Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante, pero también puede presentar desafíos, especialmente cuando se trata del equipaje. Las aerolíneas han implementado políticas cada vez más restrictivas sobre lo que se puede llevar a bordo, lo que puede llevar a confusiones y inconvenientes. Conocer las normativas sobre el equipaje de mano es esencial para evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto. En este artículo, exploraremos en profundidad lo que se puede y no se puede llevar en el equipaje de mano, así como las regulaciones que las aerolíneas deben seguir.
Normativa sobre el equipaje de mano en la navegación aérea
La Ley de navegación aérea estipula en su artículo 97 que las aerolíneas están obligadas a permitir a los pasajeros llevar equipaje de mano sin costo adicional, siempre que cumpla con los límites de peso y dimensiones establecidos por la compañía. Este artículo ha sido objeto de debate, ya que muchas aerolíneas, especialmente las de bajo costo, imponen cargos por el equipaje de mano.
El artículo señala que, aunque el transportista tiene la obligación de transportar el equipaje de mano de forma gratuita, puede denegar el embarque de estos objetos por razones de seguridad o si exceden las dimensiones permitidas. Esto significa que los pasajeros deben familiarizarse con las políticas específicas de cada aerolínea.
Puede que te interese:
Recientemente, la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo aprobó una resolución que podría cambiar la forma en que se considera el equipaje de mano, catalogándolo como un «elemento indispensable» en vuelos comerciales. Esto podría tener un impacto significativo en las políticas de equipaje de las aerolíneas en el futuro.
Equipajes de mano permitidos por aerolíneas
Las políticas sobre equipaje de mano varían significativamente entre aerolíneas. A continuación, se presentan las normativas de algunas de las principales compañías aéreas:
- Iberia>: Permite una maleta de hasta 56x40x25 cm y un peso máximo de 10 kg, además de un accesorio personal de hasta 40x30x15 cm.</li>
- Ryanair>: Establece que los pasajeros pueden llevar una bolsa personal de hasta 40x20x25 cm, que debe caber debajo del asiento. Las maletas adicionales tienen un coste adicional.</li>
- Delta Airlines>: Permite llevar un artículo personal y una pieza de equipaje de hasta 56x35x23 cm, sin límite de peso en la mayoría de los vuelos.</li>
- Lufthansa>: En clase económica, se permite una pieza de equipaje de hasta 8 kg y una pieza adicional pequeña, como un bolso o mochila.</li>
- Ryanair>: Establece que los pasajeros pueden llevar una bolsa personal de hasta 40x20x25 cm, que debe caber debajo del asiento. Las maletas adicionales tienen un coste adicional.</li>
Antes de viajar, es recomendable revisar la página web de la aerolínea para conocer sus requisitos específicos. Si la compañía no cumple con estas normativas y te exige un pago adicional, puedes considerar contactar con un servicio de reclamaciones como Reclamalia.
Puede que te interese:

Artículos prohibidos en el equipaje de mano
Las aerolíneas tienen restricciones estrictas sobre lo que se puede llevar en el equipaje de mano. Algunos de los artículos comúnmente prohibidos incluyen:
- Objetos punzantes, como cuchillos y tijeras.
- Armas de fuego y municiones.
- Explosivos y materiales inflamables.
- Productos químicos y sustancias tóxicas.
- Herramientas que puedan ser consideradas peligrosas, como martillos o destornilladores.
Es fundamental revisar la lista de artículos prohibidos antes de empacar para evitar inconvenientes en el control de seguridad del aeropuerto.
Suplementos permitidos en el equipaje de mano
Muchos pasajeros se preguntan si pueden llevar suplementos dietéticos, como vitaminas y proteínas, en su equipaje de mano. La buena noticia es que, por lo general, estos artículos están permitidos. Sin embargo, hay algunas consideraciones a tener en cuenta:
Puede que te interese:


- Las vitaminas y suplementos deben estar en su envase original y etiquetados.
- Las cantidades deben ser razonables y no exceder el consumo personal.
- Para las proteínas en polvo, asegúrate de que el envase esté sellado y que no contenga líquidos no permitidos.
Si tienes dudas sobre la cantidad de suplementos que puedes llevar, es recomendable consultar directamente con la aerolínea o revisar las normativas de seguridad del aeropuerto.
Medicamentos y productos de cuidado personal en el equipaje de mano
Los medicamentos necesarios para el viaje pueden llevarse en el equipaje de mano. Las aerolíneas permiten que los pasajeros lleven:
- Medicamentos recetados, siempre que estén acompañados de la receta médica correspondiente.
- Medicamentos de venta libre, como analgésicos o antihistamínicos.
- Productos de cuidado personal, como desodorantes y cremas, siempre que cumplan con las restricciones de líquidos.
Es recomendable tener todos los medicamentos organizados y, si es posible, llevar una copia de las recetas médicas para evitar problemas en el control de seguridad.
Puede que te interese:



Normativas sobre líquidos en el equipaje de mano
Uno de los aspectos más confusos para los pasajeros son las restricciones sobre líquidos. En general, las aerolíneas permiten llevar líquidos en el equipaje de mano, pero con ciertas limitaciones:
- Los líquidos deben estar en envases de no más de 100 ml.
- Todos los envases deben colocarse en una bolsa de plástico transparente con cierre, con una capacidad máxima de 1 litro.
- La bolsa debe ser presentada por separado en el control de seguridad.
Ejemplos de líquidos permitidos incluyen agua, bebidas, productos de higiene personal y cosméticos. Sin embargo, es importante recordar que los líquidos comprados en el aeropuerto después del control de seguridad pueden ser llevados a bordo sin restricciones.
Reclamaciones relacionadas con el equipaje
Si has tenido problemas con tu equipaje, como retrasos, pérdidas o cancelaciones, puedes presentar una reclamación. Aquí hay algunos servicios disponibles para ayudarte:
Puede que te interese:




- Reclamaciones por equipaje perdido
- Reclamaciones por retraso en el vuelo
- Reclamaciones por cancelación del vuelo
Estos servicios están diseñados para facilitar el proceso de reclamación y asegurar que recibas la compensación que mereces en caso de inconvenientes durante tu viaje. Mantener la documentación adecuada y estar informado sobre tus derechos como pasajero es esencial para tener éxito en el proceso de reclamación.
Puede que te interese:




