¿Has experimentado alguna vez problemas en un vuelo, como retrasos, cancelaciones o pérdida de equipaje? Estos inconvenientes son más comunes de lo que se podría pensar, y muchos pasajeros no saben que tienen derechos y opciones para reclamar. En este artículo, exploraremos en profundidad el proceso de reclamaciones a aerolíneas, los motivos más frecuentes y cómo reclamar de manera efectiva.
Aerolínea más reclamada en España
En los últimos años, las reclamaciones contra aerolíneas han aumentado considerablemente. Según datos de 2019, Vueling se posicionó como la aerolínea más reclamada, acumulando un 32% de las quejas totales. Esto se traduce en más de 9.600 reclamaciones en una sola plataforma, lo que refleja una preocupación creciente entre los pasajeros por sus derechos. Las siguientes aerolíneas más reclamadas fueron:
- Iberia: 23%
- Ryanair: 17%
- Avianca y Air Europa: 6% cada una
- Tap Portugal: 3%
Este panorama indica que, si bien las aerolíneas low-cost como Vueling y Ryanair son populares, también generan un mayor número de reclamaciones. La experiencia del cliente se ha convertido en un tema clave en la industria aérea, y las aerolíneas deben ser más responsables con sus servicios.
Puede que te interese:
Motivos más comunes de las reclamaciones de un vuelo
Las razones por las que los pasajeros presentan reclamaciones son diversas y, en muchos casos, acumulativas. Los datos de 2019 muestran que los retrasos fueron la principal causa de queja, con más de 16.000 reclamaciones por vuelos retrasados más de 3 horas. Esta cifra representa un aumento notable en comparación con años anteriores.
Los motivos de reclamación más frecuentes son:
- Retrasos: 16.000 reclamaciones.
- Cancelaciones: 6.350 reclamaciones.
- Pérdida de conexiones: 3.100 reclamaciones.
- Pérdida de equipaje: 2.900 reclamaciones.
- Denegación de embarque: 620 reclamaciones.
Como se observa, los retrasos y cancelaciones son las razones más significativas por las que los pasajeros sienten la necesidad de reclamar, lo que pone de manifiesto la importancia de que las aerolíneas cumplan con sus horarios y promesas de servicio.
Puede que te interese:

Cómo reclamar sin adelantar gastos
Uno de los aspectos más preocupantes para los viajeros es el costo asociado a presentar una reclamación. Sin embargo, es fundamental aclarar que no es necesario adelantar ningún tipo de gasto para reclamar por retrasos de vuelo, cancelaciones, overbooking o equipaje perdido. En Reclamalia, se ofrece un servicio de reclamación sin riesgo: si no se gana la reclamación, no se cobra.
Los honorarios son los siguientes:
- 27% + IVA si se llega a un acuerdo extrajudicial.
- 41% + IVA si la reclamación se resuelve judicialmente.
Este enfoque permite a los pasajeros enfocarse en sus derechos sin la carga del riesgo financiero, lo que facilita el proceso de reclamación.
Puede que te interese:


¿Cuál es la mejor página web para reclamar vuelos?
La elección de la plataforma adecuada para presentar una reclamación puede marcar la diferencia en el resultado del proceso. Existen varias páginas web que se especializan en gestionar reclamaciones, pero es crucial seleccionar una que tenga buena reputación y experiencia en el sector. Reclamalia se destaca como una de las mejores opciones, gracias a su equipo de gestores, asesores y abogados especializados en derechos del pasajero.
Las ventajas de utilizar Reclamalia incluyen:
- Consulta gratuita sobre documentación necesaria.
- Asesoría personalizada a lo largo del proceso.
- Alta tasa de éxito en reclamaciones.
Además, su plataforma es intuitiva y fácil de usar, lo que permite a los usuarios iniciar el proceso de reclamación de manera sencilla y rápida.
Puede que te interese:



Dónde denunciar a una aerolínea en España
Si una aerolínea no responde adecuadamente a una reclamación, existen varios organismos donde los pasajeros pueden presentar quejas. Algunas de las principales entidades son:
- Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA): Encargada de regular la seguridad aérea y los derechos de los pasajeros.
- Organizaciones de consumidores: Como la OCU y FACUA, que ofrecen asesoría y pueden agrupar reclamaciones.
- Defensor del Pueblo: Para quejas más generales sobre derechos civiles y administrativos.
Denunciar a una aerolínea puede ser un paso necesario si no se obtiene respuesta. Es importante recopilar toda la documentación relacionada con el vuelo y la reclamación inicial para facilitar el proceso.
La importancia de estar informado sobre derechos del pasajero
Conocer los derechos que los pasajeros tienen es esencial para reclamar de manera efectiva. Las normativas europeas, como el Reglamento (CE) 261/2004, establecen claramente los derechos en situaciones de cancelación, retraso o denegación de embarque. Estos derechos incluyen:
Puede que te interese:




- Derecho a la información adecuada sobre el vuelo.
- Derecho a una compensación económica en caso de retrasos o cancelaciones.
- Derecho a asistencia, como comidas y alojamientos, en caso de largas esperas.
Estar informado no solo empodera a los pasajeros, sino que también aumenta la presión sobre las aerolíneas para que proporcionen un servicio de calidad y cumplan con las normativas vigentes.
¿Cómo iniciar una reclamación efectiva?
Iniciar una reclamación puede parecer un proceso complicado, pero siguiendo unos pasos claros se puede simplificar. Aquí te mostramos un proceso efectivo para reclamar:
- Documenta todo: Guarda todos los billetes, tarjetas de embarque y cualquier comunicación con la aerolínea.
- Conoce tus derechos: Infórmate sobre las normativas que protegen tus derechos como pasajero.
- Utiliza plataformas de reclamación: Considera la opción de recurrir a un servicio especializado como Reclamalia.
- Presenta la reclamación: Completa el formulario de reclamación y envíalo junto con la documentación necesaria.
- Espera respuesta: Da un tiempo razonable para que la aerolínea responda antes de considerar otras acciones.
Un enfoque sistemático y bien informado en el proceso de reclamación puede aumentar significativamente las posibilidades de éxito.
Puede que te interese:





Si necesitas más información sobre cómo reclamar por un vuelo cancelado, retrasado, por overbooking o por equipaje perdido, visita nuestros servicios de consulta:
- Reclamar por cancelación del vuelo
- Reclamar por retraso en el vuelo
- Reclamaciones por overbooking
- Reclamar por equipaje perdido






