Los retrasos y cancelaciones de vuelos pueden generar una gran frustración en los pasajeros. Entender las razones detrás de estas interrupciones y cómo se relacionan con el mantenimiento de aeronaves es crucial para conocer nuestros derechos y cómo actuar. En este artículo, profundizaremos en el mantenimiento de aviones y qué hacer si esto afecta tu viaje.
Causas del mantenimiento de aeronaves y su impacto en los vuelos
El mantenimiento de aeronaves es un proceso esencial que garantiza la seguridad de los vuelos. Este mantenimiento incluye diversas actividades, como inspecciones regulares, reparaciones de componentes y actualizaciones tecnológicas, que son imprescindibles para el correcto funcionamiento de los aviones.
Si bien la mayoría de estas tareas se realizan sin causar retrasos, en ocasiones pueden surgir problemas imprevistos que llevan a las aerolíneas a cancelar o retrasar vuelos. Algunas de las causas más comunes de mantenimiento no planificado incluyen:
Puede que te interese:
- Averías técnicas: Fallos inesperados en motores, sistemas de control o electrónica que requieren atención inmediata.
- Inspecciones de seguridad: Revisiones adicionales que pueden ser necesarias tras incidentes o alertas durante vuelos anteriores.
- Reemplazo de componentes: Piezas que deben ser cambiadas debido a desgaste o daños que no son evidentes hasta que se realiza una inspección exhaustiva.
Estos eventos, aunque necesarios para garantizar la seguridad de los pasajeros, pueden causar interrupciones significativas en los itinerarios. Por eso, es esencial conocer cuándo se puede reclamar una indemnización si el mantenimiento ha causado un retraso o cancelación.
Cómo reclamar por retraso o cancelación debido al mantenimiento del avión
En la mayoría de los casos, los pasajeros pueden recibir una indemnización si su vuelo se retrasa debido al mantenimiento del avión. Esto se debe a que la aerolínea es responsable de programar los mantenimientos de manera que no interfieran con los horarios de vuelo.
Las tareas de mantenimiento más sencillas se realizan entre los vuelos y suelen durar menos de 30 minutos. Sin embargo, las reparaciones más complejas deben llevarse a cabo fuera del horario comercial, generalmente durante la noche o antes del primer vuelo del día. Si esto no se cumple y ocurre un retraso, la aerolínea es responsable.
Puede que te interese:

En casos excepcionales, aunque el mantenimiento se haya realizado correctamente, puede haber situaciones imprevistas, como un fallo técnico durante el vuelo que obligue a un aterrizaje de emergencia. En estas circunstancias, aunque la aerolínea haya actuado de manera responsable, no se puede reclamar indemnización.
Por lo tanto, la posibilidad de recibir compensación depende de la actuación de la aerolínea y de si se han seguido los protocolos adecuados para minimizar riesgos.
Derechos de los pasajeros ante retrasos y cancelaciones
Cuando se presenta un retraso o cancelación de vuelo, los pasajeros tienen derechos que deben ser respetados. Estos derechos varían en función de la duración del retraso y la distancia del vuelo. Es fundamental que los pasajeros conozcan estos derechos para poder ejercerlos adecuadamente.
Puede que te interese:


Si tu vuelo se retrasa más de 2 horas, tienes derecho a:
- Recibir información sobre el retraso.
- Acceder a comida y bebida, así como a comunicaciones gratuitas.
- Una compensación económica si el retraso es superior a 3 horas o si se cancela el vuelo.
En Europa, las regulaciones son más estrictas y los pasajeros pueden recibir compensaciones de hasta 600 euros dependiendo de la distancia del vuelo y la duración del retraso.
Indemnización por retraso de vuelo: ¿cuánto puedes reclamar?
La cantidad que puedes reclamar por retraso de vuelo depende del tiempo de retraso y de la distancia del vuelo. Las compensaciones son las siguientes:
Puede que te interese:



- Retrasos de 1 a 2 horas: Generalmente no hay compensación, pero tienes derecho a cuidados básicos.
- Retrasos de 3 horas o más: Puedes reclamar hasta 600 euros, dependiendo de la distancia del vuelo.
- Vuelo cancelado: También tienes derecho a compensación, además de reembolso o un vuelo alternativo.
Recuerda que, en caso de no recibir la asistencia adecuada, es importante que documentes todo y consideres presentar una reclamación.
¿Cuándo tienes derecho a reclamar por retraso de vuelo?
Los derechos de los pasajeros son claros y se aplican en varias situaciones. Tienes derecho a reclamar si:
- Tu vuelo se retrasa más de 3 horas sin una justificación válida.
- La aerolínea no te ofrece asistencia durante el retraso.
- Tu vuelo ha sido cancelado sin previo aviso.
Es importante entender que los retrasos causados por circunstancias extraordinarias, como condiciones climáticas adversas o situaciones de fuerza mayor, pueden eximir a la aerolínea de responsabilidad.
Puede que te interese:




Opciones para reclamar: ¿qué debes hacer?
Si te ves afectado por un retraso o cancelación, sigue estos pasos para reclamar:
- Recopila toda la documentación relevante, como tarjetas de embarque y recibos de gastos.
- Contacta a la aerolínea para presentar tu reclamación de manera formal.
- Si no obtienes respuesta o la respuesta es insatisfactoria, considera acudir a organismos de resolución de conflictos.
En Reclamalia, te ofrecemos un servicio integral para ayudar a gestionar tus reclamaciones, incluyendo retrasos, cancelaciones, overbooking y equipaje perdido. Puedes iniciar tu reclamación a través de nuestros servicios especializados:
- Reclamar por retraso en el vuelo
- Reclamar por cancelación del vuelo
- Reclamar por equipaje perdido
- Reclamaciones por overbooking
Recuerda que, en Reclamalia, adelantamos todos los gastos para tu reclamación. Si no tienes éxito, no pagas nada. Nuestra comisión se descuenta solo si logramos obtener una indemnización para ti.
Puede que te interese:




