Hoy en día, la digitalización ha transformado por completo la experiencia de viajar. La posibilidad de llevar tu tarjeta de embarque en el móvil se ha vuelto la norma, pero aún hay quienes prefieren el formato físico. Sin embargo, esto puede resultar en sorpresas desagradables al momento de embarcar. ¿Sabías que algunas aerolíneas cobran por imprimir tu tarjeta de embarque? En este artículo, exploraremos este tema y te daremos consejos para evitar esos costos innecesarios.
Compañías que cobran por imprimir la tarjeta de embarque
Ryanair, una de las aerolíneas de bajo costo más conocidas en Europa, ha sido pionera en esta práctica. Esta compañía irlandesa ha ideado diversas formas de reducir costos, y el cobro por imprimir tarjetas de embarque es una de ellas. Otras aerolíneas, como Air Europa, también han seguido este camino.
El costo para obtener un pasaje físico puede oscilar entre 30 y 50 euros, dependiendo del aeropuerto. Aunque pueda parecer exorbitante por un simple papel, el costo real de impresión para las aerolíneas es inferior a un euro. El verdadero motivo detrás de este cargo es disuadir a los pasajeros de utilizar billetes impresos, incentivándolos a optar por el formato digital en futuros vuelos.
Puede que te interese:
De esta forma, las aerolíneas ahorran costos operativos, ya que procesar billetes digitales no genera gastos adicionales. Aunque a primera vista parezca una estrategia ingeniosa, la legalidad de este cobro es cuestionable, como veremos más adelante.
Cómo evitar cargos por imprimir tu tarjeta de embarque
Imagina llegar al aeropuerto y descubrir que tu aerolínea pretende cobrarte por imprimir tu tarjeta de embarque. Para que esto no te suceda, considera estos consejos prácticos:
- Realiza el check-in online: Este es el paso más importante. Asegúrate de registrarte a través de la web o la app de la aerolínea con antelación. Esto te permitirá descargar tu tarjeta de embarque sin coste alguno.
- Descarga la app oficial de la aerolínea: Las aplicaciones móviles son herramientas útiles que almacenan tus tarjetas de embarque y eliminan la necesidad de buscar una impresora.
- Imprime desde casa: Si prefieres un formato físico, asegúrate de imprimir tu tarjeta de embarque antes de salir de casa, utilizando tu propia impresora o acudiendo a una copistería de confianza. Evita las impresoras en el aeropuerto, donde los precios son desmesurados.
En Reclamalia, hemos observado que muchos viajeros no son conscientes de estos métodos y terminan pagando costos innecesarios. Con un poco de planificación, puedes evitar esos gastos extra y disfrutar de tu viaje sin contratiempos.
Puede que te interese:

Recomendaciones para llevar tu tarjeta de embarque en el móvil
Adaptarse al formato digital puede parecer complicado, pero llevar tu tarjeta de embarque en el móvil tiene innumerables ventajas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que tengas una experiencia óptima:
- Verifica la carga de tu móvil: Asegúrate de que tu teléfono tenga suficiente batería antes de salir. No querrás que se apague justo en el momento de mostrar el código QR en el control de seguridad.
- Toma capturas de pantalla: La cobertura en el aeropuerto puede ser inestable. Guarda tu tarjeta de embarque en tu galería para acceder a ella sin conexión.
- Utiliza monederos digitales: Aplicaciones como Wallet o Google Pay te permiten almacenar tus tarjetas de embarque junto con otros documentos, manteniéndolos organizados y listos para el embarque.
Recuerda, no es necesario depender del papel. Con un poco de previsión y un dispositivo móvil, puedes embarcarte sin problemas.
¿Es legal cobrar por imprimir una tarjeta de embarque?
La respuesta a esta pregunta es no. Aunque aerolíneas como Ryanair han implementado este cobro, actualmente no es legal. Las aerolíneas están obligadas a ofrecer la tarjeta de embarque de forma gratuita, tanto en formato electrónico como en papel.
Puede que te interese:


Este tipo de cobro se considera una cláusula abusiva, y las aerolíneas podrían enfrentarse a multas que alcanzan los 30,000 euros. La tarjeta de embarque es un documento esencial para el transporte aéreo, y su emisión debería estar incluida en el precio del billete.
Por lo tanto, el cobro por imprimir la tarjeta de embarque representa un cargo adicional por un servicio que ya debería estar cubierto en el contrato de transporte aéreo.
Pasos para denunciar un cobro indebido por tu tarjeta de embarque
Si te encuentras en la situación de haber pagado por un cobro indebido, es fundamental que recopiles toda la documentación pertinente y actúes rápidamente. A continuación, te indicamos las vías principales para defender tus derechos como pasajero:
Puede que te interese:



- Presenta tu queja en el mostrador de la aerolínea en el aeropuerto.
- Realiza una reclamación ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
- Denuncia la situación ante las autoridades de consumo de tu comunidad autónoma.
Asegúrate de conservar todos los documentos que evidencien el cobro, como facturas o recibos, para poder presentar tu reclamación adecuadamente.
Costos asociados a imprimir una tarjeta de embarque
El costo por imprimir una tarjeta de embarque varía entre aerolíneas y aeropuertos. Sin embargo, en el caso de Ryanair, los precios pueden llegar hasta los 50 euros, lo que resulta desproporcionado considerando que el costo real de impresión es inferior a un euro. Este tipo de cargos no solo afecta a los pasajeros, sino que también plantea cuestiones éticas y legales sobre las prácticas comerciales de las aerolíneas.
Es esencial estar informado sobre estas tarifas y hacer valer tus derechos como consumidor. No dudes en reclamar si consideras que has sido objeto de un cobro indebido.
Puede que te interese:




Opciones para reclamar en caso de problemas con vuelos
Si has enfrentado retrasos, cancelaciones o problemas con tu equipaje, es importante saber que tienes derechos como pasajero. Puedes reclamar sin adelantar costos, y en Reclamalia te ofrecemos la ayuda que necesitas. Aquí te dejamos algunas opciones de reclamación:
- Reclamar por retraso en el vuelo
- Reclamar por cancelación del vuelo
- Reclamar por equipaje perdido
- Reclamar por overbooking
Contáctanos para obtener asesoría y gestionar tu reclamación de manera eficiente y sin complicaciones.
Puede que te interese:




