Los viajes en avión son, para muchos, una experiencia emocionante, pero a veces pueden tornarse complicados debido a problemas con otros pasajeros. ¿Sabías que el comportamiento violento de un viajero puede llevar a cancelaciones y retrasos significativos? En este artículo, exploraremos cómo puedes reclamar indemnizaciones si un pasajero violento causa inconvenientes en tu vuelo. Conocer tus derechos es esencial para garantizar que recibas la compensación adecuada cuando sea necesario.
Indemnización por un pasajero violento en el vuelo
En un caso notable de 2020, un pasajero que volaba con TAP Air Portugal desde Fortaleza, Brasil, a Oslo, Noruega, con una escala en Lisboa, llegó a su destino con casi 24 horas de retraso. Esta demora fue resultado de la cancelación de su primer vuelo, que llevaba a cabo debido a un pasajero problemático que había agredido a otros viajeros y a la tripulación.
La situación planteó preguntas sobre la responsabilidad de la aerolínea y la posibilidad de que los pasajeros afectados reclamen una indemnización. En general, las aerolíneas tienen ciertas obligaciones, pero también existe el concepto de «circunstancias extraordinarias», que pueden exonerarlas de responsabilidad.
Puede que te interese:
El tribunal que manejó este caso llegó a varias conclusiones. Por un lado, reconoció que un pasajero violento representa un evento imprevisto, pero también destacó que hay situaciones que podrían haberse anticipado, como el embarque de un viajero en estado de ebriedad. Para determinar la responsabilidad, se establecieron criterios claros:
- La aerolínea no debe tener responsabilidad directa en el conflicto con el pasajero.
- El incidente no debe haber sido previsible por la aerolínea.
- Se deben haber tomado todas las medidas adecuadas para mitigar el impacto del incidente en los demás pasajeros.
Si alguna de estas condiciones no se cumple, la puerta a una posible indemnización queda abierta. Esto puede incluir la devolución del precio del billete y hasta 600 euros adicionales por inconvenientes.
Situaciones que pueden dar lugar a reclamaciones por mal comportamiento de un pasajero
Existen varios escenarios en los que podrías tener derecho a reclamar una compensación debido al mal comportamiento de otro pasajero. Algunos ejemplos son:
Puede que te interese:

- Contribución al conflicto por parte de la aerolínea: Si un pasajero se altera y la tripulación responde de manera provocativa, agravando la situación, la aerolínea podría ser considerada responsable.
- Permitir el embarque de pasajeros problemáticos: Si la aerolínea permite el embarque de un pasajero que muestra signos claros de embriaguez o comportamiento inadecuado, podría ser culpable si se producen altercados durante el vuelo.
- Medidas inadecuadas ante situaciones extraordinarias: En caso de que la aerolínea no ofrezca alternativas razonables o compensaciones en situaciones de cancelaciones masivas, como huelgas, podría ser responsable de las molestias causadas.
Es fundamental documentar cualquier incidente. Recopilar pruebas gráficas y testimonios puede fortalecer tu caso si decides reclamar.
¿Qué derechos tengo en caso de un retraso de vuelo?
Si tu vuelo se retrasa, es importante que conozcas tus derechos. La legislación europea establece que los pasajeros tienen derecho a recibir atención y compensación dependiendo de la duración del retraso y la distancia del vuelo.
Existen varias categorías de derechos, que incluyen:
Puede que te interese:


- Derecho a asistencia: Esto incluye comida, bebida y alojamiento si es necesario.
- Derecho a reembolso: Puedes elegir entre el reembolso del billete o un vuelo alternativo.
- Derecho a compensación económica: Si el retraso supera las 3 horas y la aerolínea es responsable, puedes reclamar hasta 600 euros.
Es vital que informes a la aerolínea de tu situación y mantengas todos los recibos de los gastos adicionales que puedas haber tenido durante el retraso.
Tipos de compensaciones por retrasos de vuelo
Las compensaciones que puedes reclamar varían dependiendo de la distancia del vuelo y la duración del retraso. Según la normativa europea, las compensaciones son:
- 250 euros para vuelos de hasta 1500 km con un retraso de más de 3 horas.
- 400 euros para vuelos entre 1500 y 3500 km con un retraso de más de 3 horas.
- 600 euros para vuelos de más de 3500 km con un retraso de más de 4 horas.
Es importante tener en cuenta que estas compensaciones solo son aplicables si la aerolínea es responsable del retraso y no se trata de circunstancias extraordinarias.
Puede que te interese:



¿Cuánto tiempo tengo para reclamar un vuelo retrasado?
El plazo para presentar una reclamación depende de la legislación del país donde operó la aerolínea. En la Unión Europea, los pasajeros tienen hasta 3 años para reclamar compensaciones por retrasos, cancelaciones o mal comportamiento de otros pasajeros. Sin embargo, es recomendable comenzar el proceso lo antes posible para facilitar la gestión y aumentar las posibilidades de éxito.
Sin costes iniciales para reclamar por retraso, cancelación o equipaje perdido
Una de las grandes ventajas de presentar una reclamación con Reclamalia es que no tendrás que adelantar ningún gasto. Esto significa que asumes un riesgo cero: si no ganas la reclamación, nosotros tampoco. Nuestro modelo de honorarios es sencillo: solo cobramos un porcentaje de la indemnización que consigas, lo que asegura que trabajamos para lograr el mejor resultado para ti.
Cuando se trata de resolver tu reclamación, nuestros honorarios son del 27% + IVA en caso de que lleguemos a un acuerdo extrajudicial y del 41% + IVA si la resolución es judicial. Este enfoque asegura que siempre estés protegido y respaldado en cada paso del proceso.
Puede que te interese:




Si has tenido un problema con un vuelo, no dudes en iniciar una reclamación. Puedes hacerlo fácilmente a través de nuestros servicios:
- Reclamar por retraso de vuelo
- Reclamar por cancelación del vuelo
- Reclamar por equipaje perdido
- Reclamaciones por overbooking
Contar con la ayuda de expertos en reclamaciones es fundamental para asegurar que tus derechos como pasajero sean respetados y que recibas la compensación que mereces.
Puede que te interese:




