Reivindicar tus derechos como pasajero aéreo nunca ha sido tan sencillo. En medio de la complejidad de las normativas y regulaciones que rigen el transporte aéreo, contar con la ayuda de expertos puede marcar la diferencia entre una reclamación exitosa y una frustrante experiencia. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las condiciones generales de contratación de Reclamalia, el despacho líder en reclamaciones online, para que puedas hacer valer tus derechos.
Los servicios de reclamación que ofrecemos están diseñados para que los pasajeros afectados por incidencias como cancelaciones, retrasos o problemas con el equipaje puedan obtener las compensaciones que les corresponden. A continuación, desarrollaremos los puntos clave de nuestras condiciones generales.
Objeto del contrato y procedimiento de reclamación
Reclamalia se encarga de gestionar todos los trámites necesarios para la reclamación de compensaciones ante compañías aéreas y organismos administrativos. Este servicio abarca tanto reclamaciones extrajudiciales como judiciales, cuyo objetivo es asegurar que los derechos de los pasajeros sean respetados ante situaciones como:
Puede que te interese:
- Cancelaciones de vuelos.
- Retrasos significativos.
- Denegación de embarque.
- Pérdida o daño de equipaje.
El cliente no tendrá que realizar ningún desembolso inicial; nuestros honorarios solo se aplican en caso de que la reclamación sea exitosa. Si decides seguir con el proceso, es necesario que firmes una autorización que nos permita actuar en tu nombre. Esto puede hacerse fácilmente a través de nuestra página web o enviando la documentación requerida por correo electrónico, fax o correo postal.
Una vez que recibamos tu solicitud, analizaremos la viabilidad de la reclamación y te solicitaremos la documentación necesaria para proceder. Es importante señalar que Reclamalia se reserva el derecho de desistir de cualquier reclamación que consideremos inviable. Aunque trabajamos diligentemente para maximizar tus posibilidades de éxito, no podemos garantizar un resultado favorable, ya que esto depende de las decisiones de la compañía aérea.
Honorarios y forma de pago
En Reclamalia, entendemos que la incertidumbre financiera puede ser un obstáculo para los pasajeros que desean reclamar. Por ello, anticipamos todos los gastos relacionados con el proceso de reclamación. Solo cobramos si la reclamación resulta exitosa. En ese caso, nuestros honorarios son:
Puede que te interese:

- 25% más IVA de la indemnización obtenida si la reclamación se resuelve de manera extrajudicial.
- 35% más IVA si se requiere la interposición de una demanda, ya sea que se resuelva por acuerdo o tras una sentencia favorable.
Si la indemnización se abona directamente al cliente, este será responsable de transferir los honorarios correspondientes a Reclamalia. En caso de que obtengas una sentencia favorable que incluya intereses y costas procesales, cederás a Reclamalia el crédito generado por dichos conceptos, exceptuando los honorarios del procurador.
En situaciones donde se efectúe el pago a un país fuera de la Unión Europea, se aplicará una comisión adicional de 10 € al cliente, sin incluir las comisiones bancarias que pudieran surgir.
Obligaciones de las partes involucradas
Compromisos del cliente
Para que podamos tramitar tu reclamación, es esencial que firmes una autorización que nos permita representarte. Además, deberás proporcionar una dirección de correo electrónico válida y notificarnos cualquier cambio en la misma, ya que nuestras comunicaciones se realizarán a través de este canal.
Puede que te interese:


En caso de que se deba presentar la reclamación por la vía judicial, te informaremos sobre la necesidad de otorgar un poder notarial a nuestro abogado. Asimismo, si recibes cualquier comunicación de la compañía aérea, deberás indicarle que cualquier asunto relacionado con la reclamación debe dirigirse a nosotros, además de remitirnos cualquier carta o correo que recibas.
Debes facilitar toda la documentación e información que requiramos para poder avanzar con tu reclamación. Si no lo haces, Reclamalia se reserva el derecho de rescindir el contrato. También es importante que nos informes si, tras iniciar la reclamación, recibes una compensación por parte de la compañía aérea, ya que deberás abonar nuestros honorarios correspondientes.
Nuestras obligaciones como gestores
En Reclamalia, nos comprometemos a tramitar tu reclamación ante la compañía aérea de manera eficaz, asumiendo todos los costes asociados. Asimismo, te mantendremos informado sobre el estado de tu reclamación a través de nuestro sistema de seguimiento. Al final del proceso, si lo solicitas, devolveremos toda la documentación que nos hayas proporcionado.
Puede que te interese:



El pago de la indemnización obtenida se realizará en la cuenta bancaria que nos indiques, y este proceso tendrá efecto liberatorio. Si no recibimos respuesta tras cinco intentos de contacto durante un año, consideraremos que has desistido y nuestros honorarios se incrementarán al 100% de la indemnización.
Resolución del contrato
Tanto el cliente como Reclamalia pueden dar por finalizado el contrato en cualquier momento. Si decides hacerlo, deberás informarnos por escrito y asumir todos los gastos incurridos hasta ese momento. Por otro lado, si detectamos que se ha iniciado una reclamación paralela sin nuestra autorización, nos reservamos el derecho a reclamar los daños ocasionados.
Nulidad de las condiciones
La nulidad de alguna de las cláusulas de estas condiciones no afectará a la validez del resto, que permanecerán vigentes y vinculantes. La falta de ejercicio de algún derecho por parte de Reclamalia no se interpretará como una renuncia a dicho derecho.
Puede que te interese:




Protección de datos personales
Reclamalia cumple con la normativa vigente de protección de datos. Tus datos serán tratados de manera confidencial y solo se utilizarán para gestionar tu reclamación y mejorar nuestros servicios. A continuación, ofrecemos un resumen de las finalidades del tratamiento de tus datos:
- Gestión de reclamaciones: Tus datos se utilizarán para tramitar tu reclamación ante la compañía aérea.
- Comunicaciones: Te informaremos sobre el estado de tu reclamación y otros servicios relacionados.
- Publicidad: Podremos enviarte información sobre promociones y ofertas, a menos que indiques lo contrario.
La comunicación de tus datos es voluntaria, pero la falta de información necesaria puede imposibilitar la prestación del servicio. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como a oponerte al tratamiento de los mismos. Puedes ejercer estos derechos enviando un escrito a nuestra dirección o a través de correo electrónico.
Solicita tu reclamación ahora
No permitas que las aerolíneas ignoren tus derechos. Si has sufrido un overbooking, un equipaje perdido, o deseas reclamar por un retraso en tu vuelo o por una cancelación, contacta con nosotros y deja que nuestros expertos te asesoren. Estamos aquí para ayudarte a recuperar lo que te corresponde y hacer que tu experiencia de viaje sea más placentera.