Los viajes en avión son una experiencia emocionante, pero pueden traer consigo una serie de inconvenientes, especialmente en lo que respecta al equipaje. Una de las situaciones más frustrantes es recibir nuestra maleta dañada después de un largo vuelo. Conocer los pasos a seguir en caso de que esto ocurra puede ahorrarte tiempo, estrés y dinero. En este artículo, te guiaremos a través del proceso de reclamación de una maleta rota y te ofreceremos consejos útiles para evitar problemas con tu equipaje.
¡Comencemos!
Qué hacer cuando viajamos con maleta
Antes de abordar un vuelo, es crucial prepararse adecuadamente para evitar contratiempos con nuestro equipaje. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas:
Puede que te interese:
- Distingue tu equipaje: Usa etiquetas personales o cintas de colores para diferenciar tu maleta y evitar confusiones en la cinta de recogida.
- Opta por maletas con cierre: Coloca un candado o elige una maleta con un sistema de cierre seguro para proteger tus pertenencias de posibles perdidas.
- Guarda el resguardo de equipaje: Este documento es vital en caso de que tu maleta se pierda o se dañe, así que asegúrate de guardarlo en un lugar seguro y accesible.
- Considera el embalaje de tu maleta: En algunos aeropuertos, puedes encontrar servicios de envoltura que protegen tu maleta de golpes y robos.
Cómo reclamar una maleta rota
Si, a pesar de tus esfuerzos, tu maleta llega dañada, es fundamental actuar rápidamente. Aquí te explicamos el proceso de reclamación:
Primero, dirígete al mostrador de la aerolínea con la que volaste. Es aquí donde debes informar sobre el daño y expresar tu intención de presentar una reclamación. Recuerda que tienes un plazo de 7 días después de tu llegada para hacerlo, aunque es aconsejable hacerlo inmediatamente.
En el mostrador, el personal puede tomar fotografías del daño o pedirte que envíes las imágenes por correo electrónico. Independientemente del método, asegúrate de que tu reclamación quede registrada.
Puede que te interese:

Qué podemos esperar de la reclamación
La compensación que puedes recibir depende del tipo de daño en tu maleta. La aerolínea solo cubrirá daños graves que afecten la estructura principal del equipaje. Por ejemplo:
- Si la maleta tiene una rotura significativa en su cuerpo, puedes recibir hasta 1.500 euros de indemnización.
- Los daños menores, como asas o ruedas rotas, generalmente no son elegibles para compensación, ya que se consideran daños comunes por el uso.
- A menudo, las aerolíneas ofrecen reemplazos de maletas de características similares a la dañada.
Si no estás satisfecho con la resolución que te ofrece la aerolínea, considera contactar a Reclamalia, donde un equipo legal especializado puede ayudarte a obtener una indemnización adecuada por los daños sufridos.
No tienes que adelantar nada para reclamar tu retraso de vuelo, cancelación, overbooking o equipaje perdido
Cuando enfrentas problemas como retrasos, cancelaciones o pérdida de equipaje, no tienes que preocuparte por los costos iniciales de reclamación. En Reclamalia, adelantamos todos los gastos de tu reclamación de vuelo, lo que significa que si no obtienes una compensación, nosotros tampoco. Nuestros honorarios son:
Puede que te interese:


- 27% + IVA si llegamos a un acuerdo extrajudicial.
- 41% + IVA si la reclamación se resuelve en un proceso judicial.
Para iniciar tu reclamación, puedes acceder a nuestros servicios especializados en:
- Reclamar por equipaje perdido
- Reclamar por retraso en el vuelo
- Reclamar por cancelación del vuelo
- Reclamaciones por overbooking
Cómo reclamar una maleta rota según la aerolínea
Cada aerolínea tiene sus propios procedimientos para la reclamación de maletas dañadas. Aquí te explicamos cómo proceder con algunas de las más importantes:
Reclamaciones en Iberia
Si viajas con Iberia y tu maleta llega dañada, dirígete al mostrador correspondiente en el aeropuerto y presenta tu reclamación dentro del plazo de 7 días. Recuerda conservar el resguardo de equipaje.
Puede que te interese:



Reclamaciones en Vueling
En el caso de Vueling, el proceso es similar. Deberás presentar tu reclamación en el mostrador de atención al cliente y seguir las instrucciones que te proporcionen.
Reclamaciones en Ryanair
Si tu maleta ha sufrido daños en un vuelo de Ryanair, puedes presentar tu reclamación a través de su sitio web o en el aeropuerto, asegurándote de tener todos los documentos necesarios a mano.
Reclamaciones en American Airlines
American Airlines también permite las reclamaciones por daños a través de su página web o en el aeropuerto. Es esencial que sigas sus instrucciones para asegurar una respuesta rápida.
Puede que te interese:




Reclamaciones en Air Europa
Para Air Europa, el procedimiento es similar a los anteriores. Dirígete al mostrador de la aerolínea o a su página web para iniciar el proceso de reclamación.
Modelo de carta de reclamación por daños
Si prefieres presentar una reclamación por escrito, aquí tienes un modelo básico que puedes utilizar:
[Tu nombre] [Tu dirección] [Tu correo electrónico] [Fecha] [Nombre de la aerolínea] [Dirección de la aerolínea] Estimados señores: Por la presente, me dirijo a ustedes para presentar una reclamación por los daños sufridos en mi maleta durante el vuelo [número de vuelo] el día [fecha del vuelo]. La maleta llegó dañada y adjunto fotografías que evidencian los daños. Agradezco su pronta atención a este asunto y quedo a la espera de su respuesta. Atentamente, [Firma]
Recuerda adaptar la carta con tus datos personales y específicos del vuelo.
Puede que te interese:




