Viajar puede ser una experiencia emocionante, pero también puede traer consigo una serie de inconvenientes, especialmente cuando se trata de equipaje. Cuando hablamos de equipaje especial, las consideraciones son aún más complejas. Desde instrumentos musicales hasta equipo deportivo, estos bultos requieren atención especial, no solo en su manejo, sino también en el caso de extravío o daño. ¿Qué hacer si te encuentras en esta situación? Aquí te ofrecemos información valiosa para que estés preparado.
Qué es un equipaje especial
Los equipajes especiales son bultos de características específicas que las aerolíneas permiten a los pasajeros llevar en sus vuelos, generalmente a cambio de una tarifa adicional.
Este tipo de equipaje se distingue de las maletas convencionales, y cada aerolínea tiene sus propias políticas sobre qué se considera como tal. Normalmente, las aerolíneas limitan el peso del equipaje a 23 kg por pieza, pero el equipaje especial puede tener regulaciones distintas.
Puede que te interese:
Además de su peso, las dimensiones también juegan un papel crucial. Por lo general, los equipajes especiales requieren un manejo más cuidadoso, lo que puede influir en las tarifas y las políticas de reclamación.
Reclamaciones de equipaje especial: ¿La indemnización aumenta cuando se factura un equipaje especial?
La respuesta es tanto sí como no.
Un equipaje especial, a menos que se declare un valor especial, se rige por los mismos principios que otros equipajes. Sin embargo, existen matices que deben considerarse. La ley no estipula que el límite de responsabilidad aumente a menos que se haga una declaración de valor especial.
Puede que te interese:

Esto significa que, por norma general, la indemnización máxima por equipaje perdido es de 1.885€, más cualquier gasto adicional asociado. No obstante, el contexto del equipaje especial puede alterar esta situación. Por ejemplo, si un músico se queda sin su instrumento, el perjuicio podría ser considerablemente mayor que el de perder ropa.
En un caso reciente, un golfista tuvo que comprar nuevos palos por un valor superior a 2.500€ debido a que su equipaje especial se perdió. Aunque la indemnización sigue limitada a 1.885€, los gastos adicionales se pueden reclamar, lo que aumenta la compensación total.
¿Qué clase de equipaje es considerado como especial?
A continuación, se presentan algunos ejemplos de equipaje que las aerolíneas suelen clasificar como especial:
Puede que te interese:


Equipos deportivos
- Golf
- Deportes de invierno como esquí y snowboard
- Ciclismo, incluyendo bicicletas y tándems
- Patines, monopatines o patinetes
- Equipos de surf, windsurf y kitesurf que midan más de 107 cm
- Equipos de submarinismo y pesca submarina
- Instrumentos musicales que superen las dimensiones de 30x120x38 cm
Medios auxiliares de movilidad
- Sillas de ruedas
- Equipos médicos
- Carritos para bebés
- Armas de fuego para práctica deportiva y caza
- Equipajes que, por su naturaleza, son más voluminosos que los límites establecidos por las aerolíneas
¿Cuánto cuesta facturar un equipaje especial?
Los costos de facturación de un equipaje especial varían según la aerolínea y la naturaleza del equipaje.
Tomando como referencia a Iberia, los precios de facturación para vuelos de corto y medio alcance comienzan en 45€. Este costo puede aumentar si se superan las dimensiones o el peso permitidos.
Es fundamental consultar las políticas específicas de cada aerolínea, ya que los precios pueden oscilar notablemente entre distintas compañías y tipos de equipaje.
Puede que te interese:



Excepciones en el equipaje especial
Las aerolíneas tienen regulaciones específicas que pueden afectar el transporte de equipaje especial basado en el origen y destino del vuelo.
Por ejemplo, en Londres, no se aceptan equipajes que midan más de 1,9 metros de altura, y está prohibido transportar armas a esta ciudad. Además, los pagos en efectivo por equipajes especiales no son aceptados en el aeropuerto de Heathrow.
Dependiendo de la aerolínea, pueden existir excepciones adicionales. Por ejemplo, Royal Air Maroc permite la transportación de motores de gasolina si se les extrae el aceite y la gasolina.
Puede que te interese:




Ejemplo de reclamación por equipaje especial
En Reclamalia, hemos manejado numerosos casos relacionados con equipajes especiales, y los importes de las reclamaciones suelen ser significativamente más altos que los de un equipaje convencional.
Consideremos el caso de un pasajero que volaba a Yakarta con escala en Doha y llevaba como equipaje especial una tabla de surf. Tras un retraso de dos días, la tabla llegó dañada, lo que le obligó a alquilar una nueva para disfrutar de su viaje.
Este tipo de situaciones resaltan la importancia de documentar el daño y los gastos adicionales, lo que puede facilitar la reclamación.
Puede que te interese:





Factores a considerar para la reclamación
- Retraso en la llegada del equipaje
- El daño sufrido en el equipaje especial
- Los gastos ocasionados por el daño o daños sufridos
El primer paso en el proceso de reclamación consiste en intentar llegar a un acuerdo con la aerolínea sin recurrir a la vía judicial. Si esto no es posible, se puede considerar presentar una demanda.
En nuestro ejemplo, tras presentar la demanda, la aerolínea contactó al pasajero y ofreció una cantidad menor a la que nuestros abogados estimaban justa. Siguiendo nuestro consejo, el cliente rechazó la oferta, lo que llevó a una negociación que finalmente resultó en una compensación que satisfizo al viajero.
Cómo pedir indemnización por la pérdida de equipaje
Pedir indemnización es un proceso que puede parecer complicado, pero con la documentación adecuada y un enfoque claro, se puede simplificar. Asegúrate de tener a mano:
- El Parte de Irregularidad de Equipaje, que es esencial para cualquier reclamación.
- Recibos de gastos adicionales que hayas incurrido debido a la pérdida de tu equipaje.
- Comprobantes de la tarifa pagada por el equipaje especial, si corresponde.
Si necesitas ayuda, puedes consultar a nuestros expertos en reclamaciones por equipaje perdido.
¿Cuánto puedo recibir como compensación por la pérdida de equipaje?
La compensación por la pérdida de equipaje puede depender de varios factores, incluyendo el tipo de equipaje y la naturaleza de la pérdida.
Si bien el límite de indemnización estándar es de 1.885€, en ciertos casos se pueden agregar gastos adicionales. Esto incluye lo que has tenido que gastar para reemplazar artículos esenciales mientras tu equipaje está perdido.
Además, si tu equipaje especial tiene un valor significativo, como un instrumento musical o equipo deportivo, puede ser necesario realizar una declaración de valor especial al momento de facturarlo, lo que podría aumentar el límite de compensación.
¿Qué hacer en caso de extravío de equipaje?
Ante la pérdida de equipaje, es crucial actuar rápidamente. Aquí te indicamos los pasos a seguir:
- Dirígete al mostrador de la aerolínea y presenta el Parte de Irregularidad de Equipaje.
- Documenta todos los gastos adicionales que incurras, como ropa o artículos de higiene.
- Solicita información sobre el proceso de reclamación y asegúrate de obtener un número de seguimiento de tu equipaje.
- Contacta con un asesor especializado si necesitas ayuda adicional con tu reclamación.
Recuerda que en Reclamalia contamos con un equipo de expertos listos para ayudarte. Si tienes dudas, no dudes en consultar con nosotros.