El año 2023 ha marcado un hito en la industria de la aviación, con un notable aumento en el número de pasajeros que han decidido volar. Sin embargo, este crecimiento también ha traído consigo un incremento significativo en las incidencias relacionadas con vuelos, lo que ha hecho que las reclamaciones a las aerolíneas sean más comunes que nunca. Si has tenido problemas con tus vuelos, este artículo te proporcionará valiosa información sobre tus derechos y cómo reclamar.
Resumen de las solicitudes de reclamación de vuelos en 2023
En 2023, las estadísticas de reclamaciones han mostrado un aumento del 30% en las consultas realizadas a Reclamalia, el despacho líder en reclamaciones online. Este crecimiento refleja una mayor conciencia entre los pasajeros sobre sus derechos y las numerosas incidencias que han ocurrido a lo largo del año.
Los datos indican un incremento del 29% en las reclamaciones por retrasos de vuelos y del 10% en cancelaciones, mostrando que el 44% de todas las incidencias reportadas han sido retrasos. Este panorama resalta una tendencia preocupante en la eficiencia de los servicios aéreos, con los pasajeros sufriendo las consecuencias de las deficiencias operativas.
Puede que te interese:
Un aspecto a destacar es el aumento del 15% en las reclamaciones por pérdida o daño de equipaje, aunque su impacto total se ha mantenido relativamente constante. Esto sugiere que, a pesar de la mejora en la conciencia sobre los derechos de los pasajeros, los problemas relacionados con el equipaje siguen siendo una fuente significativa de frustración.
A nivel de aerolíneas, compañías como Vueling, Iberia y Air France han visto un aumento en las reclamaciones que varía entre el 15% y el 20%. Air Europa, en particular, ha destacado con un aumento superior al 20%, en parte debido a huelgas de pilotos que han afectado su capacidad de operar eficientemente.
Perspectivas para 2024
Anticipar las incidencias para 2024 puede ser complicado, pero desde Reclamalia estamos listos para defender los derechos de los pasajeros. La educación sobre los derechos de los pasajeros es fundamental, ya que empodera a los viajeros para que no se dejen llevar por las prácticas abusivas de algunas aerolíneas.
Puede que te interese:

El crecimiento del 30% en consultas es un indicativo de que cada vez más personas están tomando conciencia de la importancia de sus derechos. Para el próximo año, se implementarán nuevas herramientas que facilitarán el proceso de reclamación, ayudando a nuestros clientes a obtener su indemnización de manera más eficiente.
¿Qué aerolínea tiene más retrasos y cancelaciones en 2023?
Analizando las estadísticas de este año, se observa que las aerolíneas de bajo costo tienen un desempeño variable en términos de puntualidad y eficiencia. Algunas de las aerolíneas con mayor número de retrasos y cancelaciones son:
- Ryanair: Aunque es conocida por sus precios bajos, ha enfrentado numerosos problemas operativos que han resultado en retrasos frecuentes.
- Vueling: A pesar de ser popular, ha tenido que lidiar con una significativa cantidad de reclamaciones por retrasos.
- Air Europa: Ha visto un aumento en las reclamaciones debido a problemas internos como huelgas de personal.
Este panorama muestra la necesidad de que los pasajeros estén informados sobre las aerolíneas que frecuentan, para tomar decisiones más conscientes al momento de volar.
Puede que te interese:


¿Qué porcentaje de vuelos en EE.UU. se cancelan?
En 2023, las estadísticas han revelado que aproximadamente el 2% de los vuelos en EE.UU. han sido cancelados. Este número, aunque parece bajo, representa miles de vuelos afectados debido a diferentes factores como condiciones climáticas adversas, problemas técnicos o sobrecarga operativa. Es crucial que los pasajeros conozcan sus derechos en caso de cancelaciones, ya que esto les permitirá hacer reclamaciones efectivas.
¿Cuántas personas viajaron en avión en 2023?
El tráfico aéreo en 2023 ha vuelto a niveles previos a la pandemia, con un estimado de más de 900 millones de pasajeros volando a nivel mundial. Este aumento ha sido impulsado por la recuperación económica y la creciente demanda de viajes, tanto de negocios como de ocio.
Este incremento en el número de viajeros también ha llevado a un aumento en las reclamaciones, lo que indica que, aunque más personas están volando, también están más dispuestas a defender sus derechos como pasajeros.
Puede que te interese:



¿Cuánto tardan en pagar la reclamación de vuelo?
El tiempo que toma recibir el pago de una reclamación de vuelo puede variar considerablemente según la aerolínea y la complejidad del caso. En general, los plazos pueden oscilar entre 2 semanas hasta 3 meses. Es importante mantener un seguimiento regular de cada caso para asegurarse de que no haya demoras innecesarias.
Desde Reclamalia, ofrecemos un servicio integral para ayudarte a presentar y hacer seguimiento a tus reclamaciones de manera eficaz. Si necesitas ayuda, puedes iniciar tu reclamación a través de los siguientes enlaces:
- Reclamar por retraso en el vuelo
- Reclamar por cancelación del vuelo
- Reclamar por equipaje perdido
- Reclamaciones por overbooking
No tienes que adelantar nada para reclamar tu retraso de vuelo, cancelación, overbooking o equipaje perdido
Una de las ventajas de trabajar con Reclamalia es que no tienes que preocuparte por adelantamientos económicos para tu reclamación. Asumimos todos los gastos de tu solicitud, lo que significa que si no ganamos, tú tampoco pagarás nada.
Puede que te interese:




Nuestros honorarios son del 27% + IVA si logramos un acuerdo extrajudicial, y del 41% + IVA en caso de que la reclamación deba resolverse judicialmente. Esto asegura que nuestros intereses estén alineados con los tuyos: solo ganamos si tú ganas.
Puede que te interese:




