Los viajes en avión pueden ser emocionantes, pero también están llenos de incertidumbres, especialmente cuando surgen problemas como retrasos, cancelaciones o equipaje perdido. Si te has preguntado si puedes reclamar por un vuelo operado fuera de la Unión Europea, este artículo es para ti. Aquí abordaremos tus derechos como pasajero y cómo navegar por las complejidades de las reclamaciones internacionales.
Reclamaciones de vuelos: ¿Qué ocurre fuera de la UE?
Viajar dentro de la Unión Europea (UE) viene con ciertas garantías que protegen a los pasajeros. Sin embargo, cuando se trata de vuelos operados fuera de la UE, las cosas se complican. Las normativas que rigen los derechos de los pasajeros europeos no siempre son aplicables, lo que puede dejar a muchos en un limbo legal.
Es esencial comprender que, aunque estés volando con una aerolínea no europea o desde un país no miembro de la UE, todavía hay posibilidades de reclamar dependiendo de la situación específica. A continuación, te explicamos en qué circunstancias puedes ejercer tus derechos.
Puede que te interese:
Derechos de los pasajeros según la normativa europea
El Reglamento (CE) Nº 261/2004 es la ley que establece los derechos de los pasajeros dentro de la UE. Aquí te dejamos los casos en los que esta normativa se aplica:
- Vuelos que salen de un aeropuerto ubicado en la UE, sin importar el destino.
- Vuelos que llegan a la UE, siempre que la aerolínea tenga su sede en un país miembro.
Por lo tanto, si te encuentras en una situación relacionada con un vuelo operado fuera de la UE, es importante saber que la normativa europea no se aplicará. Sin embargo, eso no significa que no puedas reclamar; simplemente necesitarás investigar otras legislaciones.
Cómo reclamar un vuelo operado fuera de la Unión Europea
Si tu vuelo no se encuentra cubierto por el reglamento europeo, la siguiente etapa es examinar la legislación del país donde ocurrió el incidente. La variación en las leyes y regulaciones es amplia y puede influir en tus posibilidades de obtener compensación. Aquí algunos aspectos a considerar:
Puede que te interese:

- Investiga la política de compensación de la aerolínea.
- Algunas aerolíneas de países como Estados Unidos, Canadá o Australia tienen normativas claras sobre indemnización.
- En ciertos países, especialmente en aquellos con aerolíneas locales, las reclamaciones pueden ser mucho más difíciles.
Por lo tanto, es crucial que investigues bien antes de comprar tus billetes. Además, algunas tarjetas de crédito ofrecen seguros que cubren situaciones de vuelo, así que consulta con tu entidad bancaria para conocer tus opciones.
Reclamaciones en vuelos con escalas fuera de la UE
Cuando viajas con escalas, el proceso de reclamación puede tornarse más complejo. En ciertos casos, el reglamento europeo puede aplicarse parcialmente. Por ejemplo:
Si tu itinerario incluye un vuelo desde Barcelona a Tokio con una escala en Ámsterdam, podrías reclamar por el primer tramo o incluso por ambos si todos los vuelos están en un solo billete. Sin embargo, si la aerolínea que opera el vuelo no es europea, la reclamación puede no ser viable.
Puede que te interese:


En estas circunstancias, es recomendable que te asesores con un equipo especializado en reclamaciones de vuelos que pueda ayudarte a evaluar tu situación y determinar las mejores acciones a seguir.
¿Qué derechos tienes en situaciones de vuelo complicado?
Es fundamental que conozcas tus derechos al viajar. Si te enfrentas a un vuelo cancelado, retrasado o con overbooking, puedes tener derecho a una compensación. Aquí te mostramos los derechos más comunes:
- Vuelo cancelado: Derecho a reembolso o a un vuelo alternativo.
- Retrasos: Dependiendo de la duración, podrías tener derecho a una compensación económica.
- Overbooking: Reclamaciones por no ser embarcado en tu vuelo.
- Equipaje perdido: Derecho a reclamar por pérdidas o daños en tus pertenencias.
En cada uno de estos casos, es recomendable mantener toda la documentación correspondiente para respaldar tu reclamación.
Puede que te interese:



¿Cómo saber si mi vuelo tiene derecho a indemnización?
Para determinar si tienes derecho a indemnización, considera lo siguiente:
- La duración del retraso o la cancelación.
- Si la aerolínea tiene su sede en la UE o si el vuelo sale de un aeropuerto de la UE.
- Las circunstancias que llevaron al retraso o la cancelación (factores extraordinarios no suelen ser compensables).
Realiza una revisión exhaustiva de tu situación y, si es necesario, consulta a expertos en reclamaciones de vuelos como los que ofrece Reclamalia para que te asesoren correctamente.
Indemnizaciones en vuelos internacionales
La gestión de indemnizaciones en vuelos internacionales puede variar considerablemente. En general, si la aerolínea es de la UE o si el vuelo parte de un aeropuerto europeo, las indemnizaciones pueden ser más accesibles. Sin embargo, si el vuelo es operado por una aerolínea de fuera de la UE, las normas pueden cambiar drásticamente.
Puede que te interese:




Recuerda que, en muchos casos, la falta de información sobre los derechos puede llevar a que los pasajeros no reclamen lo que les corresponde. Por ello, es esencial estar informado y preparado.
¿Qué hacer si me cancelan un vuelo internacional?
Si te encuentras en la desafortunada situación de que tu vuelo internacional ha sido cancelado, aquí hay pasos que puedes seguir:
- Contacta inmediatamente con la aerolínea para obtener información sobre alternativas de viaje.
- Solicita un reembolso o un vuelo alternativo.
- Recoge toda la documentación relevante: billetes, correos electrónicos, recibos, etc.
- Si es necesario, considera reclamar a través de un servicio especializado como Reclamalia, que puede gestionar tu reclamación de manera efectiva.
Recuerda que el tiempo es esencial en estas situaciones, así que actúa lo más pronto posible.
Puede que te interese:





No tienes que adelantar nada para reclamar tu retraso de vuelo, cancelación, overbooking o equipaje perdido
En Reclamalia, entendemos lo frustrante que puede ser enfrentar problemas con vuelos. Por ello, ofrecemos un servicio donde tú no tienes que adelantar nada para reclamar. Si no conseguimos una indemnización, no cobramos nada. Además, nuestros honorarios son claros:
- 27% + IVA en caso de acuerdos extrajudiciales.
- 41% + IVA si se requiere un proceso judicial.
Si necesitas más información sobre cómo proceder, no dudes en consultar a nuestro equipo de especialistas en reclamaciones por overbooking, o si has sufrido retrasos, puedes iniciar tu reclamación por retraso en el vuelo. También estamos aquí para ayudarte en casos de cancelaciones de vuelo o reclamar por equipaje perdido.
Puede que te interese:





