Cuando un vuelo se cancela o se retrasa debido a condiciones meteorológicas adversas, es común que los pasajeros se sientan confundidos sobre sus derechos. ¿Qué procede en estos casos? Aquí te explicamos, de manera detallada, a qué tienes derecho y cómo puedes reclamar si tu vuelo ha sido afectado por el mal tiempo.
Si tu vuelo ha sido cancelado o ha sufrido un retraso alegando mal tiempo, es fundamental que conozcas tus derechos, ya que en muchos casos puedes tener derecho a una indemnización.
Derechos en caso de cancelación por mal tiempo
- Reembolso del billete: Ante la cancelación de un vuelo por mal tiempo, tienes derecho a un reembolso del billete no utilizado, o a que la aerolínea te ofrezca un vuelo alternativo. Recuerda que no estás obligado a aceptar un cambio si no te conviene.
- Gastos ocasionados: La aerolínea debe cubrir tus gastos de manutención y alojamiento mientras dure la incidencia, siempre que no se trate de una circunstancia extraordinaria.
- Indemnización de 250 a 600 €: La posibilidad de recibir una compensación económica depende de si la aerolínea puede justificar la cancelación por mal tiempo. Si se determina que la situación no era lo suficientemente grave y otros vuelos operaron normalmente, puedes tener derecho a una indemnización además del reembolso.
El Reglamento Europeo Nº 261/2004 establece que las condiciones climáticas extremas son consideradas «circunstancias extraordinarias», liberando a las aerolíneas de su obligación de compensar a los pasajeros. Sin embargo, si otros vuelos están despegando sin problemas, podría indicar que la cancelación no fue justificada.
Puede que te interese:
Definición de condiciones climáticas extremas
Las aerolíneas suelen cancelar vuelos por condiciones como nieve, viento, niebla intensa o tormentas. Sin embargo, esta justificación se utiliza frecuentemente para evitar responsabilidades. Por ello, es crucial evaluar cada caso individualmente.
Desde Reclamalia, hemos recopilado las principales condiciones climáticas que podrían justificar la cancelación de un vuelo.
Listado de condiciones climáticas extremas
Las siguientes condiciones meteorológicas pueden influir en la decisión de cancelar o retrasar un vuelo:
Puede que te interese:

- Niebla densa
- Viento fuerte
- Lluvias torrenciales
- Granizo
- Nieve acumulada
- Nubes de ceniza volcánica
- Tormentas de arena
- Tormentas eléctricas
- Turbulencias severas
- Rayos
¿Puedo reclamar por retraso o cancelación debido a niebla intensa?
La niebla puede causar retrasos y cancelaciones, especialmente en horarios de madrugada. Cuando el Control de Tráfico Aéreo limita vuelos por niebla, puede considerarse una circunstancia extraordinaria. Sin embargo, si la aerolínea utiliza la niebla como excusa, se puede reclamar.
¿Puedo reclamar retrasos o cancelaciones por tormentas de viento, lluvia o granizo?
Las tormentas de viento, lluvia o granizo a menudo no son suficientes para justificar retrasos significativos. Sin embargo, si el viento es tan fuerte que se limitan los vuelos, eso podría considerarse una circunstancia extraordinaria. En caso de inundaciones por lluvias, también podría aplicarse esta consideración.
Si la aerolínea alega mal tiempo pero crees que las condiciones no eran tan graves, consulta con nuestros abogados para obtener una segunda opinión.
Puede que te interese:


¿Puedo reclamar por retrasos o cancelaciones causados por nieve?
La nieve puede ser complicada, ya que en regiones propensas a ella, las aerolíneas deben estar preparadas. Si el tráfico aéreo se ve afectado por una tormenta de nieve, podría considerarse una circunstancia extraordinaria. No obstante, la falta de anticongelante no justificará una cancelación.
¿Puedo reclamar por un vuelo cancelado durante el temporal de Filomena?
Durante el cierre del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por el temporal de Filomena, miles de vuelos se cancelaron. Si bien el reembolso está garantizado, la indemnización dependerá de las circunstancias específicas de operación de otros vuelos.
¿Puedo reclamar cancelaciones causadas por nubes de ceniza?
Las nubes de ceniza volcánica han provocado cancelaciones masivas en el pasado. Estas circunstancias son consideradas extraordinarias, por lo que la aerolínea no tiene obligación de pagar una compensación, aunque sí debe proporcionar asistencia.
Puede que te interese:



¿Puedo reclamar por retraso o cancelación debido a tormentas de arena?
Las tormentas de arena son menos comunes, pero pueden ocurrir en regiones áridas. Generalmente, estas también se consideran circunstancias extraordinarias.
¿Puedo reclamar por vuelos cancelados o retrasados por turbulencias?
Las turbulencias graves que obligan al piloto a desviar el vuelo son raras y pueden clasificarse como circunstancias extraordinarias. Sin embargo, si un vuelo se retrasa por turbulencias menores, no se aplicaría ninguna compensación.
¿Puedo reclamar por retrasos o cancelaciones causados por rayos o tormentas eléctricas?
Generalmente, sí puedes reclamar una indemnización por cancelaciones relacionadas con rayos o tormentas eléctricas. Estos fenómenos no son considerados extraordinarios y las aeronaves están diseñadas para manejar estas situaciones.
Puede que te interese:




¿A qué tengo derecho si mi vuelo ha sido cancelado o retrasado por mal tiempo?
Reembolso o vuelo alternativo
Si el mal tiempo claramente afecta tu vuelo, la aerolínea está obligada a reembolsar el billete o proporcionar una alternativa. Sin embargo, si este es el caso, no podrás reclamar una indemnización.
¿Cuándo tengo derecho a una indemnización en caso de mal tiempo?
Las aerolíneas a menudo alegan mal tiempo para justificar retrasos o cancelaciones. Es vital verificar si estas afirmaciones son legítimas. Si otros vuelos están operando normalmente, podría ser posible reclamar una indemnización.
La indemnización puede variar entre 250 y 600 euros, dependiendo de la distancia del vuelo. También puedes reclamar los gastos adicionales ocasionados por la cancelación, como alojamiento, comidas o transporte.
Puede que te interese:





Si te sientes perdido ante una cancelación o retraso de vuelo, no dudes en consultar con nuestros especialistas en reclamaciones. Están aquí para ayudarte a asegurar que tus derechos sean respetados y que recibas la compensación adecuada.
Puede que te interese:





