Los viajes de trabajo son una parte esencial del mundo empresarial moderno. Sin embargo, a menudo se pasan por alto los efectos que estos desplazamientos pueden tener en la salud y la productividad de los empleados. Con la creciente digitalización y la globalización de los mercados, la necesidad de viajar por motivos laborales ha aumentado considerablemente. En este artículo, exploraremos cómo estos viajes afectan a la salud de los trabajadores y qué medidas se pueden tomar para mitigar sus efectos negativos.
Riesgos para la salud en los viajes de trabajo
Los viajes de trabajo pueden tener un impacto significativo en la salud de los empleados. Según estudios recientes, aquellos que pasan más de 12 noches al mes fuera de casa tienden a experimentar un aumento en su índice de masa corporal, lo que indica una tendencia al aumento de peso. Este fenómeno se atribuye a varios factores, como:
- Dificultades en la alimentación: Muchos empleados se ven obligados a recurrir a opciones de comida rápida debido a la falta de acceso a una dieta equilibrada mientras están en el extranjero.
- Problemas de salud mental: La ansiedad y la depresión son comunes entre los viajeros frecuentes, agravadas por la soledad y el estrés de estar lejos de casa.
- Estilo de vida sedentario: La falta de actividad física y el sedentarismo son frecuentes, así como el tabaquismo y los trastornos del sueño, que pueden ser provocados por el jet lag.
- Obesidad y problemas cardiovasculares: Aquellos que viajan por trabajo durante más de 21 noches al mes tienen un riesgo considerablemente mayor de obesidad y problemas asociados, como hipertensión y colesterol bajo.
En resumen, los empleados que viajan con frecuencia suelen presentar una salud deteriorada en comparación con aquellos que no se desplazan tanto. Además, esta disminución de la salud también se traduce en una caída en la productividad laboral.
Puede que te interese:
Factores que reducen la productividad al viajar
Uno de los problemas más evidentes que enfrentan las empresas es la disminución de la productividad entre sus empleados viajeros. Las razones son diversas:
- Disruptión de la rutina: La estructura habitual de trabajo se ve desorganizada, lo que puede afectar la eficiencia.
- Conectividad deficiente: La falta de acceso a Internet confiable puede interrumpir el flujo de trabajo, obligando a los empleados a hacer pausas constantes.
- Salud comprometida: La alimentación inadecuada y el estrés pueden resultar en fatiga, lo que disminuye la capacidad de trabajo.
- Incertidumbre del entorno: Los viajes conllevan situaciones imprevistas, como retrasos o cambios en la logística, que pueden dificultar la concentración y el rendimiento.
Estos factores, entre otros, contribuyen a que los trabajadores sean menos productivos durante sus viajes, afectando no solo su rendimiento, sino también la eficacia de la empresa en su conjunto.
Cómo mantener una buena salud durante los viajes de trabajo
La planificación es crucial para minimizar los efectos negativos de los viajes. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar:
Puede que te interese:

- Organización del itinerario: Tener un cronograma claro de vuelos, alojamiento y reuniones reduce la incertidumbre y el estrés.
- Repetición en destinos: Enviar a empleados frecuentemente al mismo lugar permite que se adapten y establezcan rutinas en ese entorno.
- Rutinas saludables: Mantener horarios regulares para las comidas y el ejercicio ayuda a mantener el bienestar físico y mental.
- Elección de alimentos saludables: Priorizar opciones más nutritivas y evitar la comida rápida siempre que sea posible es fundamental para mantener el sistema inmunológico fuerte.
- Establecer límites laborales: Definir momentos específicos para revisar correos y tareas, así como desconectarse en otros momentos, es esencial para evitar el agotamiento.
- Reservar tiempo personal: Dedicar tiempo a actividades recreativas o a la comunicación con seres queridos puede mejorar el bienestar emocional.
Con estas recomendaciones, los viajes de trabajo pueden ser mucho más llevaderos y saludables.
Impactos psicológicos de los viajes de trabajo
Los viajes de trabajo no solo afectan la salud física, sino que también pueden tener un impacto profundo en el bienestar psicológico de los empleados. La soledad y el aislamiento son sentimientos comunes entre quienes viajan frecuentemente. Estos pueden conducir a:
- Aislamiento social: La falta de interacción social regular puede generar sentimientos de soledad y desmotivación.
- Ansiedad: Los cambios constantes de entorno y la presión laboral pueden contribuir a niveles altos de ansiedad.
- Estrés acumulado: La falta de un ambiente familiar y la presión de cumplir con plazos pueden aumentar el estrés, afectando el rendimiento general.
Es crucial que tanto las empresas como los empleados sean conscientes de estos efectos y tomen medidas para abordarlos. La implementación de estrategias de apoyo psicológico, como sesiones de terapia o grupos de apoyo, puede ser de gran ayuda.
Puede que te interese:


Reclamaciones laborales durante los viajes de trabajo
Los viajes de trabajo pueden presentar diversos inconvenientes, como la pérdida de equipaje, retrasos en vuelos o cancelaciones. En tales casos, es fundamental conocer los derechos del trabajador y cómo proceder para hacer reclamaciones. Algunas pautas incluyen:
- Reclamaciones por overbooking: Si te han denegado el embarque por sobreventa, puedes reclamar una compensación adecuada. Más información sobre este proceso está disponible aquí.
- Pérdida de equipaje: Si tu equipaje se pierde durante el viaje, tienes derecho a presentar una reclamación. Consulta el proceso aquí.
- Retrasos en vuelos: Para vuelos retrasados, existe un procedimiento específico para reclamar compensaciones. Encuentra más detalles aquí.
- Cancelaciones de vuelos: Si tu vuelo es cancelado, puedes tener derecho a compensaciones. Encuentra más información sobre cómo proceder aquí.
Conocer estos derechos y procedimientos puede ayudar a los empleados a manejar mejor las complicaciones que puedan surgir durante sus viajes de trabajo.
Puede que te interese:


