsabilidad del transportista está limitada a 7.700 euros por pasajero, aunque esto no significa que se indemnizará automáticamente con esa cantidad.

Límite de responsabilidad respecto a la cancelación

Los derechos en caso de cancelación son similares a los de retraso, reflejando la necesidad de una compensación adecuada.

Puede que te interese:Reclamos por vuelos según el Convenio de Montreal y aerolíneas no europeasReclamos por vuelos según el Convenio de Montreal y aerolíneas no europeas
Puede que te interese:Indemnizaciones por retraso, cancelación, overbooking y equipaje perdidoIndemnizaciones por retraso, cancelación, overbooking y equipaje perdido
Puede que te interese:Convenio de Montreal y mejora en indemnizacionesConvenio de Montreal y mejora en indemnizaciones
Puede que te interese:Impacto de la multa a Ryanair en tus finanzas personalesImpacto de la multa a Ryanair en tus finanzas personales
Puede que te interese:Equipaje inteligente y su efecto en reclamaciones aéreasEquipaje inteligente y su efecto en reclamaciones aéreas
Puede que te interese:Reclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vueloReclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vuelo

Límite de responsabilidad respecto al equipaje perdido

En caso de pérdida o daño del equipaje, la responsabilidad está limitada a 1.885 euros por pasajero, salvo que se haya declarado un valor superior al facturar el equipaje.

Aviso de protesta en el Convenio de Montreal: Rellena el PIR

Los pasajeros deben presentar un aviso de protesta (PIR) en caso de daños o pérdidas en el equipaje, cumpliendo con un plazo de seis días para el equipaje facturado. Este aviso es esencial para cualquier reclamación.

Pago adelantado que aplican al Convenio de Montreal

En casos de lesiones o fallecimientos, los transportistas están obligados a realizar pagos adelantados a los afectados, sin que esto signifique un reconocimiento de responsabilidad por parte del transportista.

Puede que te interese:Reclamos por vuelos según el Convenio de Montreal y aerolíneas no europeasReclamos por vuelos según el Convenio de Montreal y aerolíneas no europeas
Puede que te interese:Indemnizaciones por retraso, cancelación, overbooking y equipaje perdidoIndemnizaciones por retraso, cancelación, overbooking y equipaje perdido
Puede que te interese:Convenio de Montreal y mejora en indemnizacionesConvenio de Montreal y mejora en indemnizaciones
Puede que te interese:Impacto de la multa a Ryanair en tus finanzas personalesImpacto de la multa a Ryanair en tus finanzas personales
Puede que te interese:Equipaje inteligente y su efecto en reclamaciones aéreasEquipaje inteligente y su efecto en reclamaciones aéreas
Puede que te interese:Reclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vueloReclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vuelo
Puede que te interese:Cómo reclamar a tu agencia de viajes por vuelo retrasado o canceladoCómo reclamar a tu agencia de viajes por vuelo retrasado o cancelado

Reclamaciones a dependientes o agentes por el Convenio de Montreal

Si deseas reclamar contra un agente o dependiente de la aerolínea, este estará sujeto a los mismos límites de responsabilidad que el transportista. Es vital entender que los límites de indemnización no se incrementan al involucrar a un agente.

Jurisdicción aplicable en el Convenio de Montreal

Los pasajeros pueden presentar reclamaciones en su lugar de residencia o en la sede de la aerolínea, lo que proporciona flexibilidad en la gestión de las reclamaciones.

Plazo para reclamar por el Convenio de Montreal

Los pasajeros cuentan con un plazo máximo de dos años desde la fecha de llegada prevista para presentar reclamaciones contra el transportista.

Puede que te interese:Reclamos por vuelos según el Convenio de Montreal y aerolíneas no europeasReclamos por vuelos según el Convenio de Montreal y aerolíneas no europeas
Puede que te interese:Indemnizaciones por retraso, cancelación, overbooking y equipaje perdidoIndemnizaciones por retraso, cancelación, overbooking y equipaje perdido
Puede que te interese:Convenio de Montreal y mejora en indemnizacionesConvenio de Montreal y mejora en indemnizaciones
Puede que te interese:Impacto de la multa a Ryanair en tus finanzas personalesImpacto de la multa a Ryanair en tus finanzas personales
Puede que te interese:Equipaje inteligente y su efecto en reclamaciones aéreasEquipaje inteligente y su efecto en reclamaciones aéreas
Puede que te interese:Reclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vueloReclamaciones Nautalia por cancelación, reembolso o retraso de vuelo
Puede que te interese:Cómo reclamar a tu agencia de viajes por vuelo retrasado o canceladoCómo reclamar a tu agencia de viajes por vuelo retrasado o cancelado
Puede que te interese:Cómo reclamar indemnización por retraso de aviónCómo reclamar indemnización por retraso de avión

Transporte sucesivo: las escalas en el Convenio de Montreal

El convenio considera los transportes realizados por múltiples aerolíneas como un solo viaje, permitiendo a los pasajeros reclamar al transportista que organizó el vuelo en el que se produjo la incidencia.

Transportista contractual y transportista de hecho en el Convenio de Montreal

  • Transportista contractual: el que tiene un contrato de transporte con el pasajero.
  • Transportista de hecho: el que realiza parte o todo el transporte bajo la autorización del transportista contractual.

Ambos transportistas son responsables de las acciones y omisiones durante el viaje, facilitando así la reclamación de los pasajeros.

Otros elementos a tener en cuenta

  • El Convenio de Montreal es de aplicación obligatoria, cualquier intento de modificarlo será nulo.
  • Los estados firmantes deben asegurar que sus transportistas cuenten con seguros que cubran sus responsabilidades.

Si has experimentado algún problema con tu vuelo y necesitas ayuda para reclamar, no dudes en contactar con nuestros expertos en reclamaciones por retraso en el vuelo, reclamaciones por equipaje perdido o cancelaciones de vuelo. Estamos aquí para ayudarte a obtener la compensación que te corresponde.

Deja un comentario